Rosa Benito vuelve a estar en el ojo del huracán de sus compañeros de cadena tras sus declaraciones a raíz del documental que protagoniza su sobrina Rocío Carrasco. Ha vuelto a ser tachada de chivata, el topo de la familia de Rocío Jurado, que sigue viviendo a su costa a pesar de estar totalmente desvinculada tras la separación de Amador Mohedano. Ajena a las críticas habla largo y tendido sobre la que fuera su cuñada y en Ya es mediodía el programa en que colabora, se ha hundido al recordar el duro adiós de la más grande. Ha contado cómo lo vivió ella y todos sus seres queridos con pelos y señales. Si quieres saber todo lo que ha dicho sigue leyendo. Te lo contamos a continuación.
Rosa Benito vuelve a ser el blanco de todas las acusaciones: «La garganta profunda de Houston»
> Viva la vida ha vuelto a dinamitar la bomba que ya explotó hace muchos años. Rosa Benito siempre ha sido acusada de ser el topo de la familia de la Jurado. Sus compañeros de cadena, esta vez Diego Arrabal y Kiko Matamoros han vuelto a corroborar lo que ya se dijo, que es una chivata. “Rosa Benito era una de las gargantas profundas de Houston. Estaba trabajando en El Programa de Ana Rosa y solo hay que mirar la videoteca para descubrir qué programa daba antes las informaciones, algunas muy comprometidas», aseguraba el paparazzi.
Momentos después, llegaba el turno de Kiko Matamoros, que a pesar de estar convencido de que no lo hacía con mala fe, si admite que tenía la lengua demasiado larga. «Era la tonta útil. Utilizada para transmitir información interesada. No estuvo acertada pero no creo en la mala fe de Rosa. Hizo muchos comentarios espeluznantes de la familia Jurado en Sálvame», aclaró siendo de ellos, testigo de primera mano. A pesar de todo, Rosa no ha contestado pero sí que ha seguido largando todo lo que sabe ahora que es una de las voces protagonistas de la trama de la que todo el mundo habla.
Siguiente: Se rompe al recordar cómo fue el principio del final de la Jurado
Hundida recuerda cómo fue el principio del final de Rocío Jurado
> «Me vi perdida, dije esto se ha acabado». Esas eran las palabras de Rocío Jurado cuando los médicos le diagnosticaron un cáncer de páncreas. Dos años después y tras su decisión de ponerse en manos de los médicos de Houston llegó su triste final. Rosa Benito, que fue su cuñada, recuerda esos momentos con gran malestar y no duda en mostrarse emocionada en directo ante las cámaras de Ya es mediodía.
«Es una mujer luchadora, siempre lo ha sido y sobre todo por los suyos. Fue un mazazo«, asegura Rosa. La cantante, según su testimonio, ya tenía alguna que otra molestia y una de sus córneas tenía aspecto amarillento. Los expertos le recomendaron viajar a Madrid para verla de urgencia. «Empiezan a hacerle pruebas. Entré con ella y en un monitor, le hicieron una ecografía, vieron un cuadrito donde recuerdo que se veía una cosita blanca y le dijeron: Rocío hay que operarte».
Siguiente: El anuncio de la enfermedad de Rocío Jurado
El inesperado anuncio de Rocío Jurado ante la prensa
> Rosa Benito asegura que Rocío Jurado fue muy valiente en su decisión de anunciar ante los medios que padecía un cáncer. «Creo que fue una de las primeras que lo hizo», así recuerda Rosa a su cuñada, como una de las predecesoras en revelar noticias de este calibre. «Lo quería dar a una hora en la que lo pudiera hacer con toda la prensa».
La vio muy nerviosa pero con la libertad de hacer las cosas bien para no ser acosada por los micrófonos. «Creo que Dios te pone un velo. Ella pensaba que se iba a curar. Y es como dice: por mí y por los míos que les hago mucha falta», cuenta Rosa desvelando lo segura que estaba la cantante de salir de esta.
Siguiente: «Ella es la que quiso irse a Houston»
«Ella es la que quiso irse a Houston»
> Mucho se habla de quién tuvo realmente la idea de marcharse a Estados Unidos para proporcionarle el tratamiento oncológico que necesitaba. Rosa Benito asegura que fue ella misma quien quiso irse a Houston. «Creo que mis niños de la prensa me van a dejar más tranquila», decía, según palabras de Rosa, la propia Rocío.
Los médicos, afirma, no le recomendaban irse, pues en España tenían los mismos avances que allí. «Ella tenía la seguridad o creía que iba a salir de allí, pero no». El día 17 de septiembre de 2004 hace el testamento, un documento que nunca se cambió.