La asombrosa actriz Verónica Forqué ha fallecido en su casa de Madrid. Fue encontrada por su asistenta, la cual avisó a una vecina y esta telefoneó al 112. Los servicios de emergencia acudieron raudos para ayudar a la madrileña, pero cuando llegaron ya era demasiado tarde, solo pudieron hacer el parte de fallecimiento. En primera instancia se ha informado que la interprete se ha quitado la vida a causa de una fuerte depresión que lleva acarreando desde hace mucho tiempo. Ahora, sabemos los momentos más duros de la vida de la artista que han podido con su salud mental.
Verónica Forqué entró en depresión después de su divorcio

>Verónica estuvo casada con el director de cine Manuel Iborra desde 1984 hasta 2014, con quien tuvo a su única hija María Clara Iborra Forqué, treinta años de convivencia que se terminaron a causa de la ausencia de amor de la actriz a su marido. Desde que se divorciase de su marido Forqué empezó a sufrir una terrible depresión como comentó en el programa de TVE Entre Ovejas: «Yo tuve una depresión muy grande, porque había estado muchos años viviendo en pareja y, además, tenemos una hija maravillosa. Pero dejé de quererle. Se acabó y se acabó». «Cuando me di cuenta de que no lo amaba se me vino el mundo encima. ¿Qué iba a hacer? ¿Cómo lo iba a decir? Mi vida, mi hija…». Ese fue el comienzo de su dura lucha contra esta enfermedad.
Siguiente: La actriz confiesa como superó su enfermedad en primera instancia
La actriz confiesa como superó su enfermedad en primera instancia

>Este año durante las grabaciones de Masterchef Celebrity la actriz confesó que Manuel «es el amor de mi vida y siempre lo será, no va a haber otro». Pero que su separación se vio obligada a suceder ya que: «se acabó por que él quiso que se acabara, porque yo le amaba, pero no le podía soportar, era un aburrimiento de vida, parecía una vieja de 80 años. Ahora estoy muy zen, tengo que encontrar el equilibrio», confesaba dejando claro que ella quería vivir más aventuras en su vida.
La interprete confesaba en otra entrevista a Público que gracias a «los medicamentos y el psicoanálisis» pudo superar la depresión que traía consigo por su separación. Pero que la sombra de la enfermedad la volvió a acechar tras la repentina muerte de su hermano en 2015 y más tarde la de su madre en 2018: «Fue un mazazo», explicaba.
Siguiente: La artista explica cual es su mayor miedo, que no pudo superar
La artista explica cual es su mayor miedo, que no pudo superar

>En una entrevista concedida a Diez Minutos Forqué explicó que es lo que más miedo le daba y dijo esto: «Pienso en el día en que me falte mi madre, porque me quedo sola con mi hija, ya que somos una familia muy corta. Mi madre es hija única, mi hija también y yo ahora igual. Lo quieras o no, si piensas en el futuro, sientes miedo». Tras estas declaraciones podemos intuir que la actriz desde el fallecimiento de su madre se sentía un poco más sola que antes, ya que fue un pilar fundamental de su vida.
Tras estos tres malos momentos que le ha puesto delante la vida, la artista no ha podido más y según se ha informado ha decidido quitarse la vida. Pero Forqué quiso dejar claro en la entrevista anterior que cree en la vida después de la muerte: «Por supuesto que sí, de otra manera no se entiende la perfección de la naturaleza, del universo. De ahí que no entienda a esas personas que no creen en nada ni en nadie». Esperemos que ahora descanse en paz y esté feliz y tranquila allá donde esté.