No sólo la comida es importante en un banquete navideño. La OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, se ha dado cuenta, como cualquier españolito que cantará entre gritos y pitos en la Puerta del Sol en Nochevieja, como canta Mecano, que también la bebida que acompañará esas viandas festivas en las mesas de toda España tiene su importancia. Por ese motivo dicha organización ha realizado un análisis de los mejores vinos tintos de crianza, de la denominación de origen Ribera del Cuero, que se pueden comprar en el supermercado, atendiendo a la mejor relación calidad precio.
La OCU escoge entre 28 vinos

Para hacer este análisis, la OCU ha elegido 28 vinos tintos, en su mayoría crianza, envejecidos en barrica de roble, y accesibles para el gran público en supermercados y comercios especializados, de los que ha estudiado la calidad, la degustación el maridaje o el precio, entre otros detalles. El estudio de mercado elaborado por la organización muestra un gran abanico de precios, pero hay tintos crianza Ribera del Duero para todos los bolsillos, desde los 5,53 euros hasta cuatro veces más El estudio de precios muestra un amplio abanico, con un precio medio de 12,66 euros la botella. La variación media de precios en función del establecimiento es del 24%, por lo que es aconsejable mirar bien en qué tienda se pueden comprar más baratos.
El mejor vino para la OCU

De esos 28 vinos analizados, para la OCU el mejor de todos es el Protos crianza de 2017, de la denominación de origen Ribera del Duero. Tiene un precio 15,55 euros y se puede encontrar en supermercados Alcampo, Carrefour, Dia o El Corte Inglés. En concreto, este vino tinto ha conseguido una puntuación de 84 puntos sobre 100 para la Organización de Consumidores y Usuarios. Según la cata, realizada por un panel de expertos catadores, que lo hicieron a ciegas, el Protos presenta a la vista un color “rojo picota con ribete granate”. En nariz es “complejo, con notas suaves de madera bien ensamblada con la fruta”. Y en boca es “estructurado y carnoso, con taninos maduros y grasos», con un final «largo con predominio de notas tostadas». En cuanto a su elaboración, y ya según las bodegas Protos, se ha usado una selección de levaduras autóctonas. Y está recomendado para acompañar asados, guisos de carne, quesos maduros y embutidos curados.
Valpincia

Lo que no han tenido en cuenta los expertos de la OCU a la hora de elegir el mejor vino es su precio, por lo que para ellos el costar más no significa que tenga que ser superior. Así, entre los mejores del análisis hay vinos asequibles, rondando los 10 euros, «que pueden ser un gran acierto en cualquier menú de celebración», según ha precisado la Organización de Consumidores y Usuarios. Con esa máxima, el segundo mejor valorado ha sido el Valpincia, 12 meses de 2016. Cien por cien Tempranillo, es un vino de color rojo picota con tonos granates; aromas de intensidad media con notas especiadas con matices de cacao y frutos negros maduros; y persistencia media.
El más caro

Igualado con el anterior, ya que los expertos de la OCU le han otorgado idéntica calificación, 84 puntos sobre 100, se encontraría Pago de los Capellanes Crianza 2018. Como el Valpincia, tiene un color rojo picota con tonos granates y violáceos, con aromas de intensidad media con notas de especias y vainilla con matices torrefactos. Posee cinco estrellas (sobre cinco) en su análisis y degustación y su precio, de 21,56 euros, es el más elevado de los preferidos por la Organización. Este tinto está destinado para acompañar los guisos, los embutidos, los asados y los quesos maduros, y se puede comprar en distintos supermercados, como por ejemplo Carrefour.
Prado Rey Cuvee Premium

De lo difícil que lo han tenido los expertos de la OCU para hacer este ranking habla el hecho de que Prado Rey Cuvee Premium ha obtenido también una puntuación de 84 puntos sobre 100. Este vino tinto de 10 meses 2019 es uno de los mejores valorados con Denominación de Origen Ribera del Duero, con aromas de intensidad media, especiados, frutos negros, ligeros tostados y toques de madera. Recibe cinco estrellas (sobre cinco) en su riguroso análisis. Tiene un precio de 11,06 euros y está destinado para acompañar platos como los guisos, los embutidos o los quesos maduros. Se puede adquirir en supermercados como Hipercor o El Corte Inglés.
Viña Arnáiz

En el quinto puesto del ranking elaborado por la OCU se encuentra el de Viña Arnáiz, que ha obtenido una puntuación de 82 puntos sobre 100. Este tempranillo 2016 destaca por su análisis en la fase gustativa, con cierto equilibrio, un paso amable y buena persistencia. Posee cinco estrellas (sobre cinco) en su análisis, que incluye el ácido sórbico y sulfuroso libre, con un precio de 8,82 euros. Este vino tinto limpio y brillante se puede adquirir en varias tiendas locales o en páginas web como Amazon.