Se han cumplido 48 años ya del estreno de una de las películas más terroríficas de todo los tiempos. Hablamos de El Exorcista, film dirigido por William Friedkin y protagonizado por Ellen Burstyn, Jason Miller, Linda Blair y Max von Sydow siempre ha llamado poderosamente la atención. No solamente por lo que se contaba, sino también por la mala suerte con la que se cebó mientras se rodaba el largometraje. Lo que no se sabía es que, la película estaba basada en la historia de una persona real… ¿Quién?
El escritor del libro en el que se basa el film, se inspiró en un exorcismo real que pasó en 1949

> La película es una adaptación del libro de William Peter Blatty, con el mismo título. La inspiración según el escritor y también director de cine, es que se basaba en un exorcismo real efectuado en 1949. Un incidente del que Blatty oyó hablar un año después, en 1950, cuando recibía clases en la Universidad de Georgetown, centro dirigido por sacerdotes jesuitas.
Siguiente: La leyenda negra que persigue a la película El Exorcista
Incendios, muertes y graves lesiones entre las protagonistas: la leyenda negra de la película

> Si de por sí, la película El Exorcista ya da miedo, más escalofriante son los hechos extraños y la larga lista de accidentes que sucedieron durante el rodaje. Para empezar, antes de que se iniciara el rodaje, los decorados se quemaron. Un incendio que lo calcinó todo, a excepción de la habitación de Regan, la niña protagonista de la película y a la que acaba poseyendo un ser de otro plano…
Pero no fue el único infortunio que acechaba al film. La actriz Ellen Burstyn sufrió graves lesiones en la espina dorsal durante el rodaje de algunas escenas de más riesgo… En una de las escenas, cuando Regan lanza a su madre contra el suelo, fue ese momento en el que la actriz grita de dolor porque se ha hecho daño en la espalda. Gritos totalmente reales.
Y por supuesto, toda leyenda negra tiene también muertes reales. Los actores Jack MacGowran y Vasiliki Maliaros murieron con la película todavía en post-producción. Al conocerse que sus personajes morían en el film… La leyenda urbana estaba más que servida en bandeja.
Siguiente: El fenómeno que supuso la película de terror
En los años 70, la película había subido los índices de suicidios…

> Y así podíamos seguir, con la lista negra que dejaba a su paso El Exorcista. Como que durante los años 70 se culpó a la cinta de haber provocado un aumento de los suicidios debido a que algunas personas no podrían haber asimilado lo que vieron. Como que la actriz Mercedes McCambridge, la intérprete que daba voz al demonio Pazuzu, vivió la tragedia de que su hijo asesinara a su esposa e hijos antes de suicidarse también…
Pues bien, lo que muy pocos saben es que el suceso que el escritor William Peter Blatty pasó de verdad. Le ocurrió a Roland Edwin Hunkeler, aunque durante décadas se pensó que el nombre real del chico al que le practicaron el exorcismo se llamaba Roland Doe.
¿Qué importancia tiene la auténtica identidad de la persona que inspiró uno de los films más terroríficos de la historia?
Siguiente: Esta es la persona que inspiró el libro y la película
Roland Edwin Hunkeler, de sufrir exorcismos de joven a convertirse en un ingeniero reputado de la NASA

> Pues porque este niño llamado Roland Edwin Hunkeler, creció. Y se convirtió en un ingeniero de la NASA. Tanto que aunque parezca mentira, sus hitos para la historia aeroespacial estadounidense son de gran relevancia. Como por ejemplo patentar la tecnología de paneles espaciales resistentes al calor y que permitieron el éixto de las misiones Apolo.
Fue el diario New York Post, el medio encargado de revelar la auténtica identidad de la persona que inspiró El Exorcista, confirmada por su pareja. La misma que ha asegurado al medio que a pesar de haber tenido una vida relevante y de gran importancia en el terreno científico, la sombra de los exorcismos que padeció de joven era muy alargada.
Siguiente: La motivación de la madre de Roland para decir que estaba poseído
Una de las tías de Roland era espiritista y le enseñó a utilizar la tabla de la ouija

> ¿Cómo fue la adolescencia de Hunkeler para sufrir dichos exorcismos? Nacido en 1935 en Cottage City, Maryland, no fue hasta los 14 cuando comenzaron a sucederle fenómenos paranormales. Según los testimonios recogidos por aquel entonces por el diario The Washington Post, Roland escuchaba como alguien rasgaba y golpeaba las paredes de su habitación.
Fue su madre, la que pensó que dichas manifestaciones extrañas podrían tener alguna relación con el fallecimiento de una de sus tías, Mathilda Hendricks. Esta mujer era considerada una espiritista, que enseñó al joven a usar la temida tabla de la ouija para comunicarse con el mundo de los espíritus, tal y como contó el investigador JD Sword para su podcast, The Devil in the details.
Siguiente: Las similitudes con la película en la historia del ingeniero de la NASA
De pasar por los médicos o psiquiatras, la familia optó por la religión y los exorcismos

> La madre, desesperada por todo lo que le ocurría a su hijo, recurrió a los mismos expertos que se ven en la película. Desde psicólogos pasando por psiquiatras y médicos, que no encontraron ningún tipo de dolencia ni problema. Entonces, como solía ocurrir en estos casos, cuando la ciencia no tiene respuesta, se acudió a la religión.
Fue en este momento cuando un grupo de jesuitas le practicó a Hunkeler un total de 20 exorcismos en el plazo de tres meses. Uno de los sacerdotes que presenció las intervenciones, William Bowdern, relató en el diario Case Study by Jesuit Priest que mientras se le practicaban al joven los exorcismos, aparecieron textos en la piel del adolescente, realizados con rasguños.
Ya en 1949, Hunkeler fue ‘dado de alta’… Fue entonces cuando esta historia llegó a los oídos del escritor de El Exorcista.
Siguiente: El gran complejo que tuvo el ingeniero durante toda su vida
Roland Hunkeler vivió con el miedo de que sus compañeros de trabajo descubrieran la verdad

> Tras lo sucedido, el joven que había padecido los exorcismos estudió hasta convertirse en una persona distinguida de la NASA. Según su pareja, tal y como confesó para el New York Post, Roland Edwin Hunkeler nunca consideró que estuviera poseído. En sus propias palabras, solo era un chiquillo portándose mal.
Sin embargo, a pesar de contar con una mente brillante, siempre tuvo el miedo de que sus compañeros de trabajo descubrieran que la historia que había inspirado la terrorífica cinta, El Exorcista, fuera la que él mismo había vivido.
«En Halloween, siempre salíamos de casa porque pensaba que alguien vendría y descubriíra donde vivía y no lo dejarían en paz», ha afirmado su pareja para el diario, además de asegurar que vivó una vida terrible «llena de preocupación».