Series como ‘La que se avecina‘ no sólo nos hacen reír sino, poniéndose uno más filosófico, incluso te hacen pensar cuánto costaría vivir en una urbanización así, o en el chalet, por ejemplo de ‘Los Serrano’. Gracias al estudio realizado por la plataforma de ahorro europea Raisin se puede descubrir, por ejemplo, ha si las ficciones son realistas o no a la hora de reflejar cómo está el patio en el mercado de la vivienda. Se trata de valoraciones llevadas a cabo por expertos en el mercado inmobiliario de España y el Reino Unido, comparándolas con casas reales y teniendo también muy en cuenta la ubicación de cada residencia.
Vivir en un piso de La que se avecina

Tras 17 temporadas en el mismo plató, a los vecinos de ‘La que se avecina‘ no les quedó otra que trasladarse desde que finalizó su temporada, en agosto de 2020, después de no llegar a un acuerdo los hermanos Caballero con el propietario del plató de Kulteperalia, su tío José Luis Moreno. la productora estudió incluso la posibilidad de mudarse a un edificio real que se convierta en la localización de la nueva comunidad, y para ello pensó en uno en Moraleja de Enmedio, donde cada casa viene a costar 170.000 euros, lo que significaría para Antonio Recio o cualquier otro ciudadano de la vida real una hipoteca mensual de 464 euros.
El mismo precio que en La que se avecina

Una comedia que en su día tuvo el mismo éxito que ahora ‘La que se avecina‘ fue ‘Aída‘. La ficción también de Telecinco estaba ubicada en el ficticio barrio de Esperanza Sur, aunque se basa en realidad en Carabanchel, un distrito en los suburbios del suroeste de Madrid. «En comparación con otros protagonistas en las mismas circunstancias, quizá el precio de la vivienda de Aída es uno de los más realistas», señala el estudio. La vivienda de dos habitaciones que compartían Lorena, Jonathan, Aída y Eugenia (y en ciertos momentos también Luisma y Soraya) costaría también unos 170.000 euros, lo que se sitúa por debajo del precio medio de una vivienda en Madrid.
El chalet de ‘Los Serrano’, más caro

Mucho más caro que las casas de ‘La que se avecina’ y ‘Aída’ saldría el chalet en el que vivía toda la familia de ‘Los Serrano‘. Ubicado en la calle Ribera de Manzanares 33, disponía de tres habitaciones y dos baños, con una luminosa cocina que era el centro de reunión del clan. Todos estos condicionantes hacían que su precio se disparase a los 700.000 euros. Diego Serrano, de hecho, ya dejaba claro en el capítulo 12 de la cuarta temporada que él era, como todos, un ‘currito’ que dependía de su negocio para pagar una hipoteca que ahora mismo, en la vida real, podría suponer 1.912 euros mensuales.
La mansión de ‘La casa de papel’

‘La casa de papel’ no tiene nada que ver con ‘La que se avecina‘ y cualquier parecido entre la mansión en la que ‘el profesor’ reunió a su equipo por vez primera y las casas de Montepinar es pura coincidencia. Esta propiedad cuenta con 1.400 metros cuadrados, está situada en Torrelodones y tiene un precio de unos dos millones de euros, lo que la hace inaccesible para la mayoría aunque, eso sí, se puede alquilar para eventos de todo tipo. La hipoteca podría salir ahora por unos 5.462 euros mensuales.
Uno de los pazos de ‘Fariña’

En ‘La que se avecina‘ alguna vecina tuvo su pequeña incursión en el mundo de la droga, pero nada que ver con las tramas tan duras sobre el tema de ‘Fariña’. El Pazo de Oubiña, el mayor símbolo de lujo de los narcos gallegos, es una de las propiedades protagonistas de la serie de Antena 3. El precio del Pazo de Baión es tan real como los personajes a los que se hace referencia la ficción. Aunque las herederas del clan Oubiña intentaron recuperar su patrimonio, la finca rústica fue finalmente vendida a la cooperativa cambadesa Condes de Albarei por más de 15 millones de euros. Situado en la parroquia de Baión, Vilanova de Arousa, hoy en día el pazo se dedica a la producción de vino Albariño. La hipoteca podría salir por unos 41.000 euros al mes.
El piso de ‘Cuéntame cómo pasó’

Mucha menos comedia que en ‘La que se avecina’ es la que se vive en ‘Cuéntame cómo pasó‘. El barrio de San Genaro en la ficción se ubicaría en el barrio de Valdezarza, cerca de la Dehesa de la Villa (Madrid). La propiedad, de cuatro habitaciones, en la que tanto han vivido los miembros de la familia Alcántara es un modesto piso que se podría comprar ahora por unos 140.000 euros, con una hipoteca mensual de unos 382 euros.