Parece mentira que el pasado 20 de marzo comenzó la primavera. Sin embargo, la meteorología nos recuerda más bien al otoño-invierno, más aún cuando hemos tenido un enero y febrero atípico, con tiempo casi primaveral en la mayoría del país. El mundo al revés. Pues hay buenas noticias, sobre todo para los que quieren una Semana Santa primaveral, porque el tiempo casi invernal seguirá aún en algunos puntos pero va a remitir. Veremos hasta cuándo y en qué zonas afectará más.
LLEVAMOS UNA SEMANA INVERNAL

El culpable es un anticiclón situado en el Atlántico y en el Mediterráneo, que provoca la formación de sucesivas borrascas, la primera de ellas llamada ‘Ciril’. Ha provocado esta semana un descenso térmico inusual para esta época del año y nevadas en cotas bajas, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que emitió un aviso especial y que en principio anunció que no terminaría hasta ayer lunes. Pero hay novedades…
‘CIRIL’ SEGUIRÁ…

‘Ciril’ llevó a la Península y Baleares una masa de aire muy fría del norte procedente de latitudes muy altas que provocó un importante descenso de las temperaturas la pasada semana. Dejó valores inusualmente bajos, tanto las máximas como las mínimas, para la época del año.
El pasado jueves la irrupción de aire muy frío penetró de forma abrupta por el extremo norte, desde donde se extendió al resto de la Península y a Baleares. Esa irrupción de aire muy frío penetró de forma abrupta por el extremo norte peninsular, extendiéndose sobre la Península y Baleares. Pues no nos libramos de él esta semana.
… AUNQUE LE PONGAN OTRO NOMBRE

Y es que esa borrasca ‘Ciril’ ya remite esta semana, pero una nueva borrasca atlántica se adentra en la Península a través del golfo de Cádiz y causará fuertes precipitaciones en el estrecho y Melilla, nevadas al sureste del país.
Este nuevo ‘Ciril’ avanza hacia el nordeste de las Islas Canarias, donde dejará precipitaciones. Mientras, en la Península hay once comunidades que continúan en alerta (naranja o amarilla) por frío, nieve o fuerte oleaje, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
LO QUE ‘CIRIL’ DEJA ESTA SEMANA

Desde ayer martes la borrasca avanza hacia el este, dejando cielos nubosos y lluvias en la mitad sur del país y en Canarias, mientras que las precipitaciones serán fuertes en Andalucía. La Agencia prevé que además de las lluvias, se produzcan tormentas al sur de la comunidad mientras que en la mitad norte del país, habrá poca nubosidad.
La AEMET espera también un ascenso en la mitad norte del país y en Baleares. Sin embargo, indican que en la otra mitad y Canarias descenderán, provocando heladas en esta zona, aunque también en el interior de la península y en sistemas montañosos como Pirineos y la Cordillera Cantábrica. ¿Y el resto de la semana? Veamos…
LAS TEMPERATURAS IRÁN EN AUMENTO

Buenas noticias, porque a partir de mañana jueves parece que la primavera empezará a asomar, con temperaturas propias de esta época del año. Volveremos a máximas de 23 grados en algunas provincias como Alicante, y del norte también, menos habituales, como Lleida o Bilbao.
Ya sobre todo este jueves las temperaturas ya no estarán en ningún caso como estos días atrás con menos de 0 grados en muchos puntos. También las máximas irán aumentando a valores propios de esta temporada.
‘CIRIL’ Y LA NIEVE

Nunca llueve a gusto de todos pero obviamente la lluvia es bendición para el campo, y la nieve para los negocios relacionados con el esquí y para llenar los embalses de cara al verano, que estaban muy bajos debido al invierno tan seco. Sin embargo, también remitirá a partir hoy.
Concretamente, AEMET prevé que se concentre en Sierra Nevada con cotas de 700/900 y 1000/1400 metros. Según Meteored, el miércoles remitirán las nevadas en el norte, mientras que durante los primeros días de la semana la borrasca dejará aún un fuerte temporal de levante con aguas con fuerte oleaje. Veámoslo con más detalle…
EL TEMPORAL EN EL MAR
:quality(65)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/PHFFYCASMJEIXEQTDJFKFYFA2U.jpg)
Entre las comunidades que como decíamos están aún en alerta amarilla o naranja, algunas tienen costa y por tanto saben del peligro por vientos y fuerte oleaje: hablamos de Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Ceuta y Melilla, Cantabria, Cataluña y Galicia.
En Andalucía, por ejemplo, y según AEMET, se mantiene la alerta naranja (riesgo importante) por fuertes rachas de viento, así como en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Lo mismo ocurre en Ceuta y Melilla, con avisos por viento del nordeste fuerza 8 a 9 y olas de 4 a 6 metros.
DE CARA AL FIN DE SEMANA

Ya desde el viernes las temperaturas seguirán en tendencia creciente, sobre todo en la mitad sudeste peninsular y Baleares. Sin embargo, aún en el noroeste descenderán. Las temperaturas mínimas tienen una tendencia general a subir, de forma más notable en el alto Ebro, según informa Aemet.