El Gran Wyoming se encuentra en el ranking español de los comunicadores más importantes con un éxito televisivo indiscutible que se mantiene durante varias décadas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, pocos conocen su pasado más oscuro. Su nombre real es José Miguel Monzón Navarro, nacido en Madrid y criado en el barrio de Prosperidad. Tiene un largo curriculum gracias al cual ha conseguido desarrollar al máximo su carisma y su arrolladora personalidad, granjeándose admiradores y enemigos a partes iguales.
EL LADO OSCURO DE LA BIOGRAFÍA DE EL GRAN WYOMING

Monzón destaca como humorista, pero también es presentador de televisión, actor, escritor, músico, además de licenciado en medicina. Con todas estas actitudes para abrirse camino, El Gran Wyoming escogió la pequeña pantalla, que se ha convertido en su gran pasión y su principal modo de vida. ¿Pero qué esconde la historia personal de este polémico cómico?
MÉDICO Y MÚSICO ANTES QUE PRESENTADOR

Empezó su carrera como médico, una profesión que llegó a ejercer durante un tiempo, a la vez que prestaba el servicio militar. Sin embargo, abandonó este sector para centrarse en la música, y llegó a formar su propio grupo llamado ‘Paracelso’, con el que protagonizó, en los años 70, numerosos espectáculos musicales aliñados con bastante comedia. Hoy día, mantiene su amor por la música, y compagina su trabajo de presentación con sus shows al frente de la banda de rock and roll ‘Los insolventes’.
SALTO A LA PEQUEÑA PANTALLA

Aunque su trayectoria profesional parecía encaminarse a la música, El Gran Wyoming dejó esta faceta aparcada a tras dar el salto a la pequeña pantalla. Desde la década de los 80 hasta la actualidad, no ha parado de aparecer en televisión en diferentes formatos y pasando por varias cadenas. Estuvo al frente de espacios como ‘Silencio, se juega’, ‘En la cuerda floja’, ‘Esto es lo que hay’, ‘A media voz’,’¡Qué noche la de aquel año! o ‘Rokambole’.
EL GRAN WYOMING Y ‘CAIGA QUIEN CAIGA’

Sin embargo, su popularidad alcanzó la cubre gracias a ‘Caiga quien caiga’ de Telecinco, que se estrenó en 1996. Este espacio le lanzó al estrellato, y también a muchos otros miembros de su equipo (Arturo Valls, Christian Gálvez, Manel Fuentes). Después de este gran éxito participó en otros formatos tan conocidos como ‘El club de la comedia’ o ‘La azotea de Wyoming’. En 2006 se estrena en La Sexta ‘El Intermedio’, un programa se mantiene en antena hasta nuestros días.
ETAPA DE ‘EL INTERMEDIO’

El Intermedio se ha convertido en uno de los programas de humor más crítico de la televisión, y es conocido sobre todo por arremeter con tendencias políticas asociadas a la derecha. Esto le ha otorgado a El Gran Wyoming un reconocimiento casi de ícono para su público más progresista. Sin embargo, la parte oscura de la vida de Monzón es que no siempre estuvo situado en el lado izquierdo del espectro político. Creció en una familia política y durante unos años estuvo ligado a la Falange.
ESTUVO EN ORGANIZACIONES FALANGISTAS

El presentador no esconde esta parte de tu biografía y prefiere no darle demasiada importancia. Su padre era un farmacéutico del OPUS que hizo la guerra con Franco, aunque tampoco era especialmente militante. En realidad, según palabras del propio Monzón, le daba igual las tendencias ideológicas de sus hijos, con tal de que no se convirtiesen en delincuentes. El Gran Wyoming formó parte de organizaciones falangistas hasta los 13 años. Gracias a que cambió de ambiente y empezó a frecuente otras amistades, su mentalidad cambio de rumbo. Si no hubiese sido así, reconoce que habría seguido siendo falangista.
LOS ENEMIGOS DE EL GRAN WYOMING

En su trayectoria al frente de Intermedio, El Gran Wyoming ha dejado clara su ideología, opinado sin pelos en la lengua de la realidad política y sin escatimar en críticas. Esto le ha llevado a hacerse con una extensa lista de enemigos de todos los sectores, y por supuesto también entre el público. Ha recibido amenazas y advertencias muy hostiles por parte de figuras políticas, y también ha tenido que enfrentar en los juzgados un sinfín de demandas.
VIDA PRIVADA

La vida sentimental de El Gran Wyoming siempre se ha mantenido muy discreta, lejos de la opinión pública. Estuvo casado con Marisa García Roselló durante casi 20 años, aunque apenas se les fotografió juntos. A ella le dedicó uno de sus libros. Se casaron a finales de los 80 y tuvieron tres hijos: Marina, Miguel y Ángela. Crearon juntos una compañía de teatro, que desapareció en 2002, cuando la pareja decidió divorciarse. Desde entonces, se le ha visto con Irene Muñecas Muñoz, una joven 25 años menor que él.