Las manos son una de las partes de nuestro cuerpo que más sufre por el constante contacto al que se ven sometidas. Esto produce que la piel se vea afectada y se reseque o se agriete. Sus efectos se ponen aún más de manifiesto en invierno con las bajas temperaturas que causan que la circulación sanguínea sea más lenta y la piel se deshidrate con facilidad. Además, tus manos normalmente comenzarán a arrugarse mucho antes que tu cara, esto se debe que la capa de piel es más delgada y que las usas diariamente. A continuación te contamos algunos trucos caseros para cuidar tus manos.
Aloe vera para tus manos
El aloe vera es una de las plantas más utilizadas en los tratamientos de belleza. Por sus enzimas, proteínas y vitaminas es un excelente aliado para la piel. Un estudio realizado en 2015 encontró que el gel de aloe hidrata la piel, estimula el colágeno y reduce las arrugas. Entre los remedios caseros para rejuvenecer las manos más efectivas, destaca el que combina las propiedades del aloe vera y las del aceite de rosa mosqueta. El aceite de rosa mosqueta es antioxidante y tiene la capacidad tanto de retrasar la aparición de arrugas como de borrar manchas y cicatrices.
Usar vaselina en las manos
La vaselina es un hidratante oclusivo, esto quiere decir, que forma una barrera en la piel y la repara, evitando que pierda agua. Es perfecta porque ofrece una acción humectante y antienvejecimiento, pues su alto peso molecular impide que la piel sufra daños debido a los agentes externos y evita la pérdida de agua, por lo que las manos se mantienen hidratadas y se previene la formación de arrugas. Para que tus manos absorban la mayor cantidad de esta sustancia puedes llenarlas completamente y luego ponerte unos guantes, esperando alrededor de 40 minutos y retirarla.
Aceites naturales para eliminar arrugas en las manos
Algunos aceites naturales son increíbles remedios caseros para rejuvenecer las manos. Esto se debe a que tienen propiedades hidratantes, reparadoras y antiedad. Pueden encontrarse fácilmente en tiendas naturistas o herboristerías y harán que tus manos se mantengan jóvenes y hermosas. Los mejores para combatir las arrugas de las manos son el aceite de argán: muy rico en antioxidantes y vitamina E, lo cual permite oxigenar la piel y mantenerla elástica y flexible. El aceite de uva: favorece la regeneración de las células que conforman la piel y retrasa la aparición de signos de la edad. El aceite de jojoba: actúa desde las capas internas, protegiendo la piel y previniendo la formación de nuevas arrugas.
Exfoliante de azúcar, limón y aceite de oliva
Cuando las manos se encuentran profundamente resecas, el siguiente tratamiento es una excelente solución para devolverles la suavidad y belleza perdida. Consiste en aplicar una loción exfoliante que ayude a eliminar todas las células muertas acumuladas y logre que la piel se renueve por completo. Además, al incluir aceite de oliva, esta receta es ideal también para proporcionarles muchísima suavidad. Para la preparación, mezcla en un recipiente, azúcar, aceite de oliva y jugo de limón recién exprimido. Usa la pasta granulosa obtenida para exfoliar las manos haciendo suaves masajes.
Cera de abejas para reparar la piel de las manos
Tanto la miel como la cera de abejas son productos orgánicos que nutren, hidratan y suavizan la piel de las manos. Se le atribuyen propiedades emolientes y antiinflamatorias, por ello, se considera que puede ayudar a ablandar fácilmente durezas e inflamaciones. Derrite a baño maría unas seis cucharadas de cera de abeja rallada con tres cucharillas de aceite de almendras y dos cucharadas soperas de miel. Se retira del fuego, se añaden tres cucharadas de agua mineral y se vierte la mezcla en un bol. Después se extiende la crema caliente mediante una espátula en todas las manos y se deja reposar un mínimo de 30 minutos.
Beneficios de la manteca de mango
El mango es una fruta rica en fibra dietética, vitaminas, minerales, polifenoles y compuestos antioxidantes. Según estudios, estos últimos serían los responsables de brindar ciertos beneficios. Esta manteca vegetal es un producto que se extrae directamente de la semilla de mango. De su composición, una de las partes más interesantes es una grasa sólida, con un característico color amarillo, que representa un 10% del total. Se considera que por su contenido de antioxidantes puede hacer frente al estrés oxidativo y además, apoyar los procesos de regeneración celular y cicatrización.
Beneficios del aceite de coco
El aceite de coco es otro producto que se ha empleado en la elaboración de diversos productos cosméticos. Tiene un aroma exquisito y una buena textura. Además, cuando se aplica sobre la piel se absorbe fácilmente y la deja suave y con un excelente aroma. Sus ácidos grasos de cadena media y el aporte de vitamina E es lo que hace que este producto sea tan bueno para el cuidado de la piel. Antes de acostarte, masajea tus manos con un poco de aceite de coco. Asegúrate de pasarlo bien las cutículas para hidratarlas. Al culminar notarás la suavidad de tu piel, lucirá hidratada y saludable.
Beneficios de la esencia de zanahoria
La esencia de zanahoria tiene un alto contenido de betacarotenos, un antioxidante que mejora el tono natural de la piel y frena el daño celular. Favorece la flexibilidad de la piel y combate la sequedad de las manos. A este aceite se le atribuyen propiedades antimicrobianas, por lo que también sería ideal para mantener a raya las infecciones de la piel en las manos. Hacer aceite de zanahoria en casa es muy sencillo. Hay que cocer a fuego muy lento un par de zanahorias en aceite de oliva sin que se doren. Cuando el líquido obtiene un color amarillo o naranja, retíralo y cuélalo con cuidado para que no quede ningún pedacito de zanahoria. Después, guárdalo en el frigorífico.