Después de las fiesta navideñas hay que cuidar la alimentación porque los excesos están a la orden del día, por eso hoy te traigo un guiso de caldereta de langostinos que está de escándalo y que puedes cocinar en pocos minutos. Una receta fácil y sencilla que todo el mundo puede hacer si se siguen bien los pasos y que quedará de rechupete. Este plato es rico en proteínas y te ayudará a complementar una dieta equilibrada.
Si quieres hacer esta deliciosa caldereta toma papel y lápiz y apunta todo lo que necesitas y cómo se prepara este guiso. Te indico todos los pasos que tienes que seguir para cocinar este guiso que te convertirá en todo un as de la cocina para tus invitados.
¿Qué es una caldereta?

La caldereta es el nombre que reciben los diferentes platos de España, que básicamente son guisos basados en una reducción de agua, aceite o vino y que pueden llevar carne, pescado o verduras. Aunque antiguamente se conocía como un plato ‘de pobres’ porque es muy sencillo de preparar y los ingredientes no son muy lujosos. El nombre de caldereta tiene su origen en que antiguamente se cocinaban en grandes calderos.
En este caso la receta que te voy a explicar es de una caldereta de langostinos, pero también podrás encontrar otras recetas similares que contengan carne como el cordero y el borrego, pescados varios como el rape y mariscos como la langosta.
Los ingredientes de la caldereta de langostinos

Primero de todo hay que ver qué se necesita para la elaboración de la receta. Los ingredientes necesarios para la caldereta de langostinos son un kilo de patatas y un kilo de langostinos medianos, una zanahoria pequeña, un puerro pequeño, 150 gramos de cebolla roja y 150 de tomate. También necesitarás dos pimientos choriceros, una cuarta parte de pimiento morrón, un pimiento verde, dos dientes de ajo, un trozo de guindilla, opcional, un chorreón de brandy y aceite de oliva virgen extra.
Primero hay que hacer el fumet

Para esta receta de caldereta de langostinos hace falta hacer un fumet previo para lo que se aprovecharán las cáscaras de los langostinos. Si no sabes qué es el fumet, te lo explico, es un fondo blanco hecho a base de pescados y mariscos. Para su elaboración se utilizan espinas y restos de pescados, en este caso de los langostinos, porque tienen un alto contenido en gelatina. En resumen, el fumet es un caldo concentrado que le dará un rico sabor a tu caldereta de langostinos.
Así pues, lo primero que hay que hacer es lavar y pelar bien los langostinos, se separa la cabeza del cuerpo para retirar su largo nervio central que se desecha, si no sale bien tendrás que cortar el lomo para retirarlo. Cuando estén limpios y pelados, se cogen las cáscaras y se saltean en la sartén con cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Las colas de los langostinos hay que reservarlas para más tarde.
Segunda parte de cómo hacer el fumet

Mientras se hacen las cáscaras de los langostinos, hay que picar la zanahoria, la cebolla roja y el puerro muy bien. Cuando el aceite coja un tono rojizo y las cáscaras ya hayan soltado todo el juzgo en la sartén hay que añadir las verduras picadas previamente para seguir haciendo el fumet. A continuación, cuando las cáscaras y las verduras estén salteadas, se le añade un chorreón de brandy y un litro y medio de agua hirviendo con un poco de sal.
Se deja cocer todo una media hora, puede ser que debas quitarlo antes de los 30 minutos si está todo listo, pero nunca hay que dejarlo más tiempo. Después solo hay que colar la mezcla, desechar los restos y el fumet estará listo. Hay que reservar el fumet caliente para después.
Cómo preparar la caldereta de langostinos

El siguiente paso es el sofrito, para lo que hay que picar muy finas las verduras restantes, es decir, el diente de ajo, el pimiento morrón y el pimiento verde. También hay que sacar la pulpa de los pimientos choriceros cociéndolos en el microondas y pasarlos después por el pasapurés. En una sartén nueva hay que sofreír las verduras lentamente con cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra hasta que estén casi transparentes. A continuación, se añade la pulpa de los choriceros y los tomates pelados y picados.
Para hacer las patatas primero hay que cocerlas durante 25 minutos para después agregarlas al fuego. Cuando la mezcla de las verduras esté lista solo hay que añadir el fumet caliente que se ha preparado anteriormente junto con las patatas cocidas, un diente de ajo y el perejil picado, puedes añadir la guindilla si quieres darle un toque picante al plato, pero este último ingrediente es opcional. Después solo hay que ir probando para comprobar que el guiso está salpimentado al gusto.
Los últimos pasos para que te salga una receta riquísima

Cuando las patatas ya estén listas solo habrá que poner sobre ellas las colas de los langostinos que hemos lavados y pelado previamente para dejarlas hacer un poco más. Otra opción que se recomienda es saltear en una sartén caliente con aceite de oliva virgen extra las colas de los langostinos y sazonarlas para que al añadirlos junto a las patatas ya estén cocinados y no haya que cocerlos. Puedes elegir la manera más fácil de finalizar el guiso.
Por último solo falta servir bonito en un plato hondo o en una sopera donde entre todo el guiso y estará lista para disfrutar la caldereta de langostinos.