La Thermomix es el robot de cocina más famoso y muchas personas disfrutan de las facilidades que ofrece a la hora de cocinar de forma rápida y muy sencilla. Las dudas con este pequeño electrodoméstico pueden surgir a la hora de limpiarlo correctamente y de manera práctica, ya que cuenta con varios utensilios y recovecos en su estructura. Hoy queremos facilitarte el trabajo con estos consejos para una limpieza efectiva de tu robot de cocina favorito.
El lavavajillas

Si tienes un lavavajillas en tu cocina la limpieza de tu Thermomix se hará mucho más sencilla ya que también podrás utilizarlo con este pequeño electrodoméstico para acabar con la suciedad cómodamente. Desde 2006, el robot de cocina es apto para su uso en los lavaplatos.
Actualmente podrás introducir todas las piezas en este electrodoméstico y acabar con la suciedad después de elaborar tus recetas. Eso sí, tendrás que tener cuidado de no utilizar temperaturas excesivamente altas para que no se dañen las piezas y procurar poner las partes de plástico en la zona superior para evitar que se deformen con el calor.
La Thermomix por fuera

La base de la Thermomix es la propia estructura en sí misma y es una parte del aparato que se puede manchar a menudo, es más, ya está preparada para ello. Es común que se derramen algunos ingredientes o salsas durante el proceso y manchen la parte exterior por descuido.
Lo ideal en estos casos es limpiarlo al momento para que no se quede la suciedad incrustada y para ello bastará con utilizar un paño que se tenga a mano en la cocina. Esta parte no es apta para el lavavajillas, así que al terminar lo más adecuado es pasar un paño un poco húmedo por fuera e incluso con algo de jabón si el exterior se ha ensuciado mucho.
Limpieza automática de la Thermomix

El vaso de la Thermomix se puede llegar a utilizar varias veces en una misma elaboración o receta y puede llegar a ser un engorro estar limpiándolo cada vez que se quiera introducir algo nuevo en él. Para ello, el aparato tiene una práctica función de limpieza automática que lo dejará listo para la siguiente parte de la receta.
Para poner en marcha la autolimpieza de la Thermomix solo tendrás que: Añadir agua en el vaso hasta cubrir las cuchillas, echar unas gotas de lavavajillas, cerrar la Thermomix e ir subiendo la velocidad hasta llegar al nivel 7 durante 10 segundos, abrir la tapa para comprobar qué parte de la suciedad de las paredes y la tapa se ha eliminado y colocar de nuevo la tapa. Después, programar la Thermomix durante 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. Cuando falte un minuto, se aumenta la velocidad al máximo y después se enjuaga.
Limpieza de la pantalla

Si tienes uno de los últimos modelos de la Thermomix disfrutarás de una cómoda pantalla táctil desde la que controlar diferentes funciones a la hora de cocinar. Ya son varios de estos aparatos los que han incorporado una nueva tecnología adaptada a las tendencias de hoy en día.
Si tienes dudas a la hora de limpiar esta parte del pequeño electrodoméstico debes saber que también puede resultar muy sencillo, ya que debes seguir el mismo proceso que con el resto de la estructura exterior: con un simple paño húmedo. En este caso lo ideal es evitar hacerlo mientras se cocina para no marcar por error alguna de sus funciones al frotar por encima.
Limpieza de las cuchillas

Otra parte delicada de este aparato son las cuchillas o aspas con las que cuenta para hacer diferentes elaboraciones, unos accesorios de lo más práctico a la hora de cocinar pero que tienden a ensuciarse mucho con algunas recetas y que pueden dar lugar a dudas sobre cómo mantener la higiene.
Estas cuchillas también cuentan con una función de limpieza automática que facilitará mucho el trabajo. En cambio, cuando se elaborar masas o texturas que se puedan quedar pegadas lo ideal será hacer una limpieza más a fondo. Lo mejor en estos casos será contar con un pequeño cepillo con el que rascar en las partes más complicadas sin dañar las piezas.
Eliminar los olores

La Thermomix es un aparato para cocinar, y como tal puede adquirir diferentes olores derivados de las comidas o de los ingredientes con aromas muy fuertes. Para eliminar esta condición tan desagradable también hay un truco muy sencillo y es utilizar un poco de agua con limón natural recién exprimido.
También se puede restregar directamente medio limón por la tapa para que el olor quede bien impregnado y a continuación activar la Thermomix con agua para que se enjuague todo y arrastre los olores de otras comidas que han quedado impregnados en ella. Tu Thermomix volverá a estar perfectamente apta para elaborar nuevas recetas.