Si tienes una Thermomix seguro que no pierdes la ocasión de aprender nuevas recetas y realizarlas de la forma más sencilla con ayuda de esta herramienta, ¿sabías que también puedes hacer sabrosos bizcochos con este utensilio? Hoy te presentaremos algunos bizcochos con frutas, que son muy apetecibles en esta época del año, para que puedas elaborarlos en casa.
El bizcocho de pera y chocolate

Este bizcocho se hace con hojandre y es una receta muy fácil de ejecutar con la ayuda de tu Thermomix. Para hacer este delicioso postre necesitarás chocolate fondente, leche, mantequilla, azúcar, cacao amargo en polvo, huevos, yogur, harina, Maizena, levadura, lámina de hojaldre redonda y peras peladas y en láminas.
Se pone el chocolate y la leche en el vaso. Se programas 4 minutos, 50º a velocidad cuchara. Se añade la mantequilla, el azúcar, el cacao y el yogur. Esto se programa por 1 minuto a velocidad 4. Se incorporan los huevos y se programa 30 segundos, velocidad 4. Se incluye la harina, la Maizena y la levadura y se programa 10 segundos a velocidad 5. Se coloca la base de hojaldre en un molde desmontable de 28 cm de diámetro que se engrasa previamente. Sobre la base se introduce la mitad de la masa del bizcocho, luego las peras en rodajas y a continuación el resto de la mezcla. Se hornea a 180º durante 45-50 minutos y listo.
El bizcocho de frutas variadas

Si lo que quieres es que las frutas sean las verdaderas protagonistas del dulce, este bizcocho es el ideal para ti y podrás elaborarlo de una manera muy sencilla con ayuda de la Thermomix. Para ello necesitarás manzanas, plátanos y kiwis, azúcar, zumo de una naranja o limón, huevos, sal, mantequilla, azúcar, leche, harina y levadura. Lo primero que se debe hacer es cortar la fruta en trozos de tamaño medio y ponerla en un bol, sobre ella se echan los 50 g de azúcar. Se añade el zumo de naranja y se reserva durante 20 minutos en la nevera antes de empezar la elaboración.
Se engrasa un molde desmoldable de 23 cm de diámetro. Se encaja la mariposa en las cuchillas y se ponen en el vaso de la Thermomix las claras y una pizca de sal. Se montan a punto de nieve programando 3 minutos, 37º, velocidad 3 1/2. Se saca y se reserva. Se lava el vaso y pone la mantequilla y los 180 g de azúcar. Se programa 3 minutos, velocidad 4. Con las cuchillas en movimiento, en velocidad 4, se añaden las yemas de huevo, una a una, se incorpora la leche, la harina y la levadura, aún en velocidad 4.
Se incluyen las claras a punto de nieve y se mezcla 10 segundos en velocidad 2. Se pone la mezcla en el molde nivelándola con el dorso de una cuchara y sobre esa mezcla los trocitos de fruta, de forma uniforme y reservando el zumo. Se hornea a 180º durante 65 minutos aproximadamente. Los últimos 20 o 15 minutos de horneado se cubre el bizcocho con papel de aluminio para evitar que se queme la superficie mientras se acaba de cocinar. Cuando esté templado o frío fuera del horno, se baña la superficie con el zumo de la fruta.
El bizcocho de plátano y chocolate

La mezcla del plátano con el chocolate siempre funciona muy bien en la repostería por lo bien que encajan estos dos sabores, así que en forma de bizcocho es todo un éxito. Para elaborar esta receta con tu Thermomix necesitarás pepitas de chocolate o de chocolate fondente, plátano maduro, huevos, azúcar de caña, aceite de girasol, harina integral, levadura, chocolate fundido, kiwi y nueces para decorar.
Se pone el chocolate en el vaso y se dan varios golpes de turbo. No tiene que quedar muy triturado pero debe quedar en trozos pequeños. Se reserva. Se ponen los plátanos pelados en el vaso. Se convierten en puré programando 20 segundos, velocidad 5. Se reservan en otro bol. Se pone en el vaso el azúcar y los huevos, se programa 3 minutos, velocidad 5.
Se pesa el aceite en un vaso. Se ponen las cuchillas en movimiento, en velocidad 5 y, con el cubilete encajado en la tapa, se va echando el aceite para que se integre con el resto de ingredientes poco a poco. Se incorporan la harina y la levadura. Se programa 1 minuto a velocidad 5. Se añade el puré de plátano y el chocolate. Se integra todo durante 30 segundos en velocidad 4. Se echa la mezcla en un molde de horno y se hornea a 180º durante 30-40 minutos, hasta que se vea que está dorado y cocinado por dentro.
El bizcocho con mandarina y almendras

Esta receta resulta mucho más ligerita que otras elaboraciones y es un bizcocho genial para desayunar durante el verano o como tentenpié a media tarde con una infusión. Para elaborar el bizcocho con tu Thermomix vas a necesitar mandarinas, azúcar moreno, huevos, aceite de girasol, harina de repostería, levadura, almendras peladas y el zumo de una mandarina.
Se pone en el vaso la mandarina con piel y partida en cuartos, el azúcar y los huevos. Se programa 3 minutos, 37º, velocidad 5. Acabado el tiempo, se vuelve a programar 3 minutos, velocidad 5, pero esta vez sin temperatura. Se incluye el aceite y se programa 15 segundos, velocidad 5. Se añaden la harina y la levadura y se programa 8 segundos, velocidad 6. Con esto estará elaborada la masa, así que se pone en un molde desmoldable de unos 23 centímetros de diámetro y se mete al frigorífico 1 hora.
En el vaso limpio y seco se ponen las almendras y el azúcar, se programa 6 segundos, velocidad 7. Se añaden la clara de huevo y el zumo de 1/2 mandarina y se programa 15 segundos, velocidad 4. Se reparte esta mezcla sobre la superficie del bizcocho con la ayuda de la espátula. Se hornea el bizcocho a 180º durante 45 minutos aproximadamente, y se desmolda cuando esté templado.