Pocas series que empiezan con dudas, como ‘El Pueblo’, y no sólo terminan renovando una o dos temporadas sino por cuatro más. La ficción de Telecinco, que se emite en primer lugar en Amazon Prime Video, ha confirmado ya una nueva entrega, y la idea es poder estrenarla a finales de año. El principal problema con el que se encuentran los productores en casos como este es que difícilmente el reparto inicial puede llegar a una quinta temporada, sobre todo cuando en un principio muchos actores habían sido fichados para la primera y a muy pocos se les garantizó desde un principio que la trama fuera a prolongarse en el tiempo. De cara a los nuevos episodios, los seguidores de los vecinos de Peñafría al menos pueden respirar tranquilos con la presencia garantizada de cinco personajes.
El Pueblo seguirá teniendo alcalde

El alcalde es una figura fundamental en cualquier localidad, y ‘El Pueblo‘ seguirá contando con su figura en la quinta temporada. El actor encargado de darle vida no es otro que Ángel Jodrá, uno de los secundarios de lujo de la interpretación española, que, además de ser malabarista, ha sabido brillar en ese rol tanto en trabajos de cine como de televisión o teatro. En el ‘séptimo arte’ ha intervenido en películas como ‘Las brujas de Zugarramurdi’, ‘Mortadelo y Filemón’ o ‘El Coyote’, entre otras, mientras que en la pequeña pantalla ha tenido pequeños papeles en series como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Águila Roja’, ‘Gran Hotel’, ‘Con el culo al aire’, ‘Amar en tiempos revueltos’ o en ficciones que, como la actual, también eran de los hermanos Caballero, como ‘Aquí no hay quien viva‘ o ‘La que se avecina‘.
Actriz premiada por la Unión de Actores

Empezó a lo grande en TV con ‘Los Serrano‘, donde estuvo en 24 episodios, y en ‘El Pueblo’ va por el mismo camino, donde ya lleva las mismas entregas que los hermanos jamoneros. Eso sí, esa cifra está todavía muy alejada de los 167 capítulos que rodó de ‘Gym Tony’ (en Cuatro) o los 60 que grabó para ‘La pecera de Eva’ (Telecinco). Su último trabajo en el medio, al margen de su papel de Amaya en Peñafría, fue en ‘La cocinera de Castamar’ (Antena 3). En el cine ya lleva a sus espaldas siete películas, aunque con la particularidad de que tres de ellas han sido en 2021, su gran año, gracias a ‘El Cover’, ‘La familia perfecta’ y ‘Por los pelos’. Eso sí, su gran premio la llegó dos años antes por ‘Iphigenia en Vallecas’, obra teatral que le valió dos premios a Mejor Actriz, el Max y el de la Unión de Actores.
El ‘peligroso’ de El Pueblo

Otro veterano de lujo con que cuenta ‘El Pueblo’ es Vicente Gil, quizás el hombre más temido de Peñafría, tanto por su mala leche como por la escopeta que casi siempre le acompaña. A sus 65 años, el popular Arsacio no sólo se ha dedicado durante su carrera al mundo de la interpretación sino también al del doblaje, hasta el punto que en su faceta de doblador ha llevado a cabo más de 2.000 trabajos. Como actor, ha tenido apariciones secundarias en multitud de series y en 30 películas y 12 cortometrajes, uno de ellos ‘Timecode’, de Juanjo Giménez Peña, que fue nominado a los Oscar de 2017 (ahí no ganó, pero sí en los Goya y en Cannes, ganando la Palma de Oro en su categoría).
La nativa ‘moderna’

Igual de veterana que el anterior es Empar Ferrer, que precisamente en ‘El Pueblo‘ es la mujer de Arsacio. La actriz comenzó en el mundo de la interpretación como aficionada en su parroquia y en la agrupación teatral de su falla. De ahí decidió pasar por el conservatorio estudiando interpretación, declamación, vestuario, vocalización e historia del teatro, entre otros. Comenzó su camino teatral de la mano de Joan Monleón en la obra clásica valenciana ‘La infanta Tellina i el Rei Matarot‘, donde conoció a su esposo Lluís Fornés. En 1978, después de nacer su hijo, trasladó su domicilio de Mislata a Valencia, y apenas tres años más tarde decidió dejar su comunidad valenciana natal para intentar triunfar por toda España. Así, se le ha podido ver en series como ‘Hermanos y detectives’, ‘Escenas de matrimonio’, ‘Maitena’, ‘Herederos’, ‘Gran reserva’, ‘El tiempo entre costuras’ y, también de la mano de los hermanos Caballero, ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’.
‘El ovejas’

Y por supuesto no podía faltar a la quinta temporada de ‘El Pueblo’, Antonio Jesús Vicente Frascuas, que en Peñafría y en todos los hogares españoles es conocido como ‘el Ovejas’. A éste le da vida Javier Losán, actor especializado en teatro y teatro de calle pero que ha realizado colaboraciones con José Mota para televisión desde el año 2010. También ha hecho personajes episódicos en series como ‘El Comisario’, ‘A tortas con la vida‘, ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Los hombres de Paco‘, ‘Aquí no hay quien viva‘, ‘Cuéntame como pasó‘, ‘Ana y los siete’ y ‘La que se avecina‘. Para saber si otros muchos intérpretes de la ficción de Telecinco y Amazon repiten, habrá que esperar.