Hay series de televisión en las que la casa donde residen sus personajes se convierte casi más que en el escenario donde se desarrolla la trama, en un miembro más del reparto. Quizá una de las primeras casa que todo el mundo reconocería, esa es la de Médico de Familia pero… ¿Es una propiedad real? Pues lo creas o no, sí lo es y hasta te podríamos decir cuánto te puede costar el vivir en una de ellas. ¿Quieres descubrir cuáles hemos seleccionado?
Cuando la casa de una serie se convierte casi en un personaje más…

> La plataforma de ahorro Raisin nos ha ayudado a la hora de hacer los cálculos y resolver a la siguiente incógnita: ¿Cuánto pagarían de hipoteca los protagonistas de algunas de las series más reconocidas? Y es que ya lo decíamos en Cotilleo.es, algunas casas se han quedado marcadas en el imaginario colectivo de la gente y durante muchos años. Esa vivienda tan característica en la que es imposible no fijarse.
Debido incluso que algunas ficciones se alargan tanto tiempo en emisión o porque es la serie del momento, el lugar donde residen los protagonistas es casi un personaje más de la trama. Alguno de estos ejemplos que se nos vienen a la mente rápidamente puede ser el famosísimo apartamento en Nueva York de la serie Friends, donde acaban viviendo todos los protagonistas -incluido Ross, secreto que se desvela al final de la última temporada-.
Siguiente: La casa de una de las series con más audiencia de nuestro país
La casa de Nacho, el personaje de Emilio Aragón en ‘Médico de Familia’

> Una de las ficciones que marcó a todo nuestro país fue la protagonizada por Emilio Aragón y Lydia Bosch. La casa de Nacho, el protagonista de Médico de Familia, un doctor viudo que mantiene a sus tres hijos y a un sobrino adolescente y diversos personajes variopintos más poblaron nuestra pequeña pantalla en los 90. Tal fue el éxito de la serie que marco los máximos índices de audiencia de la historia de nuestra televisión.

El caso es que el enorme chalé ubicado en la Calle José Manuel Guridi de la capital madrileña cuesta alrededor de unos 650.000 euros. O lo que es lo mismo, 2.000 euros al mes de hipoteca. Algo que dejaba claro el propio personaje de Emilio Aragón en el primer capítulo de la ficción de Telecinco, «la casa es del banco, pero nos dejan dormir aquí».
Siguiente: De una casa mítica a otra, poblada por una familia muy peculiar
Uno más uno son siete… Las cuentas que tuvieron que echar para vivir en ‘Los Serrano’

> Otra de las series míticas que nos ha acompañado durante largas temporadas televisivas ha sido Los Serrano. La ficción protagonizada por Antonio Resines y Belén Rueda conquistó a gran parte de la audiencia… Eso sí, nadie va a entrar a discutir su polémico y criticado final. El caso es que, como bien cantaba Fran Perea, ‘Uno más uno son siete’ y claro, todos ellos tenían que buscar un hogar.

Y lo encontraron, un chalet valorado en nada más y nada menos que 700.000€. Ubicada en la Calle Ribera del Manzanares de la capital, el precio de la hipoteca es poco asequible. Y es que, por mucho que te hubiera gustado heredar el casoplón en el que vivían Diego y Lucía en la ficción, ya lo dejaba claro el personaje de Resines, hay que pagar la hipoteca… Y el precio a pagar es de nada más y nada menos que 2.000 euros.
Está claro que si te encantaría vivir en la casa de Teté, Eva, Marcos, Guille y Curro… ¡Ya puedes ir ahorrando!
Siguiente: Pasamos de un chalet a otro con superpoderes
En ‘Los Protegidos’ se podrían ahorrar la electricidad… Pero tenían que seguir pagando la hipoteca

> Y pasando de un chalet nos vamos a otro, ubicado en las afueras de Madrid, concretamente en San Juan de la Cruz, en Villanueva de la Cañada. La serie de Antena 3 se rodó parte en interiores y la urbanización, Valle Perdido, es ficticia, las escenas de exterior sí que se grabaron en esta localización. Y claro, la casa que acoge a todos esos niños con superpoderes sí que es real.

La hipoteca, según Raisin, a la que tienes que hacer frente si quieres vivir en este lugar de encanto es de nada más y nada menos de unos 2.185 euros. El coste total de la propiedad, alrededor de 800.000€. Claro que teniendo en casa al personaje de Sandra, interpretado por Ana Fernández, con sus poderes eléctricos, te ahorrarías algo de la factura de la luz… Que por cierto, el precio no deja de estar por las nubes.
Siguiente: Una casa que no tiene nada de ‘moderna’
Phil Dunphy en ‘Modern Family’ sí que tuvo buen ojo para comprar su casa familiar

> Y sin dejar de lado las familias numerosas televisivas, es imposible no pensar en una de las casas con más trajín. Hablamos de la de los Dunphy, familia protagonista en Modern Family. Phil y Claire crearon este hogar y acogieron durante varias temporadas a sus tres hijos, antes de que decidieran independizarse. Con un precio total de más de un millón de euros, la hipoteca a la que han tenido que hacer frente el matrimonio es de nada más y nada menos que de unos 5.000 euros al mes.

Eso sí, ellos lo tienen fácil. En la casa, a excepción de Haley Dunphy, todos han tenido más o menos un trabajo estable y han ayudado en la economía familiar… Y no solo eso, seguro que Phil como vendedor de casas sabe las ventajas y lo maravilloso que es su hogar. Además, si se vieran apurados, ya tienen a Jay Pritchett el padre de Claire para sacarles las castañas del fuego, aunque eso no le guste para nada al agente inmobiliario.
Siguiente: Y de una casa estupenda a un pisito de una treinteañera
¿Cómo puede permitirse ‘Valeria’ pagar su piso si asegura que está sin blanca?

> Y dejando de lado las enormes casas familiares, vayamos a conocer el precio de un pisito de un adulto treinteañero. Como por ejemplo, los que aparecen en Valeria. Uno de los éxitos de Netflix ha conectado con esa generación que está desesperada por tener una casa en propiedad. ¿Cuánto cuesta el piso ubicado en pleno centro, en la Calle San Gregorio, en Chueca?

Aunque sea ficticio, del pisito de Valeria ha dado mucho de qué hablar. Siendo un piso tan antiguo, el estilo es tan único y moderno, que hasta las tiendas de decoración han querido participar decorándolo. La protagonista de la ficción siempre ha afirmado que «está sin un duro» pero lo cierto es que un piso como el suyo rondaría los 300.000 euros con una hipoteca asequible, pero que cuesta desprenderse de ese dinero cada mes: 800€.
Siguiente: Lo que cuesta una de las casas del éxito de Netflix
La Casa de Toledo de ‘La Casa de Papel’, el palacete en el que es imposible vivir, pero si celebrar tu boda

> Y de este pequeño pisito, vayámonos a algo grande, como un palacete. Como la Casa de Toledo en La Casa de Papel. Los que hayan visto la serie saben lo relevante que es este lugar. En este edificio se protagoniza algunos varios flashbacks de la serie, además de que es donde el cerebro del golpe reúne por primera vez a toda la banda para elaborar el plan con el que arranca la trepidante historia.
Una de las escenas más reconocidas que se rodaron en esta casa fue cuando Berín y El Profesor entonan el Bella Ciao. Pues bien, la casa es real, se trata de la Finca el Gasco, dedicada a acoger ceremonias. Valorada en 2 millones de euros, la hipoteca a la que hay que hacerle frente es de nada más y nada menos que de 5.400 euros.

Está claro que si eres fan de la serie, una casa de estas características es inaccesible para la mayoría. Pero que no te quiten las esperanzas, como decíamos si tienes un evento, como por ejemplo una boda, puedes alquilar el palacete. ¿Quién te dice que no puedes soñar por un día?
Siguiente: La casa que solo te puedes permitir si eres millonario
La friolera cantidad que tendrías que pagar por la enorme mansión de ‘El Príncipe de Bel Air’

> Y terminamos este repaso con una propiedad a lo grande. Ahora que El Príncipe de Bel Air ha protagonizado su propio reencuentro, sin el tío Philip Banks (interpretado por James Avery). Sea como fuere, gran parte del reparto original han vuelto a los sets de rodaje donde se grabó esta comedia tan popular en los 90 y que Antena 3 emitía durante los veranos.

Aunque se rodara en sets y platós, la mansión existe y está ubicada en Bristol Avenue, en la ciudad de Los Angeles. Y claro, si quieres comprarla, tendrás que ahorrar mucho, muchísimo dinero… O ser millonario como lo era esta familia afroamericana. La propiedad cuesta nada más y nada menos que unos 18 millones de euros y claro, la hipoteca a pagar al mes no es apta para todos. Unos 50.000€ al mes. Vivir aquí es todo un privilegio a menos que seas un sobrino que vivas al oeste de Filadelfia y tengas una tía que se ha casado con un juez…