Por mucho que pueda sonar a esperanto hacer un huevo frito sin aceite lo cierto es que no sólo es posible sino también muy sencillo y, además, muy saludable. Y es que hay multitud de maneras de cocinar y consumir este producto que nunca suele faltar en ninguna cocina española. Todas ellas son tan variadas que resulta difícil prescindir de los mismos, por mucho que, como quedó dicho, la que más guste sea la de freírlo con abundante aceite de oliva, donde en muchos casos previamente se ha tostado un ajo. Para la gente que no quiera comerlos así por las calorías del huevo con el aceite vamos a intentar mostrarles diferentes maneras de cómo hacerlo sin este último elemento.
Beneficios del huevo frito

Por lo general, un huevo frito tiene en torno a 95 calorías, de manera que es más calórico que un huevo cocido, que aporta alrededor de 76 calorías al organismo. En cuanto al huevo revuelto, si se le añade leche a su preparación puede alcanzar las 100 calorías por plato. Sea de una forma o de otra, lo que nadie puede negar es que el huevo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. De ahí la importancia de cocinarlos sin aceite, para obtener sus beneficios de forma saludable. La gran mayoría de las calorías que tiene se encuentran en la yema, la cual tiene además niveles bastante altos de colesterol. No obstante, además de ser la parte más sabrosa del huevo, es una gran fuente de vitamina A y de vitamina B, además de contener hierro y riboflavina. Destaca también el aporte de vitamina B12 de los huevos fritos sin aceite. Incluso se mantendrán mejor también las propiedades de la clara, que contiene selenio, hierro, calcio, potasio, magnesio, zinc, cobre, ácido fólico y fósforo, entre otras vitaminas y minerales, que van directo a nuestros músculos.
El huevo frito y la salud sexual

Al ser el huevo frito un alimento rico en proteína y bajo en calorías, es decir, te da energía sin inducir tu organismo al sobrepeso u obesidad y aporta grandes cantidades de aminoácidos, son eficaces para tratar afecciones cardíacas y disfunción eréctil. Además, se puede afirmar que este producto mejora de forma notable la salud sexual y reproductiva de la mujer pues, como hemos dicho, son ricos en vitaminas y nutrientes como la colina, una sustancia perteneciente al grupo de vitaminas del grupo B, la cual es imprescindible tanto antes como durante el embarazo.
Huevos a la plancha

Una de las mejores maneras de comer un huevo frito sin aceite es hacerlo a la plancha. Aunque sí estarías consumiendo el huevo del mismo modo que se sirve cuando está frito, pero sin un sabor excesivo a aceite y solo con las calorías del huevo frito. Para prepararlo es fundamental contar con una buena sartén antiadherente que permita cocinar sin utilizar ningún tipo de aceite para que el huevo no se pegue. Se pone a calentar y se añaden los huevos cuando esté caliente como se haría para freírlos de forma habitual. A continuación se tapa la sartén para que se cocinen con el vapor del calor que generan, logrando así que queden en su punto sin la necesidad de usar nada de aceite. Si la sartén no es antiadherente, el huevo se quedará pegado.
En microondas

Eso sí, también se puede hacer un huevo frito sin aceite sin disponer de una sartén antiadherente. Para ello nada mejor que ir a lo rápido y práctico en el microondas. Con esta forma de prepararlos conservarán todo su sabor y en mucho menos tiempo, disfrutando de unos huevos deliciosos. Para hacerlos de esta manera proponemos una receta que se puede acompañar con unas patatas cocinadas también con este electrodoméstico o un poco de jamón serrano. Solo hay que romper el huevo en un plato hondo apto para microondas con cuidado de no romper la yema, y se puede poner un poco de sal por encima si se desea. Se coloca el recipiente en el microondas durante 40 segundos a potencia media y, después de este tiempo, se revisa cómo ha quedado. Si se quiere más cocido, se pone cinco segundos más. Al cocinarlo en microondas se le resta muchas calorías.
Huevos nube

Una manera de hacer un huevo frito que triunfa en las redes sociales es la de los huevos nube, una versión alternativa para cocinar disminuyendo las calorías del producto y para la que, eso sí, se necesita un horno. Para prepararlos, se precalienta éste a 220ºC y se coloca papel de horno sobre la bandeja. Después, se separan las claras de las yemas y se colocan en recipientes separados. Se baten las claras a punto de nieve con unas varillas o una batidora, y de forma suave, y se añade un poco de sal y se sigue batiendo. Una vez logradas las claras a punto de nieve, se hacen cuatro ‘nubes’ con las claras sobre la bandeja del horno. Luego se hornea durante tres minutos, se añade en el centro con mucho cuidado la yema para que no se rompa, más un poco de sal y pimienta, y se hornea otros tres minutos.





























































































































