Una receta que te va a provocar adicción cuando la pruebes es sin duda la de la coliflor gratinada. Esta hortaliza tan poco valorada tiene muchos beneficios para el cuerpo y su elaboración es muy sencilla. No te pierdas la receta que te voy a mostrar a continuación y toma nota para seguir los pasos y que te quede de un plato riquísimo.
Te voy a contar cómo hacer una coliflor gratinada con la que te vas a chupar los dedos y que te va a provocar adicción de lo rica que está.
El origen de la coliflor
La coliflor es el nombre común de una variedad de col que pertenece a la familia de las crucíferas. Sus hojas son como las de la col y la única parte que se come de este conjunto de flores es la parte blanca.
Este aliento procede de Oriente Próximo y en muchos países asiáticos se viene cultivando desde hace más de 1.500 años. En Europa, por el contrario, se conoce desde el siglo XVI y fue introducida desde Turquía. Actualmente la coliflor se cultura en todo el mundo por ser una hortaliza muy beneficiosa para el cuerpo.
El valor nutricional de la coliflor
La coliflor gratinada necesita de queso y salsa bechamel para que la receta quede optima, lo que hará que no sea una receta al cien por cien saludable, pero sí a un 80%. La verdura no va a perder sus propiedades porque lleve queso o salsa por encima, lo que hará es aumentar la cantidad de grasa de plato, pero también ganará mucho sabor.
El principal componente de la coliflor es el agua, pero también posee múltiples beneficios nutricionales. Es un alimento con una gran cantidad de fibra, vitaminas C y varias del grupo B. Además, la coliflor es básica para poder absorber el hierro que ingerimos en otros alimentos. Las vitaminas de la coliflor son necesarias para el normal crecimiento y función de las células así como que es un alimento rico en potasio y fósforo.
Los ingredientes para la coliflor gratinada
Para una receta de cuatro personas necesitarás los siguientes ingredientes y cantidades: un kilo de coliflor, 200 grimosa de tocinera, bacon o panceta, queso rallado, harina, leche, nuez moscada, pimentón dulce, cebolla en polvo, ajo en polvo, pimienta negra molida, sal y aceite de oliva virgen extra.
Recuerda que si quieres sustituir el bacon por algún ingrediente vegano u otro ingrediente que no sea de original animal puedes hacerlo ya que la receta no variará en orden.
Cómo preparar coliflor gratinada
El primer paso para prepara la receta de la coliflor con bechamel gratinada al horno es separa los ramilletes de la coliflor, cortándolos por los tallos. Después tienes que lavarlos con abundante agua y hervirlos durante 15 minutos en agua hirviendo con una pizca de sal.
Cuando la coliflor esté tierna, retírala y escurre muy bien el agua. Ahora, en una fuente de horno, coloca los ramilletes de la coliflor distribuyéndolos por toda la base del recipiente.
El siguiente paso para la receta
Cuando esté la coliflor en la bandeja del horno, agrega la sal, la cebolla en polvo y el ajo en polvo sobre ella, aquí tienes que condimentar al gusto. Después espolvorea pimentón dulce, también al gusto, y un poquito de pimienta negra molida para darle gusto.
Solo te falta espolvorear por encima también 3 o 4 cucharadas de queso rallado. Esta parte de la receta está ya lista, ahora pasamos a preparar la bechamel para poder terminar de hacer la coliflor gratinada.
El primer paso para hacer la bechamel
Primero hay que poner dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén a calentar a fuego medio. Y cuando el aceite esté caliente hay que agregar el bacon cortado en taquitos pequeños.
Hay que sofreír durante 3 o 4 minutos removiendo de vez en cuando hasta que el bacon comience a dorarse y haya soltado casi toda la grasa. Cuando esté hecho, se saca de la sartén dejando el aceite sobrante y se reserva el bacon.
El segundo paso para la bechamel
En la misma sartén dónde se ha cocinado el bacon y con el mismo aceite, añade dos cucharadas de harina común. Cocina la harina durante un par de minutos removiendo constantemente con unas varillas de cocina.
A continuación, verte la mitad de la leche y remueve con las varillas hasta que la harina se disuelva y la salsa espese. Sigue añadiendo un poco más de leche, una pizca de sal, pimienta negra molida al gusto y una pizca de nuez moscada.
El último paso para cocinar la bechamel para la coliflor gratinada
Hay que continuar mezclando con las varillas e ir viendo si es necesario añadir más leche para que la salsa bechamel quede más bien ligera y no se quede pegada a las varillas.
Cuando la bechamel esté al punto, agrega cuatro cucharadas de queso rallado y sigue removiendo hasta que el queso quede muy bien fundido y totalmente integrado en la salsa. Retira la bechamel del fuego cuando esté ya lista con el queso totalmente integrado.
Así se termina de cocinar la coliflor gratinada
Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Ahora tienes que distribuir el bacon que habías reservado por encima de la coliflor, tapando los huecos que quedan entre los ramilletes de la hortaliza.
Lo siguiente es verter la salsa bechamel por encima de la coliflor y espolvorear con suficiente queso rallado para que tape toda la bandeja del horno. Introduce la bandeja en el horno durante unos 15 o 20 minutos a 200ºC o hasta que veas que la coliflor queda doradita por encima.
Cuando esté lista, saca del horno la bandeja y estará lista para servir esta coliflor gratinada con la que querrás repetir día sí y día también.