La crema catalana es uno de los postres más ricos que hay en España, por eso hoy te traigo la receta definitiva para que hagas en casa este tradicional postre. Un dulce que a casi todo el mundo gusta por su textura y sabor, pero que no siempre sale a la primera. Así que no te preocupes porque hoy te vengo a enseñar cómo preparar una crema catalana de 10.
Toma nota, apunta los ingredientes y los pasos para hacer una crema catalana perfecta en casa que le gustará a todo el mundo y se convertirá en tu postre favorito.
La leyenda de la crema catalana

La crema catalana, o también llamada crema quemada, es una crema pastelera o natilla con una costra crujiente de azúcar caramelizado por encima. La leyenda dice que su invención fue, como mucho otros postres, debido a un error. La historia se remonta a un convento, donde unas monjas quisieron hacer un flan para un obispo que las iba a visitar. Pero, como suele ocurrir en estas ocasiones, no les quedó el flan bien cuajado.
Para que el obispo no se diera cuenta del error, las monjas caramelizaron la superficie y se lo sirvieron, dando a probar así la primera crema quemada de la historia. Puedes creerte o no esta leyenda, pero lo que sí es cierto es que este postre gusta a casi todo el mundo por su suavidad y su toque crujiente.
La degustación de este delicioso postre

Como truco antes de servir la crema catalana, te recomiendo que caramelices el azúcar justo en el momento de servir el postre. De esta manera llegará más crujiente y perfecto a la mesa. Además, la crema catalana puedes conservarla durante dos o tres días en la nevera sin problema y estará igual de buena que el primer día.
Lo que más suele gustar de este postre es su sabor a canela y cítricos de una forma muy sutil en contraste de las texturas de la crema y la capa crujiente de azúcar caramelizado. Una buena forma de comer esta crema es partiendo la capa de azúcar dándole unos golpecitos con la cuchara y en cada cucharada coger un poco de crema con la capa de azúcar. Una auténtica delicia gastronómica.
Cómo acompañar la crema catalana

Una de las mejores características de la crema catalana es su costra de azúcar caramelizada, que le da un toque dulce y crujiente a la vez. Pero en caso de que seas más goloso, puedes acompañar este postre con nata, un trozo de bizcocho esponjoso o unos barquillos también crujientes.
Disfruta de un postre tradicional único y en casa que podrás preparar en menos de una hora para ti y tus invitados.
Los ingredientes para la crema catalana

Para elaborar una crema catalana para seis personas necesitarás las siguientes cantidades de estos ingredientes: un litro de leche entera, ocho yemas de huevo, 100 gramos de azúcar, 20 gramos de maicena, una rama de canela, azúcar para caramelizar, la corteza de un limón y la corteza de una naranja.
La corteza de limón y la de la naranja son opcionales y al gusto, es decir, si prefieres echar una sola o el doble de limón o naranja adelante. Esto dependerá de cómo te guste el sabor cítrico del limón y de la naranja.
El primer paso para la crema catalana

Lo primero que hay que hacer es cascar los huevos y separar la yema de las claras. Bate las yemas por separado de las claras y reserva.
Como las claras no son necesarias en esta receta, puedes aprovecharlas para otras preparaciones, no las tires directamente. Puedes utilizar las claras de huevo para añadir más proteína a tus tortitas o para elaborar un bizcocho más suave y esponjoso.
El segundo paso para la crema catalana

Después, en una olla pon la leche a calentar con la corteza de limón, la corteza de naranja y la ramita de canela. A fuego medio no vaya a quemarse y recuerda removerlo de vez en cuando. Además, si la cocinas a fuego medio o incluso bajo, aunque tarde mas, te asegurarás de que no se pega y que la textura quede perfecta sin grumos.
Mientras, en un bol ve mezclando y removiendo bien el azúcar y la maicena. Cuando la mezcla esté integrada añade las yemas batidas reservadas y únelo todo con unas varillas.
El tercer paso para la crema catalana

Cuando la leche rompa a hervir vierte, a través de un colador grueso, la mezcla de las yemas, el azúcar y la maicena en la olla. Remueve a fuego medio y sin para de remover con una varilla para que no se pegue la mezcla a la olla.
En el momento en el que la mezcla vuelva a hervir de nuevo, vuelca la mezcla en cazuelas o boles pequeños individuales.
El cuarto y último paso para la crema catalana

Ahora hay que dejar enfriar sin tapar la crema en los recipientes individuales. Cuando se enfríe, hay que espolvorearlos con el resto del azúcar que habremos repartido entre las cremas. Requema con un soplete de cocina la parte de arriba de cada crema hasta que el azúcar se caramelice.
Cuando este paso esté hecho, solo tienes que esperar a que la crema catalana se enfríe y podrás servirla. Tu crema catalana ya está hecha y podrás disfrutar de un delicioso postre hecho en menos de 30 minutos en casa.