El contorno de los ojos es una zona superdelicada y sensible, y que cuando hay mucha falta de sueño se comienza a reflejar con la aparición de las ojeras. También pueden causarlas el proceso natural del envejecimiento o la falta de hierro, debido a la escasa oxigenación de los tejidos y la consiguiente creación de coágulos sanguíneos en esa zona. Para eliminarlas necesitas usar este sérum que se utiliza en la cosmética coreana. Relaja y calma la piel, además de hidratarla y nutrirla en profundidad, aportando luminosidad y rejuveneciendo la mirada. Descúbrelo a continuación.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Muchos piensan que las ojeras se deben al cansancio y la falta de sueño. Aunque estas pueden ser algunas de las causas, existen otras razones para las ojeras oscuras, como las alergias o el proceso natural de envejecimiento. Dependiendo del color de la piel, los círculos oscuros debajo de los ojos se pueden ver de color púrpura o azul hasta marrón oscuro o negro.
El sitio Medical News Today explica que estos círculos rara vez son motivo de preocupación, pero algunas personas desean reducir su apariencia por razones estéticas. En algunos casos, las ojeras pueden indicar la necesidad de cambios en el estilo de vida, como mejoras en los hábitos de sueño o la dieta.
Tipos de ojeras: azuladas, marrones y por flacidez
Hay varios tipos de ojeras. Las azuladas son muy habitual en personas de piel clara, suele deberse a problemas de microcirculación sanguínea en la zona. Las oscuras y pigmentadas se producen por una excesiva producción de melanina y suelen tener su origen en la herencia genética. Para este tipo de ojeras puede ser efectivo el uso de hidroquinona de uso domiciliario, siempre pautada por un dermatólogo.
En el caso de las ojeras por flacidez (o patas de gallo) los especialistas aconsejan sérums específicos para esta zona con retinol, ya que este activo evita que las células envejezcan de forma prematura y estimula la producción de colágeno. Pero, si se tiene la piel sensible, es fundamental consultar su uso con un dermatólogo.
Aparición de ojeras por el cansancio pandémico y la angustia
El doctor Daniel del Río, especialista en medicina estética, explica a la Revista Vogue que “después de la pandemia, de repente, nos hemos expuesto muchísimo en la zona del tercio superior y, con el cansancio pandémico y la angustia que tenemos todos un poco acumulada, se refleja es un gesto triste, decaído en el área de los ojos”. Asimismo, el experto apunta a ahora que la importancia de las ojeras se ha puesto más de relieve que nunca, también ha aumentado el interés por su cuidado: “Sí que hemos visto un creciente interés entre nuestros pacientes por cuidar la mirada y la parte principal del rostro”.
Cuidar la higiene del sueño
Según apunta el doctor Del Río, “el 90% del recambio celular de la piel se produce por la noche”. Es decir, que esto se produce porque tenemos un sueño irregular o gozamos de pocas horas para dormir, y le agregamos además los factores como la contaminación, la exposición solar o el tabaco para incentivar esas ojeras. Así que la primera recomendación está clara: cuidar la higiene del sueño. Esto implica “que tengamos unas horas determinadas, adecuadas tanto a nuestro estatus de edad como de necesidad metabólica”, indica el especialista.
El sérum que deberías estar utilizando
Se trata del ‘Ultra Time Return Eye Serum’ de A. by Bom, de la marca coreana Miin Cosmetics. Está lleno de ingredientes hidratantes y nutritivos, con efecto antiarrugas, revitalizante y blanqueante. Es hipoalergénico y es apto incluso para las pieles más sensibles y delicadas. Ayuda a recuperar la elasticidad en la zona del contorno de ojos, con efecto lifting. Es antiarrugas, relaja y calma la piel, hidrata y nutre en profundidad, ayuda a blanquear las ojeras más oscuras y aporta luminosidad.
Además de la niacinamida, las vitaminas y los péptidos que contiene reabastecen la piel y aumentan la elasticidad, mientras que los extractos orgánicos de aloe vera y té verde de la isla de Jeju refrescan la piel y previenen los efectos nocivos de los radicales libres. Puedes encontrar este sérum en la web de Miin Cosmetics por 38,95 euros.
Sérum similares de marcas coreanas
Formulaciones coreanas similares con las que puedes comparar resultados o precios son el Peptide Real Eye Balm del Dr. Hedison. Se trata de un bálsamo con 7 péptidos que reconstruyen el contorno para una mayor firmeza y elasticidad notables, junto a la adenosina. También se aconseja el Blooming Lifting Eye Cream de All Natural. Su fórmula cuenta con gran carga de péptidos, ácido hialurónico, adenosina, un complejo hidratante con manteca de karité y extractos de plantas como el higo, el aloe vera y las algas. Tiene activos antioxidantes como la niacinamida, la granada, la rosa, la frambuesa o el regaliz. Además, se destaca la flor de aciano, antiinflamatoria y nutritiva, ideal para pieles maduras que padecen de sequedad, ojeras, congestión y líneas de expresión.