El uso continuado de mascarillas para prevenir el contagio de Covid-19, está teniendo un efecto en nuestro rostro. Hace que aumente los casos de acné, irritaciones y empeoramiento de algunas patologías de la piel. Para evitarlo es importante tener un cuidado especial. El roce continuo de la mascarilla sobre la piel produce la aparición de irritación en las zonas de fricción. Por ello, es necesario cuidar tu piel y, por sobre todo, hidratarla cuando las usemos. A continuación, te damos estos consejos.
Cómo afecta el uso de las mascarillas en el rostro

Las mascarillas recubren la boca y la nariz, por lo que la retención del aire húmedo, caliente, y con gran cantidad de bacterias de la boca abajo, la mascarilla puede obstruir el orificio foliculosebáceo (lo que denominamos “el poro”) y alterar la microflora normal de la piel. Por otra parte, el roce continuo de la mascarilla sobre la piel produce la aparición de irritación en las zonas de fricción. Las personas con la piel sensible o con tendencia a padecer dermatitis atópica, dermatitis seborreica, acné o rosácea facial pueden haber notado un empeoramiento de sus enfermedades.
Qué es el maskacné

Desde que ha iniciado la pandemia aumentaron mucho los números de pacientes que consultan por acné en la cara, fundamentalmente en la zona cubierta por la mascarilla. El acné es un proceso complejo en el que intervienen distintos mecanismos de producción, como por ejemplo la oclusión de los poros y la inflamación del aparato pilosebáceo. También es bien conocida la relación entre acné y estrés, por lo que es posible que las preocupaciones laborales, familiares y personales jueguen un papel importante en el aumento del acné tardío o acné del adulto.
Qué cuidados necesita la piel al usar mascarillas

Tener una rutina de cuidado de la piel adecuada puede ayudar a evitar que surjan molestias cutáneas. Los expertos aconsejan no reutilizar las mascarillas desechables porque estas aguantan bien unas 3-4 horas, por lo que usarlas más de este tiempo es contraproducente. Además, hay que utilizar tiras que sujeten la mascarilla por detrás de la cabeza, no de las orejas, si se producen rozaduras en la parte retroauricular. Evitar mascarillas con filtro porque emiten al exterior pequeñas gotas de saliva al hablar o respirar. Por último, cuidar la higiene bucal. A continuación, consejos para mantener el rostro hidratado.
Limpiar el rostro con más frecuencia tras usar mascarillas

La limpieza es un paso fundamental en la rutina de cuidado diario de la piel. Cuando te quites la mascarilla, lávate las manos y el rostro. Utiliza un limpiador suave que no deje la piel tirante, o un agua micelar ideal para todo tipo de pieles que además de limpiar, desmaquilla, tonifica e hidrata. Las mascarillas, al crear un ambiente húmedo, pueden incrementar la producción de sebo y, en consecuencia, los brotes de acné. Si tienes la piel con tendencia grasa, emplea un limpiador adecuado para tu tipo de piel.
Mantener la piel hidratada al usar mascarillas

Con el uso de la mascarilla, la hidratación de tu piel ahora es un paso más importante. Si te lavas el rostro con más frecuencia, necesitarás aumentar también la hidratación para mantener en buen estado la barrera protectora de la piel, esencial para estar mejor preparados ante factores medioambientales como el sol, el aire, el viento o la polución. Sigue utilizando tu crema hidratante habitual a diario, según tu ritual de belleza. Si parecen irritaciones o molestias por el roce o la fricción, puedes emplear un poco de vaselina o un pequeño apósito que evite la presión y la fricción.
Utilizar un protector solar aun con mascarillas

El hecho de llevar mascarilla no significa que estés protegido frente a la radiación solar. No está claro cuánta radiación UV llega a la piel a través de las mascarillas. Además, esto puede variar en función del tipo que utilices. Aplicar un protector solar sigue siendo muy importante, incluso debajo de la mascarilla. Aplícalo a diario antes de salir de casa. También al haber estado tanto tiempo en casa, nuestra piel es mucho más sensible al sol y, por tanto, el riesgo de quemadura solar puede aumentar. Mantén unos buenos hábitos de protección solar cada día.
Evitar usar demasiado maquillaje

Cuando notes irritación o molestias en tu piel, lo recomendable es que ese día limites el uso de maquillaje. Si quieres conseguir un efecto buena cara, utiliza protectores solares con color. Si, por el contrario, no queremos prescindir de la base de maquillaje, es esencial recordar que solo se deben usar productos impermeables y sin transferencia para evitar que se ensucie la mascarilla. Para conseguir un maquillaje delicado y eficaz, es aconsejable optar por el maquillaje en polvo y los productos minerales, ya que son menos propensos a fundirse y transferirse del rostro a la mascarilla.
Rehidratar la piel y utilizar siempre protector solar

Recuerda limpiar e hidratar la piel antes y después de usar la mascarilla. Puede utilizar un limpiador suave y un tónico purificador por razones tanto higiénicas, como estéticas. Una vez que la piel se ha limpiado a fondo, es aconsejable aplicar una crema hidratante. Por lo que necesitarás reaplicar la hidratación a lo largo del día, cuando te quites la mascarilla y por la noche en casa. Reaplica tu protección solar, como haces habitualmente, cada 2 horas, sobre todo si la exposición solar se prolonga. La mascarilla no es excusa para no proteger tu piel.