La época navideña es sinónimo de exceso y saltarse la dieta, por eso, aquí te traigo los cinco pescados más saludables que no pueden faltar en tu dieta para mantener el equilibrio alimenticio. Las comidas navideñas, las cenas de empresa, las comidas con amigos y familia convierten las Navidades en una época donde se come mal, en exceso y más de lo aconsejado.
Pero existen algunos platos, como el pescado, que te pueden ayudar a que tu dieta estas navidades no se convierta en tu peor pesadilla. Aquí te traigo una lista de los pescados más saludables para que estas fiestas tus niveles no se disparen.
La gastronomía española

Sin duda la dieta mediterránea y la gastronomía española son las que ofrecen los platos más saludables para la alimentación y que pueden provocar impactos positivos en el cuerpo. Esta dieta es una de las mejores y más sanas del mundo por su contenido en alimentos. En ella entra el aceite de oliva, el pescado, la carne y productos procedentes de todas partes de España.
¿Por qué consumir pescado?

El pescado es uno de los alimentos más recomendados para un estilo de vida saludable y que aporta un montón de beneficios al organismo. Por eso, se recomienda consumir entre tres y cuatro raciones de pescado a la semana porque tiene una alta aportación de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3.
Las grasas saludables que aporta el pescado a la dieta ayudan a compensar las grasas saturadas que pueden producirse por abusar del consumo de embutidos y azúcares simples. También el omega 3 del pescado ayuda a bajar la grasa abdominal y a disminuir la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las arterias.
Otros pescados saludables

A parte de los cinco pescados que te voy a recomendar a continuación, la variedad de este alimento que existe en España es muy alta y te voy a recomendar otros que también te ayudarán.
Las sardinas son peces pequeños que aportan una gran cantidad de omega 3, calcio y vitaminas B12 y D. Las anchoas, por su parte, tienen cantidades significativas de omega 3 de EPA y DHA con bajos niveles de mercurio.
Por otro lado, la trucha tiene altos los niveles de proteínas, omega 3 y es comparable con un pescado de mar abierto. Y el arenque también tiene un alto contenido en selenio, vitamina B12, vitamina D, hierro y antioxidantes.
La lubina

Empezando por la lubina, te traigo los mejores pescados y más saludables que puedes incluir en tu dieta porque te aportan vitaminas, minerales y proteínas buenos para el organismo.
La lubina es un pescado blanco con mucho magro que es ideal para quienes quieran controlar el número de calorías ingeridas. Otras características de la lubina es que su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico y las vitaminas y minerales que aporta. Este pescado aporta también selenio que es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y el fósforo.
El salmón

El salmón es un pescado azul muy popular y que se posiciona como uno de los más saludables que existen. Este pescado es muy versátil y se puede comer crudo, en conserva o cocinado. Además, es rico es grasas saludables de omega 3 y ayuda a reducir el nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad. También estimula el colesterol ‘bueno’, fortalecen el musculo cardiaco y normalizan el funcionamiento de todo el sistema cardiovascular.
Otra característica del salmón es que es rico en antioxidantes que ayudan a prevenir procesos inflamatorios o a ralentizar el envejecimiento, además de aportar vitaminas B6, B12, D y E.
El bacalao

En el caso del bacalao es considerado un pescado blanco debido a su carne magra. El bacalao aporta vitamina D y omega 3 al organismo y también incluye algunos nutrientes que no siempre son fáciles de encontrar en otros alimentos. Como es el caso del selenio, que es bueno para la integridad de las células ya que previene su oxidación y su destrucción. Por otro lado, la cantidad de selenio que tiene el bacalao cubre de un 60% al un 70% de la cantidad diaria que hay que consumir según la Fundación Española del Corazón.
El atún

El atún es un pescado azul del que se comercializan solo cinco especies en España, pero que existen muchas más. Todos los tipos de atún aportan un fuente de ácidos grasos omega 3 al organismo. Además, el atún es rico en proteínas, vitaminas B y vitamina D que ayudan a la salud de la piel y los huesos. También contiene todos los aminoácidos esenciales que ayudan a mantener la buena salud del sistema cardiovascular. La ventaja del atún es que está libre de carbohidratos y prácticamente no contiene grasas.
La dorada

La dorada es un pescado muy típico de la gastronomía española y se puede encontrar en el Mediterráneo. La dorada es semigrasa por su valor bajo en calorías y su fácil digestión. Además, aporta fósforo y selenio, al igual que el bacalao.
Aunque la proporción de vitaminas que aporta este pescado es inferior a otras especies, sí que tiene vitaminas B12 y vitaminas B3. Además, tiene un contenido apreciable de vitaminas D y E y su acción antioxidante constituye un factor protector frente a enfermedades degenerativas, cardiovasculares o incluso contra el cáncer.