A falta de un mes y una semana para el inicio del Dakar 2024, una noticia impactante sacude el mundo de las competiciones todoterreno. TC Racing, el equipo asociado al renombrado futbolista internacional del Real Madrid, Thibaut Courtois, no se limitará únicamente a competir en los circuitos de la Fórmula 4 española para la próxima temporada.
Thibaut Racing, dirigido por Roberto Merhi, dará un audaz salto al terreno off-road, con la hábil piloto Christine GZ. al volante de un Can-AM de la categoría T4, ahora rebautizada como SSV. Este emocionante cambio de rumbo marcará el debut del equipo en el exigente mundo del rally raid, y lo hará nada menos que en la prestigiosa competición del Dakar 2024.
A pesar de ser su primera incursión en el Dakar, Christine GZ cuenta con una sólida experiencia en el terreno off-road. Su historial incluye la participación en la Baja 1000 en EE.UU., pruebas del campeonato del mundo de cross-country y una destacada presencia en tres temporadas del campeonato Extreme E, compitiendo con equipos como Hispano-Suiza/Xite, Veloce y Carl Cox. En la actualidad, la piloto española se encuentra inmersa en intensivos entrenamientos junto a su experimentado copiloto, Ricardo Torlaschi, quien acumula más de 10 participaciones en el Dakar.

La 46ª edición del Dakar 2024, considerada la competición todoterreno más desafiante del planeta, se desarrollará desde el 5 hasta el 19 de enero, cubriendo aproximadamente 8.000 kilómetros a través de las ardientes arenas del desierto de Arabia Saudí.
Courtois tiene diversificados sus ingresos como futbolista desde hace años en equipos de divisiones inferiores o en el mundo del motor. Esta temporada tuvo una grave lesión que le dejó casi sin opciones de jugar en el Real Madrid después de someterse a una operación de rodilla.
Courtois y Christine GZ
La incursión de Thibaut Racing en la categoría Side by Side (SSV) es particularmente relevante. Esta categoría, establecida en 2017, ha experimentado un crecimiento constante debido a los menores presupuestos requeridos para competir.
Los vehículos, buggies biplaza divididos en las categorías T3 (renombrada como Challenger) y T4 (SSV), se caracterizan por su limitación de cilindrada a 1.050 centímetros cúbicos y una potencia máxima de 180 CV. La categoría T4, donde competirá Thibaut Racing, está reservada para modelos de serie, destacando por su ligereza de 900 kilos en vacío y un diseño con chasis multitubular y suspensiones de alto rendimiento.
Christine Giampaoli Zonca, la intrépida piloto al frente de Thibaut Racing, es una destacada figura de 30 años. Nacida en Puducherry, India, de ascendencia italiana y residente en España, Giampaoli Zonca inició su carrera a los 19 años en el Campeonato de las Islas Canarias de 2014 con un Toyota Corolla AE92. Entre sus logros recientes se encuentra el tercer puesto en el Andalucía Rally de 2020 (categoría T2) y el segundo lugar en el Campeonato de España de Cross Country de 2021.

En su debut en el Dakar, Christine Giampaoli tendrá la oportunidad de inspirarse en la exitosa trayectoria de otra destacada piloto, Cristina Gutiérrez. Esta última, una referente en el Dakar y actual campeona en Extreme E, se convirtió en la segunda mujer en la historia en lograr una victoria de etapa en el Dakar 2021. Gutiérrez continuará su participación en el Dakar 2024 con su Can-Am en la categoría T3/Challenger del equipo Red Bull, marcando su despedida de los buggies antes de su transición a los coches en 2025 con el equipo oficial Dacia.
Courtois y Gerzig
En el plano personal, Thibaut Courtois y Mishel Gerzig, consolidaron su unión tras contraer matrimonio el pasado julio en una deslumbrante ceremonia en la exclusiva playa de Bijou Plage, en Francia. Para este fin de año la pareja optó por un plan fuera de las fronteras españolas.
El arquero belga, aún en proceso de recuperación de la lesión en la rodilla, y la destacada modelo israelí disfrutaron de una emocionante jornada de baloncesto en los Estados Unidos, presenciando el enfrentamiento entre los Dallas Mavericks y Los Angeles Clippers. Este plan fuera de lo común evidencia la diversidad de intereses de la pareja, quienes compartieron momentos de entretenimiento en un contexto distinto al habitual.
Es importante destacar que Courtois, más allá de su posición en la portería, está inmerso en un proceso de rehabilitación, lo que no ha impedido que aproveche momentos de ocio junto a su esposa. La elección de asistir a un partido de baloncesto en territorio estadounidense resalta la versatilidad de sus preferencias recreativas.
La pareja, que se ha convertido en referente mediático, no dudó en compartir imágenes de su experiencia a través de las redes sociales, permitiendo a sus seguidores ser testigos virtuales de este particular «planazo». La actividad no solo refleja la conexión entre ambos, sino también su capacidad para disfrutar de momentos relajados y alejados de la intensidad que implica el ámbito deportivo.
Este gesto público de la pareja invita a reflexionar sobre la importancia de encontrar equilibrio entre la carrera profesional y la vida personal, una tarea a menudo desafiante para quienes se desenvuelven en el mundo del deporte de élite. Thibaut Courtois y Mishel Gerzig demuestran que, a pesar de las demandas del fútbol y las obligaciones profesionales, es posible disfrutar de experiencias enriquecedoras y crear recuerdos compartidos.
En el contexto de la lesión de Courtois, la pareja ha mostrado fortaleza y solidaridad, enfrentando juntos los desafíos que la vida les presenta. La jornada de baloncesto en los Estados Unidos se presenta como un ejemplo de cómo aprovechar el tiempo de inactividad para explorar intereses comunes y fortalecer los lazos afectivos.
Thibaut Courtois y Mishel Gerzig han demostrado una vez más su solidez como pareja, eligiendo una experiencia única para recibir el nuevo año. Su historia no solo es motivo de interés en el ámbito deportivo, sino también un recordatorio de la importancia de cultivar relaciones equilibradas y disfrutar de momentos especiales fuera de la rutina cotidiana.