En una noticia que ha resonado en la Audiencia Nacional, el juez ha dictado una sentencia que exonera a Julián Muñoz de sus obligaciones de voluntariado en Marbella. Esta decisión llega después de evaluar detenidamente el verdadero estado de salud del exalcalde de Marbella. La Audiencia Nacional ha revocado la condición de realizar voluntariado que estaba asociada con su libertad condicional.
¿Qué está pasando con Julián Muñoz?

Julián Muñoz, de 76 años, había estado desempeñando labores de voluntariado desde el año 2021 como parte de un proceso de reinserción, trabajando como jardinero en una iglesia y un club de fútbol para niños en Marbella. Sin embargo, el reciente auto del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria ha determinado que estas actividades podrían ser perjudiciales para su salud, por lo que se ha decidido eximirlo de esta responsabilidad.
El documento judicial explica que «a la vista del estado de salud del interno y considerando que la actividad de voluntariado puede resultarle gravosa, procede dejar sin efecto la medida impuesta, a fin de que pueda centrarse con mayor fuerza y valor en el cuidado de su salud». Esta decisión otorga a Julián Muñoz la oportunidad de concentrarse en su bienestar y tratamiento médico sin la carga de las obligaciones asociadas con el voluntariado.
Esta noticia representa un giro positivo para Julián Muñoz, permitiéndole dedicar sus esfuerzos y atención exclusivamente a su salud. La comunidad sigue de cerca el desarrollo de esta situación y espera que esta medida contribuya positivamente al bienestar del exalcalde de Marbella.
El ingreso ha durado tres semanas

La reciente hospitalización de Julián Muñoz en Málaga durante casi tres semanas debido a una grave crisis respiratoria ha puesto de relieve la delicada situación de salud que enfrenta el exalcalde de Marbella. Muñoz, conocido por su participación en el Caso Malaya y por ser expareja de Isabel Pantoja, fue liberado en libertad condicional hace quince años debido a una «enfermedad grave e incurable». Su última hospitalización ha confirmado la gravedad de su estado de salud, con Muñoz declarando a su salida del hospital en un estado físico evidentemente deteriorado: «Tengo un cáncer galopante».
Este episodio médico ha sido respaldado por informes médicos que detallan la evolución de la salud de Julián Muñoz. La Fiscalía ha apoyado la decisión del juez José Luis Castro, quien ha tomado la determinación de exonerar a Muñoz de sus deberes de voluntariado para que pueda concentrarse en su cuidado médico. El juez también ha elogiado el comportamiento del expolítico durante los aproximadamente tres años que lleva en libertad condicional, subrayando su adecuado cumplimiento de las condiciones impuestas.
La combinación de estos factores ha influido en la decisión del juez de retirar la obligación de realizar trabajos de voluntariado, permitiendo así que Julián Muñoz pueda dirigir sus esfuerzos hacia su tratamiento y bienestar. Esta noticia ha generado interés en la opinión pública, destacando la compleja situación que enfrenta Muñoz y el apoyo judicial y médico que ha recibido en este difícil momento de su vida.
Las dudas sobre Julián Muñoz

Las autoridades judiciales han tomado una decisión significativa basada en documentos clínicos y otras verificaciones relacionadas con la salud de Julián Muñoz, exmarido de Mayte Zaldívar. Esta medida se produce en medio de preocupaciones sobre el comportamiento del exalcalde de Marbella, que en el pasado ha sido visto participando en actividades de ocio no recomendables para alguien con una enfermedad grave.
El nuevo auto judicial recuerda un incidente anterior que tuvo tintes folclóricos y escasa repercusión, pero que en su momento fue motivo para prohibirle el uso de una pulsera telemática que le permitía dormir en su domicilio mientras pasaba el día en la cárcel. Aunque este episodio se considera ahora anecdótico en comparación con su conducta general durante la libertad condicional, parece indicar un patrón potencialmente preocupante.
La atención se centra en si Julián Muñoz podría estar desafiando nuevamente las normas establecidas, especialmente dado su historial previo. La situación plantea interrogantes sobre cómo las autoridades manejarán este asunto y si se tomarán medidas adicionales para garantizar el cumplimiento de las condiciones de su libertad condicional.
Con Muñoz concentrado en su tratamiento médico debido a su grave estado de salud, la situación presenta un desafío para el sistema judicial en términos de equilibrar la necesidad de atención médica con el cumplimiento de las disposiciones legales asociadas con su libertad condicional.
Le pillaron bailando sevillanas

El controvertido episodio televisado en el que Julián Muñoz, también conocido como ‘Cachuli’, fue visto disfrutando y bailando alegres sevillanas en una discoteca durante altas horas de la madrugada en 2018 ha reabierto el debate sobre su comportamiento a pesar de su grave estado de salud.
Este incidente ocurrió cuando a Muñoz se le había concedido el tercer grado penitenciario por segunda vez, basado en su diagnóstico de «grave enfermedad». La primera vez que se le otorgó este beneficio fue en 2008, dos años y tres meses después de su ingreso en prisión por un caso judicial distinto al famoso Caso Malaya, que implicó también a Isabel Pantoja, Mayte Zaldívar y otras figuras prominentes de la época.
El historial del exalcalde de Marbella está marcado por múltiples causas pendientes. En 2013, Muñoz fue condenado a siete años de prisión por su participación en el ‘Caso Minutas’, y el juez que dictó la sentencia destacó la «reiteración delictiva» como uno de los motivos para enviarlo directamente a la cárcel.
Estos eventos han generado críticas y preocupación sobre si Julián Muñoz está cumpliendo adecuadamente las condiciones de su libertad condicional dadas las múltiples ocasiones en las que ha sido visto participando en actividades de ocio. La falta de cumplimiento de las restricciones legales y médicas podría tener implicaciones significativas para su situación legal actual.