J Balvin nos muestra su fabulosa mansión, donde el minimalismo, la simplicidad y la estética japonesa son las características principales de este espacio que buscan la serenidad y la discreción.
Tras verse en el ojo del huracán por hacer una fiesta de cumpleaños en medio de la pandemia y por hacer comentarios acerca de la cantante Shakira en una entrevista para la revista Billboard, la estrella de música latina, el intérprete de “Mi gente”, decidió abrir las puertas de su lujosa mansión rodeada por naturaleza e inspirada en la cultura japonesa ubicada a las afueras de Medellín.
Escogió su natal Colombia para construir su casa soñada

Pese a que viaja por todo el mundo y tiene la posibilidad de vivir en cualquier parte, J Balvin escogió su natal Colombia para construir su casa soñada, a la que siempre querrá volver para desconectar. Para la creación de su refugio, J Balvin encargó el diseño a la firma de 5 Sólidos, un estudio creativo de Colombia que se dedica a la estructuración de proyectos de interiorismo y arquitectónico.
Architectural Digest (AD), especializada en diseño de interior y posiblemente la más importante revista de diseño de interiores y arquitectura del mundo, escogió este mes al ganador del Grammy Latino para que engalane la portada y muestre en exclusiva – en el programa Open Door – su espacio sagrado ubicado en Llanogrande, una ciudad perteneciente al municipio de Rionegro que queda a unos 30 minutos de Medellín, la capital de Antioquia.
Tiene por vecinos a Mike Bahia, Greeicy y Sebastian Yatra

Esta zona es conocida por tener muchas áreas verdes y en la que principalmente hay fincas. Es uno de los sectores favoritos de los artistas colombianos del momento, pues ahí también viven Greeicy junto a Mike Bahía y Sebastián Yatra con su familia.
Recordemos que hace unas semanas, Maluma decidió abrir las puertas de su mansión a las afueras de Medellín a la revista AD y exponer un poco sus excentricidades, ahora, la publicación de arquitectura y diseño contactó a J Balvin para que mostrara el interior de su hogar.
Un recorrido por la mansión

AD subió recientemente un vídeo en el que, siguiendo las reglas de la serie, es el propio artista quien dirige el trayecto por la mansión. El cantante antioqueño muestra a gran detalle cómo es su casa donde, desde el inicio, se puede percibir un estilo minimalista, en el que la decoración no es extravagante ni muy cargada con “vibras japonesas”.
“Cuando fui a Japón, realmente conecté con la energía que en serio amo y definitivamente es lo que estoy haciendo en esta casa. La llamo un templo, es como un templo. Tengo este espacio para descansar y relajarme”.
Si bien muchos caracterizan el género urbano por ser de derroches y extravagancia, esto no es lo que muestra el colombiano al interior de su casa, él sostiene que lo colorido está en su interior, pero que lo que hay en su exterior, en este caso su hogar, prefiere que sea tranquilo.
“Estoy realmente feliz de haber creado un lugar así, no es un lugar para presumir, es un lugar para que mi alma descanse”, “Una casa debe ser un lugar donde puedas descansar tu espíritu. He tratado de crear lugares que alimenten mi alma, no mi ego”, señaló José Álvaro Osorio, nombre real de Balvin.
El terreno de roble francés envuelve los interiores, junto con una gran variedad de muebles modernos, mientras son acompañados por obras de arte de Josh Sperling, Takashi Murakami y los artistas callejeros KAWS y WhIsBe.
Durante el recorrido él muestra la alcoba principal, todo en un estilo muy sencillo, pero recalca que él duerme en cualquier lugar de la mansión, “¿quién dice que solo puedes dormir en el cuarto principal?”, expresó.
Las puertas de las habitaciones son indetectables y algo que tienen en común es que poseen detalles en color negro que, según él, “es más serio”.
Los lujos y placeres de J Balvin
Uno de los atractivos del clip es el recorrido que hizo J Balvin por su enorme armario. Sólo ahí surge la erupción de colores, a través de su amplia colección de tenis. El entrevistador le preguntó cuántos pares tiene, pero él responde que ya perdió la cuenta.
En la mansión hay una piscina, varios dormitorios diseñados para pasar una noche relajante, una sala de juegos donde tienen reuniones familiares, una cocina digna de un chef de talla mundial y varias habitaciones que le dan ese toque de lujo necesario para quien es el mayor exponente de la música latina en la actualidad.
En el video, se ve que la casa está situada en un paisaje selvático y destaca por su revestimiento de madera y por su influencia en la estética japonesa, las cuales se pueden ver en las puertas de lino enmarcadas, como shoji, las puertas tradicionales de las viviendas de Japón e incluso un bonsái que tiene 100 años que mandó a pedir del mencionado país.
Conozcan a Enzo

También aprovechó para mostrar a su perro, Enzo. Luego mostró la cocina, es espaciosa, en ese momento confesó que él solo bebe agua, que el licor lo tiene solo para sus invitados. Igualmente, mostró su colección de motos y carros, incluye un lujoso Ferrari de color rojo.
Después da un vistazo a un cuarto de pilates, el entrevistador le pregunta si le gusta hacer pilates y él contesta que no, que es para su novia, parece que esto confirma que él y Valentina Ferrer son pareja de nuevo, luego de que ella misma confirmara hace unos meses que la relación terminó.
Éxito que traspasa barreras y fronteras

El cantante colombiano, intérprete de éxitos como ‘Safari’ y ‘En lo oscuro’ ha logrado vender millones de discos en todo el mundo y llevado el ritmo latino a todos los rincones, rompiendo barreras de idioma y cultura.
Recientemente, se ha consagrado como el líder en nominaciones de los Premios Juventud 2020, al estar presente en 12 de las 28 categorías que serán destacadas en la gran fiesta del verano de Univisión que reconoce a lo mejor de la música latina más reciente, la cultura pop y los ‘Agentes de Cambio’. Este último premio dedicado este año a los héroes que lucharon contra la pandemia y personas que encabezan cambios sociales.