‘Black Is King’, es el nuevo álbum visual de Beyoncé que ha dado nueva vida a la música de de ‘The Lion King: The Gift’ (‘El Rey León: El regalo’) – álbum de inspiración africana acompañante de la exitosa película de Disney que se lanzó el verano pasado – y que según la propia Queen Bey “es una carta de amor a África”.
Desde su estreno a través de Disney + el pasado 31 de julio, alguno críticos ya han apodado a la película de la cantante ganadora del Grammy – que ella dirigió, protagonizó y fue productora ejecutiva – como “una obra maestra” de proporciones similares a ‘Lemonade’.
Y si usted es de lo que aún no ha visto la película, aquí te presentamos un desglose de los aspectos más clave y mensajes ocultos en de ‘Black Is King’ de Beyoncé.
Una reinvención conceptual de ‘El Rey León’

Filmado a lo largo de un año en tres continentes, ‘Black Is King’ es un recuento conceptual de la historia de ‘El Rey León’, que representa el viaje de un joven rey africano a través de la traición, la pérdida, el amor y la identidad personal mientras sus antepasados lo guían en el camino, no muy diferente del clásico animado de Disney.
Si bien el proyecto se toma ciertas libertades con la historia, hay muchos paralelismos entre ambas, desde el niño que interpreta a Simba, hasta las ‘hienas’ que aparecen como una pandilla de motociclistas y un representante de un almacén aparentemente abandonado del ‘cementerio de elefantes’, acompañado de canciones que impulsan la historia.
Beyoncé llamó a ‘Black Is King’ su “proyecto de pasión”, afirmando que estaba “destinado a celebrar la amplitud y la belleza de la ascendencia negra”; de hecho, nunca imaginó que el resurgimiento del movimiento Black Lives Matter en 2020 haría su mensaje aún más profundo.
Como describió Beyoncé en una publicación de Instagram antes del lanzamiento de la película: “Los eventos de 2020 han hecho que la visión y el mensaje de la película sean aún más relevantes, ya que personas de todo el mundo se embarcan en un viaje histórico”.
Además señaló que es una oportunidad para contar una historia de riqueza generacional y de alma, que no se cuentan en los libros de historia.
“Mientras trabajaba en esta película, hubo momentos en los que me sentí abrumada, como muchos otros en mi equipo creativo, pero era importante crear una película que infundiera orgullo y conocimiento. Solo espero que al verla, te vayas sintiendo inspirado para continuar construyendo un legado que impacte al mundo de una manera inconmensurable. Oro para que todos vean la belleza y la resistencia de nuestra gente”, concluyó.
Una carta de amor a la diáspora africana

La revista Rolling Stone lo describe como: “La imagen es una tesis sucinta de la película en sí, que celebra el orgullo y la ascendencia negros desde la perspectiva de la diáspora africana”.
Beyoncé colaboró con varios productores y artistas africanos populares, incluidos Shatta Wale de Ghana, Burna Boy y Tiwa Savage de Nigeria y Salatiel de Camerún, así como con varios músicos estadounidenses como Jay Z, Pharrell Williams y Major Lazer, la mayoría de los cuales aparecen en la película.
‘Black Is King’ es un asunto de familia

Podría decirse que uno de los segmentos más destacados de la película es el ‘Mood 4 Eva’, en el que Beyoncé y Jay Z nos dan lo que casi podría considerarse una segunda parte de ‘Apeshit’, viviendo una ‘vida normal’ de cenas televisivas con champán en una mansión palaciega rebosante de esculturas africanas, mayordomos blancos (una visual sorprendente teniendo en cuenta el contexto) y Beyoncé representada en una pintura de ‘La Virgen y el Niño’.
La madre de Beyoncé, Tina Knowles-Lawson, y Kelly Rowland aparecen en el segmento, disfrutando de una extravagante fiesta de té en los terrenos de la mansión. Y no son los únicos, Blue Ivy hace cameos varias veces a lo largo de la película, al igual que los gemelos Rumi y Sir, que también hicieron raras apariciones.
‘Brown Skin Girl’, celebración de las chicas negras de piel más oscura

Teniendo en cuenta el nombre de la canción y la inclusión de Lupita Nyongo’o, Naomi Campbell y Kelly Rowland en las letras, no fue sorpresa ver a las tres mujeres unidas y deslumbrado en pantalla junto a Beyoncé durante una porción de la película.
Lo que sí sorprendió a la gente, fueron los breves clips de la modelo del sur de Asia Sheerah Ravindren, quien es de ascendencia tamil de Sri Lanka – aunque muchos en Twitter la identificaron erróneamente como india – intercalados junto a las mujeres predominantemente negras en ‘Brown Skin Girl’, un guiño sutil al colorismo experimentado por otras mujeres.
Aunque parecía pequeño, fue un momento poderoso y representativo que fue muy apreciado por las mujeres del sur de Asia de piel más oscura de todo el mundo, que durante mucho tiempo han sido objeto de discriminación colorista dentro de sus propias comunidades, así como fuera de ellas.
Beyoncé puso a los diseñadores negros independientes de todo el mundo al frente y al centro en ‘Black Is King’

La moda en ‘Black Is King’ fue una suntuosa mezcla heterogénea y una parte tan importante de la creación de las imágenes surrealistas de la película como cualquiera de sus efectos especiales.
Y aunque la cantante recurrió a algunos de los nombres más importantes de la industria, incluidos Balmain, Burberry y Valentino, también fue el héroe de varios diseñadores independientes negros de todo el mundo, incluidos d.bleu.dazzled, Deviant La Vie y muchos otros, reunidos por la estilista de toda la vida de Beyoncé, Zerina Akers.
La película está dedicada a uno de sus hijos

“Dedicado a mi hijo, Sir Carter, ya todos nuestros hijos e hijas, el sol y la luna se inclinan para ustedes, ustedes son las llaves del reino”.
Al final de la película de una hora y 25 minutos, descubrimos que ‘Black Is King’ está dedicado al hijo de 3 años de Beyoncé, Sir Carter, a quien dio a luz en julio de 2017.
Esta conmovedora conclusión entrelaza a la perfección los temas de El Rey León – la familia, la mayoría de edad, el círculo de la vida – con la historia más amplia del legado negro, ya que Beyoncé nos recuerda que su verdadero legado tal vez no sea la película que ha creado, sino para quién la creó.