Alba Flores se ha unido al elenco de ‘Maricón Perdido’, la nueva serie original de TNT, producida por El Terrat y escrita por el crítico televisivo y experto en moda, Bop Pop, que ha comenzado a rodarse en Barcelona y de la que te traemos todos los detalles.
‘Maricón Perdido’
Bajo la producción de TNT El Terrat, ‘Maricón Perdido’ es una producción audiovisual inspirada en la vida de Bob Pop, donde el protagonista – un chico de pueblo – trata de buscar una identidad propia en diferentes etapas de su vida; en los años ochenta, cuando es un adolescente con sobrepeso y aficionado a los musicales; el periodo de descubrimiento durante su etapa de estudiante en Madrid, y finalmente el presente, donde el espectador lo encontrará convertido ya en escritor.
Los personajes
Según ha anunciado TNT
en su comunicado, el elenco está formado por Candela Peña y Carlos Bardem,
serán los padres del protagonista – con los que mantiene una relación
conflictiva – Miguel Rellán
interpretará a su abuelo y Alba Flores
encarnará a su mejor amiga en la universidad.
El protagonista será interpretado por varios actores en las
diferentes etapas de su vida. Gabriel
Sánchez debutará ante las cámaras interpretando al Bob de 13 años, mientras
que Carlos González encarnará a Bob
a partir de los 20 años y hasta los 30; y para las escenas a la edad actual, el
propio Bob Pop hará de sí mismo.
“Verme interpretado por otros, ver cómo actrices y actores interpretan mis recuerdos, mis palabras y mis ficciones es una sensación preciosa”, dice Bob Pop.
TNT ha confirmado que la dirección estará a cargo del joven realizador Alejandro Marín
En el mismo comunicado TNT
ha anunciado también que el joven realizador, Alejandro Marín, estará a cargo de la dirección de los seis
episodios de la serie; quien, según las propias palabras de su creador, Bob Pop, ha logrado entender el sentido
de su historia en un aspecto que va más allá de la interpretación.
“…hablo de interpretar
en su sentido más amplio, como una forma de entenderme, traducirme, mostrarme
quién fui y quién soy de un modo que, sólo, nunca me habría atrevido a
averiguar. Y es exactamente lo mismo que me pasa con el director, Alejandro
Marín, que lo ha entendido todo tan bien, que cuando terminemos el rodaje de
‘Maricón Perdido’, me voy a sentir así: extraviado sin un director de mi vida,
basada en hechos reales”, dijo.
Por su parte, Alejandro Marín, ha expresado: “Estoy muy agradecido de que TNT, El Terrat y sobre todo Bob, quisieran apostar por mí para esta serie. No conocía a Bob antes de empezar y me sorprendió que lo relatado en sus guiones, a pesar de que seamos de diferentes generaciones, me resultara tan cercano y conocido. Esta sensación se repitió cuando nos sentamos por primera vez a trabajar y ha sido la clave de nuestro entendimiento».
«El proceso que estoy viviendo con Bob está siendo precioso en todas sus fases, especialmente ahora durante el rodaje, junto a un equipo artístico y técnico maravilloso que ha arropado mi breve experiencia con mucho respeto y empatía. Desde una voluntad de tumbar complejos, tabúes y prejuicios (ya presente en el título) ‘Maricón Perdido’ parte de la historia de Roberto Enríquez para acabar hablando de todos nosotros. Pero, sobre todo, de aquellos que, como Bob Pop, se han visto obligados a reinventarse para poder ser felices”.
La creciente fama de Alba Flores
La actriz Alba Flores ha visto crecer su fama por todo el mundo desde que Netflix estrenó ‘La casa de papel’, donde da vida a Nairobi. Desde entonces, la producción española se ha situado en el primer puesto de series más vistas; un dato que fascina a Alba, que asegura que le llegan mensajes de fans de todo el mundo y en todos los idiomas.
Ahora con su fichaje para la nueva serie de TNT, ‘Maricón Perdido’, acompañada de Candela Peña, Carlos Bardem y Miguel Rellán como coprotagonistas, Alba se prepara para encarnar a la mejor amiga de la universidad del personaje principal.
Una infancia rodeada de artistas y celebridades
Alba Flores creció rodeada de artistas y celebridades, incluso su familia está formada de populares cantantes en España. La actriz, que celebró su 34 cumpleaños este martes, remó contra corriente hasta convertirse en una de las estrellas españolas más aclamadas de los últimos años.
Conocimos a Alba
Flores el mismo día de su nacimiento, cuando sus padres y su abuela, Lola Flores, la mostraban muy
orgullosos. Desde entonces, la hemos visto crecer en el papel couché y, en los
últimos años, también en la pequeña y gran pantalla.
Desde muy pequeña, Alba tuvo contacto con el mundo de la música, tanto por su padre, el músico Antonio Flores, como por su abuela. Por si fuera poco sus tías, Rosario y Lolita Flores, también son conocidas cantantes. Y fue así que, bajo este panorama, Alba tenía claro que quería ser cantante; aunque más tarde reconocería que su pasión era la actuación.
Sin embargo, la actriz no descuidó su carrera en la música y, en 2016, formó parte del proyecto ‘Drac Pack’, un show que ella describió como “un viaje musical” y en el que trabajo junto a Najwa Nimri, su compañera en la serie ‘Vis a Vis: El oasis’. Asimismo, la actriz grabó una nueva versión de ‘No puedo enamorarme de ti’, un tema de su padre, que fue incluido en la película ‘Al final del camino’ (2009), protagonizada por Malena Alterio y Fernando Tejero.
Su camino al estrellato
Alba comenzó su carrera en el cine, en 2005, en la película ‘El calentito’, en la que tuvo un papel secundario. La nieta de La Faraona, comenzó a tener pequeños papeles en películas pero también en importantes series como ‘El comisario’, ‘El Síndrome de Ulises’ o ‘Cuéntame cómo pasó’.
Pero no fue hasta ‘Vis
a vis’, en 2015, cuando la intérprete tuvo un papel protagonista, Saray, una de las gitanas de la cárcel
de Cruz del Sur. Eso sí, fue unos años más tarde, en el momento en que la serie
dio el salto a Netflix, cuando la
actriz comenzó a ser reconocida mundialmente.
Y este solo sería el primer paso, ya que su mayor éxito lo alcanzó en 2017, gracias a ‘La casa de papel’, ficción que, cuando fue comprada por la mencionada plataforma, se convirtió en todo un fenómeno de masas internacional; por el que a Alba se le reconoce en todo el mundo.