Las torrijas son dulces caseros tradicionales en esta época del año, especialmente durante la celebración de la Semana Santa. En Mercadona parece que no pierden ninguna ocasión para hacer la vida más fácil a sus clientes, por lo que han pensado en este postre y cómo hacer que la receta se simplifique. Ahora podrás comprar su delicioso pan de torrijas, en la sección de panadería del supermercado. A continuación te contamos todos los detalles sobre este producto.
Las torrijas

Para hacer torrijas se necesitan pocas cosas, solo hará falta una barra de pan, leche, huevos, canela en rama, piel de limón, azúcar y aceite para freírlas. Es una receta realmente sencilla y accesible.
El ingrediente protagonista es sin lugar a dudas el pan (el pan duro habitualmente) y, aunque siempre se ha usado uno normal y corriente, ahora se venden panes especiales para esta receta. La última marca en sumarse a esta tendencia es Mercadona que ha lanzado su propio producto especializado.
El pan para torrijas de Mercadona

El pan para torrijas que venden los supermercados de Mercadona en todo el país tiene ya un toque de canela y limón. Estos sabores son propios de la receta tradicional cuando se dejan las rebanadas empapadas en leche que, previamente se ha estado calentando con una rama de canela y una piel de limón.
Este nuevo pan especial de los supermercados valencianos, además, también viene cortado en rebanadas de grosor similar, algo fundamental para elaborar las torrijas, 16 piezas por cada envase. Se trata de un producto que acorta el tiempo de elaboración de la receta.
Cómo es el pan de Mercadona

Este ingrediente de Mercadona es un pan blanco elaborado principalmente con una harina de trigo y aceite de girasol al que se le ha añadido masa madre de centeno, azúcar, una pasta de limón y canela.
Encontramos que por cada 100 gramos contiene 263 kilocalorías, un valor energético bastante normal para un pan blanco. Aunque los panes realmente saludables son los elaborados con harinas de grano completo, utilizar uno blanco para elaborar las torrijas no supone ningún problema.
Cómo hacerlas

Las torrijas se pueden hacer con leche, con almíbar o con vino. Para la receta más común la leche se calienta con azúcar y canela en un cazo. Antes de que llegue a hervir se retira y se echa sobre las rebanadas de pan, dispuestas en una fuente.
Se deja el pan en remojo durante media hora. Transcurrido ese tiempo se rebozan en harina y huevo y se fríen en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas se escurren y se pasan a una fuente donde se espolvorean con azúcar y canela. Con el nuevo pan de Mercadona verás que se ahorran unos cuantos pasos, especialmente los ideados para aromatizar el resultado.
Las variantes

Las torrijas son típicas en diferentes lugares fuera de las fronteras de nuestro país y se hacen con diferentes variedades. En los países centroamericanos la receta consiste en pan rebozado en huevo y frito en mantequilla, usualmente bañado en panela. Según la región, se consumen en Semana Santa o Navidad.
En Argentina y Uruguay la receta se realiza con pan mojado en leche, pasado por huevo y frito en aceite, que luego se espolvorea con azúcar y canela o se baña con almíbar y miel. Es muy similar a las recetas que se elaboran en buena parte de nuestro país.