Los noodles están muy de moda y cada vez se consumen más en nuestro país. Esto ya no sucede solo en los restaurantes, ahora también hacemos cada vez más recetas caseras con ellos. Este ingrediente no es más que un fideo fino que comúnmente está elaborado a base de arroz, aunque también los hay de huevo u otros alimentos. Pueden ser alternativas muy saludables a las pastas con harinas y están deliciosos. Hoy te contamos sus propiedades y te facilitamos una receta para que los puedas hacer en casa.
Las propiedades de los noodles

El arroz tiene varios parecidos nutricionales con los demás cereales que se utilizan para elaborar pasta; sin embargo, este tiene algunas características específicas que lo diferencian y que es bueno conocer cuando se consume en forma de pasta, cuando ingerimos los ricos noodles.
Una cualidad importante es que no contiene gluten y, por lo tanto, es una opción ideal para aquellas personas celiacas que desean incorporar pasta a su dieta. También para aquellas personas que sin presentar este mal sufren cierta intolerancia al gluten y han decidido eliminarlo de sus hábitos de consumo.
Proteínas y carbohidratos

Los noodles a base de arroz ofrecen más proteínas que la pasta elaborada con otros los cereales, además de minerales como el hierro, el fósforo o el potasio. El arroz es rico en fibra, tiene vitaminas y es bajo en sodio.
La pasta de arroz es una fuente de carbohidratos que puede proporcionar un aporte moderado de calorías a diferencia de otro tipo de ingredientes. Presenta unas 350 por cada cien gramos aproximadamente, un nivel por debajo que el de la pasta convencional.
Bajos en grasa

Esta pasta es muy baja en grasa. Si quieres olvidar ese mito de que la pasta engorda podrás acabar con él si consumes noodles. Además, la mayoría de los casos, lo que realmente engorda son las salsas y condimentos que añadimos a las recetas y no la pasta de por sí.
Por otro lado tienen un bajo contenido en sodio y colesterol. Esto hace que los noodles sean en una opción ideal para determinadas dietas médicas o para la convalecencia tras una enfermedad. De hecho, leste tipo de pasta está indicada en casos de hipertensión y también en las dietas blandas.
La fibra

El alto contenido en fibra de los noodles es importante en los casos donde se busca solucionar las digestiones difíciles o los problemas con el tránsito intestinal. Puede ser un remedio excelente para solucionar los problemas gastrointestinales.
Lo cierto es que en día resulta muy fácil encontrar y adquirir noodles en casi todos los supermercados, incluso en tiendas especializadas en las que se comercializan diferentes variedades. Te vamos a mostrar una receta sencilla para que puedas empezar a hacerlos en tu propia casa.
Los ingredientes

Esta receta es muy sencilla y podrán encontrar todos los ingredientes fácilmente en cualquier supermercado. Recuerda que podrás escoger la variedad de noodles que más te guste, ya que no solo los hay de arroz y prácticamente todos resultan más saludables que la pasta común.
Para ello necesitarás 80 g de zanahoria, 100 g de pimiento verde, 100 g de pimiento rojo, 4 dientes ajo, 50 g de aceite girasol, 1 cucharada sopera de sésamo, 50 g de salsa soja, 15-20 langostinos pelados, un pellizco cayena, jengibre molido o fresco, 300 g de noodles y sal.
La receta

Esta receta la puedes hacer perfectamente con tu robot de cocina de una forma muy sencilla. Primero debes picar en bastoncitos la zanahoria y el pimiento rojo y verde. Sofreír junto a los ajos en láminas y sésamo con el aceite, 12 min., Varoma, giro izquierda, velocidad de cuchara. Después se añaden los langostinos, salsa de soja, cayena, y jengibre, 2 min a 100º, giro izquierda, velocidad de cuchara. Reserva
en un bol.
Sin lavar el vaso, echa 1 litro de agua y 1 pizca de sal, 6-7 min., Varoma, velocidad 1. Agrega los noodles, 5 min a 100º, giro izquierda, velocidad cuchara. Escurre con el cestillo y mezcla la pasta con la salsa y sirve caliente. También puedes darle un salteado en una sartén o wok un par de minutos.