Parecía que no iba a llegar, pero finalmente el pasado 30 de mayo de 2021 se estrenaba en España la primera edición de Drag Race. Un formato en forma de talent show donde, a base de pruebas de actuación, maquillaje y costura, se busca la mejor drag. RuPaul ha pasado de ser un referente en el colectivo LGTBI a transformarse en toda una figura universal que ha puesto en boca de todos la cultura de las drag queens.
Hoy, 28 de junio y Día Internacional del Orgullo LGTBI, te contamos todo acerca de este artista que ya ha ganado más de un Emmy.
El triunfo del drag: que sea conocido por todo el mundo

>Gracias a RuPaul Drag Race, muchísimas personas han podido conocer de primera mano como es ese mundillo de drags y travestis. Mundo que siempre ha estado relacionado con la noche y los locales de ambiente. Netflix ofrece en su catálogo las 13 temporadas que hay hasta la fecha en Estados Unidos, además de algunos especiales. Como las temporadas All Stars, donde la creme de la creme del concurso tiene la oportunidad de ganar el título de mejor drag americana.
Siguiente: La bajada a los infiernos con solo 10 años
Desde pequeño sucumbió a las drogas y el alcohol

>En este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, nos hemos aventurado a repasar quién es RuPaul y cómo los jóvenes han caído rendidos ante su más que exitoso programa. De orígenes muy humildes, la historia de la drag más famosa del mundo daría para una película. Sus padres se divorciaron cuando era muy pequeño y se fue a vivir con su madre y sus hermanas.
El bullying que recibió debido a que desde muy jovencito, ya que le encantaba vestirse de mujer, hizo que tuviera una infancia muy dura. Con 10 años ya cayó en los infiernos. Para evitar ese daño que le hacían en la escuela, comenzó su consumo de drogas y alcohol. Sin embargo, tal y como publicaba en su momento Vanity Fair, RuPaul conseguiría salir de ese mundo cuando se trasladó a los 15 con su hermana y la pareja de esta a Atlanta.
Siguiente: La música, el mejor camino al éxito
Su hits en la música, abriéndole las puertas del éxito

>Allí fue a la escuela de interpretación y se encontró con «gente como él«. Poco a poco fue floreciendo más su arte drag hasta llegar a 1993. Ese fue el año en que su éxito despegó. Después de producciones de bajo presupuesto, fue con su single Supermodel (You Better Work) cuando una cadena como la MTV se fijó en RuPaul y a partir de entonces empezó a ser un rostro muy visible.
Siguiente: Cada vez un rostro habitual en series y películas
Sus apariciones en películas y series de televisión

>Trabajó junto a Patrick Swayze en la irreverente comedia drag A Wong Foo, gracias por tanto, Julie Newmar en 1995. Su aparición en 1998 en la serie Sabrina, Cosas de Brujas es quizá una de las más recordadas. Abriéndose camino en el mundo audiovisual, no fue hasta el año 2009 cuando por fin tuvo su gran oportunidad. Este fue el momento cuando la cadena de televisión Logo TV le ofreció hacer su propio reality o talent show.
El concurso para conocer quién era la mejor drag de USA empezó muy modesto. De todos es sabido que RuPaul se ha ‘avergonzado’ de esa temporada y que ha tardado mucho en llegar a las plataformas de streaming. Pero poco a poco, lo que parecía un programa de nicho para el colectivo LGTBI se ha ido haciendo más y mas grande hasta convertirse en todo un fenómeno.
Siguiente: Arrasando en los Emmy
Uno de los grandes triunfadores de los premios Emmy

>Con varios premios Emmy a sus espaldas, podemos decir que el fenómeno Drag Race es mundial… Tanto que llegaba a nuestras pantallas gracias a Atresmedia. La cadena de San Sebastián de los Reyes se hacía con los derechos para estrenar el programa en su plataforma de pago, Atreplayer. Cada domingo, miles de personas ven a nuestras drags patrias intentar llevarse el título de la mejor en nuestro país.

Eso sí, como RuPaul no puede estar en todos los formatos y no sabe todos los idiomas, en España la encargada de hacer de nuestra particular RuPaul es Supremme de Luxe. Y es que el programa cuenta con adaptaciones también en Canadá y Holanda no presentadas por la americana y otras que sí, como la adaptación de Reino Unido y la de Australia.
Siguiente: La moda, cada vez más inclusiva con el drag
El drag cada vez más presente en el mundo de la moda

>Lo extravagante, lo irreverente, lo que estaba oculto a muchísimas personas ahora se ha vuelto mainstream. El drag empieza a estar de moda. Tanto que no son pocas las firmas de moda que cuentan con drag queens. La propia firma Balenciaga ha contado con RuPaul para una colección cápsula.

Pero otras marcas también se están fijando en esta cultura no tan underground. Marc Jacobs contó en su momento con una de las participantes de RuPaul para que fuera su modelo. Las firmas de maquillaje están lanzando cada vez un catálogo mucho más grande debido a que tienen un mercado que no habían explorado. En definitiva, el drag ha venido para quedarse.