‘Sálvame‘ le ha dado mucho a Telecinco, se lo sigue dando incluso, más ahora en materia económica que de audiencias, pero éstas, como los goles en el fútbol, son las que terminan mandando en televisión y pueden terminar pasando factura incluso a un espacio que se podría decir que es la bandera de la cadena, sobre todo por la cantidad de horas que aporta a su parrilla. Desde agosto del pasado año todos los registros han ido hacia abajo y ahora no sólo se están cansando los publicistas, que empiezan a tener serias dudas de si es conveniente seguir apoyando a un espacio como este, sino también en la planta noble de Mediaset, que ven cómo por muchos cambios que hagan en él no consiguen dar con la tecla para que el público que se ha ido yendo a lo largo de los años vuelva a apoyar este formato.
¿Quién es el culpable de la debacle de Sálvame?

Como queda dicho, las penurias de ‘Sálvame’ comenzaron en agosto de 2021, cuando la competencia directa, Antena 3, empezó a emitir una telenovela como ‘Tierra amarga‘. Desde entonces la sangría de espectadores ha seguido el camino opuesto a los datos de contagiados por Omicron en nuestro país. Mientras éstos crecen día a día, las cifras de audiencia del espacio de La Fábrica de la Tele han ido cayendo y nadie sabe en la casa cuándo se puede frenar esa caída. Hablar de la «muerte» del formato sigue siendo tan aventurado como lo era en agosto, pero es indudable que el programa necesita un impulso extra para sobreponerse a tanto desgaste de audiencias que sufre en la actualidad.
Un bote salvavidas ‘pinchado’ para Sálvame

Los productores de ‘Sálvame‘, que ven como su ‘Titánic’ empieza a hundirse a marchas forzadas, creían que un bote salvavidas como ‘Sálvame Lemon Tea’ podría servirles para sacarles a flote, pero el mismo, a las primeras de cambio, parece estar «pìnchado» desde un principio. El nuevo contenedor obtuvo un buen 13,5% y una audiencia media el día de su debut de 1.463.000 espectadores, pero eso no contentó a la dirección, habida cuenta de que la telenovela de la competencia hizo un 16,2% de cuota de pantalla y una media de 1.641.000 fieles.
De la igualdad a agrandar la diferencia

Nada hacía presagiar en agosto que a ‘Sálvame‘ le fuera a importunar mucho la presencia en la parrilla de Antena 3 de una telenovela, sobre todo porque entre finales de agosto y principios de octubre el duelo entre ambos formatos estaba de lo más igualado, con diferencias mínimas tanto en el global (16,5% y 1.480.000 espectadores para el programa de Telecinco y 16,4% y 1.468.000 espectadores para ‘Tierra amarga‘) como en la estricta competencia (16,2% contra un º6,4%, respectivamente). Era tanta la igualdad que en 14 veces se impuso el magazine y 17 la serie turca.
Datos en 2022

Lo que entonces no preocupaba a los rectores de ‘Sálvame‘ se ha convertido ahora en un auténtico quebradero de cabeza para ellos, sobre todo desde que ha comenzado el nuevo año. Desde entonces, en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre y el 14 de enero, la media global en ese periodo ha dado un 15,4% de cuota y 1.528.000 espectadores para ‘Tierra Amarga’ y un 14,6% de ‘share’ y 1.481.000 fieles de media para el magazine. Por lo que respecta a la franja de estricta competencia, la primera ha obtenido un 15,4% de media y el programa de Telecinco un 14,6%. En este último apartado, en esa competencia directa entre ambos, la telenovela ha ganado 21 días, frente a los 9 triunfos de su rival.
Posibles remedios

A pesar de estos datos, desde ‘Sálvame‘ nadie quiere tirar la toalla y todo el mundo sigue confiando, sobre todo desde la productora, que la tortilla puede darse la vuelta y que el día menos pensado su magazine volverá a recuperar ese liderato que nadie parecía discutir hasta el pasado agosto. Son muchos los que creen que lo más probable es que el formato de La Fábrica de la Tele se recupere terreno, más pronto que tarde, sobre todo si pronto empiezan a debatirse en él sobre el próximo especial de Rocío Jurado, o en torno a la nueva docuserie de Rocío Carrasco, o con el regreso de ‘Supervivientes’ a la cadena, o incluso por cualquier noticia inesperada que sea un bombazo y sacuda la crónica social. Lo que no está tan claro es que ese liderazgo se pudiera alargar en el tiempo como en los mejores días del programa, sobre todo hasta el final de ‘Tierra amarga’, que sigue dispuesta a amargarle la vida a ‘Sálvame’.