Si tienes una Thermomix seguro que se ha convertido en un elemento indispensable en tu cocina y ya has aprendido un montón de recetas para deleitar a tus comensales y disfrutar en el día a día.
Pero, ¿seguro que conoces todos los trucos para sacarle el máximo partido? Hoy te enseñamos algunos que puede que no conozcas.
Trucos para limpiar la Thermomix

La limpieza de tu Thermomix no tiene que ser un problema si conoces algunos trucos que te ayuden a hacerlo fácilmente. Si quieres secar el vaso después de utilizarlo puedes cerrarlo y pulsar el botón de turbo. Puedes hacerlo de nuevo si ves que quedan algunas gotitas, ¡no tendrás que pelearte con el papel de cocina y lo tendrás listo en segundos!
Si quieres evitar que la tapa se manche cuando se pican los ingredientes basta con colocar papel film transparente envolviendo el interior de la tapa (siempre que se haga en frío) y solo tendrás que retirarlo al terminar. Para limpiar el vaso no es necesario ponerlo en el lavavajillas cada vez que se utilice, basta con utilizar la auto limpieza: llenando el vaso con agua por encima de las cuchillas con una gota de tu lavavajillas, 5 minutos a 37 grados a velocidad 3.
Pelar ajos y fundir chocolate

Hay un buen truco para pelar los ajos con la Thermomix de manera sencilla. Tendrás que separar los dientes de ajo e introducirlos en el vaso. Se añade un litro de agua y se coloca el cestillo encima. Se programa 5-6 giro a la izquierda a velocidad 4. Se deja reposar unos minutos y se podrá ver cómo las pieles flotan en el agua mientras los ajos quedan pelados en el fondo.
¿Y si lo que quieres es fundir chocolate? Tendrás que trocear el chocolate para fundir en piezas regulares para ponerlos en el vaso de la Thermomix. Se trocean 10 segundos a velocidad 7 y después se programa 4 minutos a 37º con velocidad 3. Se abre la tapa, se bajan los restos de chocolate de las paredes con la espátula y se programa 1 minuto a 37º a baño maría en velocidad 3. Tu chocolate estará fundido.
Montar nata con la Thermomix

Lo primero que debes saber es que para que la nata se monte correctamente debe tener un buen contenido en grasa, mejor si es por encima del 35%, y debe estar fría. También debes agitar el envase antes de la elaboración para que la grasa se desprenda bien.
Se pone la mariposa en las cuchillas con el vaso frío, se añade la nata y se programa velocidad 3,5. No se debe programar tiempo aunque sí se tiene que estar pendiente de él para que no se pase y se convierta en una mantequilla. Se puede montar desde 200 ml hasta 1 litro.
Los usos del Varoma

¿Sabes los usos que puedes dar al Varoma de tu Thermomix? Pues lo cierto es que más de uno. Puedes utilizarlo como escurridor y centrifugador, escurriendo en él todo lo que necesites desde eliminar el exceso de líquido de un pescado fresco hasta una ensalada. Si pones la tapa puedes agitar el Varoma para quitar el agua de las lechugas.
También es útil como colador para las verduras, la pasta y todo lo que necesites. Por otro lado, puedes sacarle partido para regenerar comida precocinada al vacío. No necesitarás tener un horno en casa ni complicarte la vida, basta con usar el Varoma.
Rallar queso y pelar tomates

¿Quieres hacer comida italiana? Seguro que vas a necesitar estas dos elaboraciones y podrás realizarlas con ayuda de tu Thermomix. Para rallar el queso lo primero que tienes que hacer es dejarlo un buen tiempo en la nevera para que esté frío. Después se introducen 200 g de queso durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-10 y ya estará listo.
Para pelar los tomates tendrás que hacer pequeños cortes en forma de cruz en ellos. Después, añadir 250 g de agua en el vaso y colocar el Varoma en su posición, tapándolo bien. Se programa 8 minutos temperatura Varoma y velocidad cuchara. Cuanto se haya terminado se abre la tapa hacia el lado contrario, y una vez fríos se podrá retirar la piel muy fácilmente.
Emulsionar con la Thermomix

Emulsionar sirve para algo muy socorrido: hacer una mayonesa casera. Para ello se pesan 200 g de aceite de oliva o de girasol en una jarra y se reserva. Se pone en el vaso 1 huevo o 2 yemas a temperatura ambiente, 1 cucharada de sal y el zumo de medio limón programado a velocidad 4.
A continuación, se llena la cubileta de agua, para que pese, y se pone en bocal. Se vierte poco a poco el aceite sobre la tapa para que caiga como un hilo en el vaso y emulsione los huevos. Si la mayonesa se corta se debe retirar del vaso, y el él, sin lavar, poner 20 g de agua caliente para ir añadiendo la mayonesa cortada a velocidad 4 poco a poco por el bocal y arreglarla.