Los Hermanos Torres parece que tampoco van a ser los «salvadores» que Televisión Española estaba esperando. La guerra por las audiencias televisivas es cada vez más feroz, hasta el punto que programas de la casa que hasta hace poco su emisión tenía asegurado un éxito seguro, como podían ser los capítulos de ‘Cuéntame cómo pasó’ o las diferentes entregas de un concurso de moda como ‘Maestros de la costura’, ahora navegan con más pena que gloria por la parrilla de la cadena pública, poniendo en entredicho su futuro en la misma. Eso parece ocurrirles ahora a estos cocineros que parece que no están teniendo el mismo éxito con el nuevo formato que con el que tuvieron, eso sí sólo en un principio, tres años antes en el mismo canal.
El buen antecedente de los Hermanos Torres

‘Menudos Torres’, la nueva apuesta de La 1 de TVE va a este paso camino de engrosar la lista de espacios que han pasado sin pena ni gloria por la franja matinal de la cadena pública, que sigue sin encontrar la solución a sus problemas en dicho horario. Esta casa, que costeamos todos los españoles vía subvenciones del Estado, está sumida desde hace años en una crisis de audiencia que no parece tener fin. Eso sí, para encontrar el último formato que consiguió asentarse ahí hay que remontarse precisamente a ‘Torres en la cocina‘, la anterior aventura televisiva de los hermanos, que se mantuvo casi 4 años en emisión hasta su despedida el 1 de marzo de 2019. Desde entonces, ningún espacio en el mediodía de La 1 ha alcanzado el año de emisión, siendo esa ubicación una de las más inestables de la televisión nacional.
La dura competencia de los Torres

No toda la culpa la tienen los hermanos Torres sino la dura competencia a la que tienen que hacer frente ellos. Espacios como ‘La ruleta de la suerte’, ‘Ya es mediodía’ y ‘Al rojo vivo‘ son tres formatos a los que ya se enfrentaron los cocineros durante su anterior etapa y que, de alguna manera, propiciaron el final de la misma. Y es que por mucho que aquella se intentó vender como que se había debido a los compromisos laborales de sus protagonistas, lo cierto es que su adiós estuvo marcado por el bajón de audiencia que sufrió el formato en su último año. Su última semana de emisión se saldó con una media del 6% de cuota y 379.000 espectadores, cuando en sus mejores tiempos llegó a superar el doble dígito de ‘share’.
De mal en peor

Casi tres años después, los hermanos Torres, Javier y Sergio, volvían el pasado 28 de febrero a TVE para resarcirse de aquella despedida y romper la tendencia negativa de la cadena pública, pero desde entonces la euforia ha dado paso a la decepción ya que en su primer mes de emisión su programa apenas cuenta con una cuota de pantalla del 4,3 por ciento, casi la mitad de lo que, por ejemplo, promedia la cadena en la que se emite, por mucho que La 1 tampoco haya estado de tirar cohetes, con un 8,4 por ciento en marzo. El único aspecto al que poder agarrarse para su continuidad es que las mejores cifras de ‘Menudos Torres’ se hayan obtenido en su última semana de emisión, con un 4,6 por ciento de cuota y una audiencia media de 260.000 espectadores.
Cifras peores que su predecesor

Dato que no juega a favor de los hermanos Torres es que su programa actual presenta peores cifras que su predecesor en la franja matinal de La 1, y eso que a este espacio se le terminó retirando de la parrilla por sus bajos registros. El espacio ‘Mejor contigo‘, que presentaba Ion Aramendi, promedió un 5,9 por ciento de cuota de pantalla y una audiencia media de 281.000 espectadores en sus últimas diez emisiones. Centrándonos sólo en apuestas culinarias de La 1, los hermanos también salen perdiendo, ya que ‘Hacer de comer’ (del 4 de marzo al 29 de marzo de 2019) tuvo un 6% y 381.000; ‘Cocina al punto con Peña y Tamara’ (del 6 de julio al 31 de julio de 2020), un 5.3% y 319.000 seguidores; y ‘Como Sapiens’ (del 28 de septiembre al 23 de octubre de 2020), llegó al 5.1% y a 527.000 fieles de media.
El último mejor estreno de La 1

Si comparamos ‘Menudos Torres‘ con los últimos estrenos de La 1 durante su primer mes también saldría perdiendo, ya que tiene uno de los peores registros. Por ejemplo, ‘A partir de hoy’ (del 8 de julio al 9 de agosto de 2019), en esos primeros 30 días de emisión tuvo un 5.6% de cuota y 245.000 espectadores de media; ‘Las cosas claras’ (del 16 de noviembre al 18 de diciembre de 2020), un 8.8% y 533.000 fieles; ‘Días de verano’ (del 9 de agosto al 10 de septiembre de 2021): 4.9% y 253.000; y ‘Mejor contigo’ (del 13 de septiembre al 15 de octubre de 2021), 5.3% de ‘share’ y 294.000 espectadores de media. Ante esto, el futuro de los hermanos es bastante negro.






































































