La zanahoria no sólo es el manjar preferido por Bugs Bunny sino también un alimento usado con mucha frecuencia en las cocinas del mundo, principalmente porque a su versatilidad une un gran valor nutricional. Por sí solas son una de las verduras más saludables si queremos mantener perfecta la salud de la piel. Por esta razón, comerlas a diario o varias veces a la semana es un hábito tan positivo muy recomendado por los expertos. Y es que en su composición vamos a encontrar muchas propiedades beneficiosas. Lo mejor de esta verdura es que vamos a poder incluirla en una gran cantidad de platos diferentes. Ya que es muy versátil y combina con otros ingredientes a la perfección.
Comer zanahoria lo agradece nuestro cuerpo

La zanahoria va a ayudar mucho a nuestro organismo ya que nuestra piel necesita de vitaminas y minerales que la mantengan hidratada y nutrida durante toda nuestra vida. Por esta razón, esta verdura se presenta como un alimento saludable ideal si queremos combatir la aparición de manchas y arrugas, o darle a esta parte de nuestro cuerpo nutrición y luminosidad. Lo más destacado es su gran contenido en betacarotenos, un nutriente que es procesado por el organismo para luego transformarse en vitamina A. Una de las más beneficiosas para la salud de la piel.
La zanahoria en las dietas

Al ser la zanahoria un alimento que contiene pocas calorías, especialmente en su versión cruda, es muy recomendable en dietas de adelgazamiento. En realidad se consume durante todo el año, aunque la temporada ideal es perfectamente la que vamos a empezar, entre primavera y verano, concretamente en los meses desde mayo hasta julio. Eso sí, a la hora de comprarlas, es aconsejable que tengan hojas, que sean de color naranja brillante, duras y firmes, con pocas irregularidades y un cierto brillo. El tamaño más común es el mediano, aunque las llamadas baby son muy interesantes como aperitivo.
Beneficios para la piel

Entre los beneficios de la zanahoria para la salud de la piel y para combatir cualquier tipo de problema que se pueda producir en ella destacan el Efecto anti-sebo. Se trata de un alimento perfecto para el cuidado de las pieles grasas gracias a su alto contenido en propiedades antioxidantes. Además, los expertos afirman que esta tiene un efecto astringente en la piel y es ideal para prevenir la aparición de los signos de la edad, ya que contiene una gran cantidad de vitamina A que ayuda a producir más cantidad de colágeno en nuestra piel. También sirve como protector solar, con ella podemos evitar los daños producidos por los rayos ultravioleta en nuestra piel gracias a que contiene carotenoides. Además, gracias a su alto contenido en betacarotenos y antioxidantes naturales, nutre e hidrata la piel.
Otras ventajas para nuestro cuerpo

Además de mejorar nuestra piel, la zanahoria también es perfecta para conseguir muchos otros beneficios en el organismo. Por ejemplo, los betacarotenos que tiene en su composición son perfectos para cuidar la salud ocular. Este tiene un potente efecto antioxidante que contribuye con el correcto funcionamiento de la retina y mejora la capacidad de ver en condiciones de poca luz. Además su alto contenido de agua y fibra hace que sea un alimento ideal para mantener un correcto funcionamiento de todos los procesos que tiene que ver con la digestión. La ciencia ha demostrado también que su consumo permite elevar la producción de saliva y de distintos jugos gástricos que interviene en el proceso digestivo.
Ayuda contra el cáncer

De las ventajas de la zanahoria ha hablado hasta la Organización Mundial de la Salud, que ha destacado de ella que tiene propiedades anticancerígenas ya que los carotenoides, unas sustancias que le dan ese color naranja, ayudan a prevenir el cáncer. A esto hay que añadir que además protege la dentadura, ya que si se ingieren crudas fortalecen los dientes y encías, al margen de que contiene flúor, un mineral fundamental para cuidar el esmalte dental. También ayuda en los problemas intestinales, porque gracias a su alto contenido en fibra previenen el estreñimiento y calman las molestias gástricas y el exceso de acidez.
Da energía al cerebro

Por último, la zanahoria tiene propiedades diuréticas .Por su elevado contenido en agua son diuréticas y ayudan a la desintegración de los cálculos renales, y también proporcionan energía al cerebro. Al ser ricas en potasio y fósforo, son un remedio para mentes cansadas y nervios desatados. Buenas para uñas y cabello, son muy ricas en betacaroteno, un potente antioxidante que contribuye al crecimiento y desarrollo de estas zonas.