En esta época del año apetece más que nunca deleitarse con platos caseros y tradicionales, aquellos que se denominan comúnmente como los platos «de cuchara». Son ideales para entrar en calor y saben como nunca cuando se elaboran en casa de forma artesanal, pero, eso sí, hay que saber cómo hacerlos para que los resultados sean los esperados. Hoy queremos ayudarte a incluir una famosa receta de nuestra cultura en tu recetario así que te vamos a mostrar cómo hacer la mejor fideuá para chuparse los dedos.
La fideuá

La fideuá es un plato tradicional que tiene su origen Gandía, la Comunidad Valenciana. La leyenda dice que a unos pescadores se les olvidó el arroz y decidieron poner en su paella lo único que encontraron: unos fideos. Así surgió el delicioso plato que hoy se conoce como fideuá, un recetacon mucho sabor a mar.
Este es un plato muy completo e interesante a nivel nutritivo. Los fideos aportan los carbohidratos que son ideales para proporcionar energía. Por otro lado, los mejillones son uno de los alimentos más ricos en hierro y los gambones aportan gran cantidad de minerales. Suponemos que ya se te está haciendo la boca agua con esta maravilla de combinación que resulta tan saludable.
Los ingredientes

Para este plato puede ser más importante que nunca contar con los ingredientes apropiados y de buena calidad. Lo ideal es que los mariscos sean frescos y que todo se encuentre en un estado óptimo a la hora de cocinar. La materia prima puede cambiar considerablemente el sabor del resultado final.
Para esta elaboración vas a necesitar 400 g de fideos de fideuá, 9 gambones, 1 sepia limpia, 1 kg de mejillones, 1 litro y medio de caldo de pescado, 200 g de tomate triturado, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 pimiento rojo, 1/2 cucharadita pimentón dulce, colorante amarillo o unas hebras de azafrán, aceite de oliva virgen extra y sal.
El marisco

El primer paso para una fideuá de rechupete es ocuparse del marisco. Para ello, se retiran las antenas y las patas de los gambones. Con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, se fríen los gambones y se reservan.
Después, se añade a la paella la sepia troceada en trozos más bien pequeños. Se fríe también la sepia hasta que comience a coger un ligero color. Mientras tanto se hacen los mejillones al vapor en una olla.
El sofrito

Una vez la sepia ha cogido un ligero color, se añade con ella la cebolla troceada, los ajos en láminas y el pimiento en tiras medianas. Esto se fríe durante unos minutos hasta que la verdura comience a estar un poco tierna.
A continuación, se vierte el tomate triturado y se deja sofreír. Se añade el pimentón dulce y se mezcla bien, seguidamente se añade el caldo de pescado y el colorante. Esto se deja cocinar durante 15 minutos.
Los fideos

Transcurrido el tiempo, se procede a los pasos finales para una fideua exquisita. Lo primero es rectificar de sal y añadir los fideos. Estos se reparten bien por toda la paella.
El resultado se deja cocinar durante 18 minutos y cuando falten 3 minutos para terminar la cocción, se añaden los gambones y los mejillones. Se deja reposar durante 5 minutos, tapada la fideuá con papel de cocina y ya estará lista para servir.
La fideuá perfecta

Para que la receta de la fideuá quede perfecta existen algunos pequeños trucos y consejos. Este plato se puede preparar tanto con fideo gordo como con el finito, así que un buen truco obtener una versión cercana a la tradicional es usar los fideos que se venden para fideuá y siempre el aceite de oliva virgen extra.
El fumet o caldo de pescado es un ingrediente crucial, el que marca la diferencia entre una fideuá u otro tipo de plato con fideos. Lo ideal es hacer el caldo de pescado casero, incluso podrás hacer una buena cantidad de golpe y congelarlo en daditos para las siguientes ocasiones.