La habana cubana se ha convertido en los últimos años en una de las principales fuentes de talento emergente de la industria cinematográfica. Ana de Armas es un ejemplo paradigmático de la excelencia cubana a nivel internacional, que se ha ganado a pulso el respeto de la industria. Su currículo en constante crecimiento y su capacidad para adaptarse a los cambios y conseguir destacar es una historia de éxito que hay que contar. Bienvenidos a la Evolución de Ana de Armas: De Actriz Revelación a Icono de Estilo
La trayectoria ascendente de Ana de Armas comenzó a finales de la década pasada, cuando todavía se hacía llamar por el nombre artístico de Ana Celia de Armas. Nació el 30 de abril de 1988 en La Habana, Cuba, donde comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación a los doce años. Cursó estudios en el Teatro Escuela de Actores de Alejandro Modena y, tras su graduación en el 2009, coprotagonizar o aparecer en series de televisión cubanas como El Otro, Una de Dos y la aclamada El Cuerpo del Deseo.
El Salto a Hollywood: 2009-2016

En el 2009, Elena Anaya, quien años más tarde sería su compañera de reparto en la película No Time to Die, consiguió un pequeño papel, la jovencísima actriz cubana, en la película Una rosa de Francia.
Este fue el momento en el que Ana de Armas comenzó su aventura en Hollywood con la dirección de Paul Feig, con la que también trabajaría en 2017 en la película Las Espías. Fue en el 2015 cuando la gran industria estaba dispuesta a darle su verdadera bienvenida a Ana de Armas.
El Rodaje de Knock Knock

En el 2015, Ana de Armas entró a formar parte del elenco protagonista de Knock Knock, en la que compartiría reparto con otros dos grandes actores: Keanu Reeves y Lorenza Izzo. Esta comedia de suspense fue la primera de una serie de películas de género en la que Ana de Armas se estrenaba como actriz reconocida.
Para interpretar el papel de la seductora, Gen satisface a la directora de la película, Eli Roth, con su actuación. Knock Knock fue una de las primeras películas en la que Ana de Armas firmaba un contrato para protagonizar una película hollywoodense.
De Knock Knock a Blade Runner

Ana de Armas participó en varias películas de género en los siguientes años, como Exposed, Overdrive, Hands of Stone y War Dogs. Desde entonces, no volvería a fingir el papel principal hasta que entrara en la reconocida película Blade Runner 2049 (2017).
Esta vez, compartiría cartel con actores de la talla de ESPN Smith o HArrison Ford. Aunque la respuesta crítica a la película no fue muy gloriosa, Ana de Armas recibió numerosos halagos por su actuación dentro de una cinta histórica, convirtiéndose en la primera cubana con alguna aparición en una producción de este calibre.
De Momento de Reconocimiento a Estrellato: 2018 – Actualidad

En el 2018, Ana de Armas daría un brinco sin precedentes a su carrera al unirse a la gloriosa franquicia de James Bond.
Su actuación en el papel de Palle aniversy en la película No Time to Die fue la primera caribeña en alcanzar la palestra popular. La respuesta a la crítica fue tan buena que sufrió una destacable evolución en su día a día la popularidad de la actriz cubana.
Ana de Armas y el estilo contemporáneo

Uno de los mayores logros de la reconocida actriz es la facilidad para adaptarse a los cambios de la moda. Su influencia en el estilo contemporáneo es destacable, destilando naturalidad a todos sus looks.
Sus colaboraciones con firmas de primera línea, que buscan captar la atención del público más joven, la han convertido en uno de los íconos fashion de esta década.
Sus exenciones con las pasarelas

Además de destacar como actriz, Ana de Armas ha unido sus destinos a varias pasarelas globales, como la de Núñez de Prado, la de Las Vegas para la Frock & Roll, o para la Semana de la Moda de Londres. Esta última es una de las más importantes de su carrera y en las que se ha demostrado las mejores versiones de su estilo personal.
Siguiendo con el objetivo de transmitir lo mejor de su estilo, Ana de Armas trabaja con firmas de lujo como Gucci, Chopard y Carolina Herrera. No obstante, su preferencia fue para Gucci, con la que colaboró para la campaña de su colección de primavera-verano en los últimos años.
En su trabajo con Chopard, se centra en la realización de campañas publicitarias y también en numerosas entrevistas. Esta vez, su tarea se centró en destacar los azules y los oro, mientras transmitió un mensaje relajado.
El estilo de Ana de Armas en la alfombra roja

Ahora que Ana de Armas es una figura reconocida en el mundo de la moda, es habitual que acuda a eventos de alto perfil.
En la alfombra roja, muestra algo distinto al perfil clásico de la realeza mediterránea, combinando su influencia interior y su amor por la familia. En los diversos eventos en los que ha participado se ha identificado como un elegante verano lleno de color, lirismo y optimismo.
Finalmente, hay que decir que Ana de Armas lleva el Cuba como un Faro

Ana de Armas se ha convertido en una figura ascendente en el mundo de la moda, demostrando que la influencia actual de Cuba es alta y necesaria en la escena contemporánea. Su capacidad de adaptación, su dedicación a la actuación y su perspicacia a la hora de elegir looks acertados la han convertido en un tesoro preciado de la moda actual.
Sería correcto afirmar que Ana de Armas lleva el norte como un Faro, iluminando el camino para las nuevas generaciones emergentes de actores y actrices. Lidera el movimiento para representar a sus raíces cubanas, siendo una de las figuras más visibles de la última década.
En definitiva, los últimos trece años de Ana de Armas se han convertido en una historia de éxito. De Muchacha a Hollywoodense; de Actriz Revelación a Icono de Estilo. Una de las habilidades más destacables de la actriz es la capacidad de adaptarse a los cambios y saber encontrar la mejor versión de ella en cada ocasión.
Gracias a esto, Ana de Armas ha sido capaz de alcanzar el éxito, representando a su patria de forma digna y honrando su herencia.