Los 90 fueron una época dorada de la televisión en España, los share de determinados programas rompieron todos los esquemas. En la mente de todos aún se conserva alguna melodía de programas que triunfaron como ¿Qué apostamos? o Furor. Se trataba de formatos en los que toda la familia podía participar. Su grandeza estaba en la sencillez de sus contenidos, repletos de elementos para interactuar con el público.
Con una televisión actual cada vez más competitiva, se hace necesario despertar el interés del telespectador. Recuperar viejas glorias del pasado llega al corazón de más de un nostálgico. Quien no ha soñado alguna vez en volver a ver a sus ídolos de la infancia. Ver los programas que triunfaron en los 90 nos llevará de vuelta a un tiempo en que todo parecía perfecto. La magia de la televisión nos transportará a otra época, con caras nuevas y formatos renovados, pero con el mismo espíritu que antes.
[nextpage title=»Grand Prix»]
Grand Prix
La patata caliente, las vaquillas y media familia apoyando al equipo azul o al amarillo. El Grand Prix tenía el poder de hacer que todo el mundo se implicará en un concurso muy dinámico. De la mano de Ramón García podría volver este programa que se desarrolló en la época dorada de televisión española.
De momento la noticia está pendiente de confirmación, pero sería un gran acierto por parte de la cadena. Deleitarnos con el Grand Prix en esta época puede ser realmente espectacular. El fracaso de algunas de sus grades apuestas actuales, hace que sea más que probable que podamos volver a ver este programa en la programación de TV1.
[nextpage title=»¿Qué apostamos?»]
¿Qué apostamos?
La última época de ¿Qué apostamos? Estuvo conducida por Carlos Lozano ya en este siglo XXI. La nostalgia de ver a grandes artistas interactuando con este formato, nos hace pensar que podría volver a la televisión que le vio nacer. Todos recordamos a Ana Obregón haciendo de anfitriona de personajes como Sofía Loren o Gerard Depardiueu. La voz que hacía el doblaje a veces asustaba, pero nos servía para descifrar sus palabras.
Una apuesta que requeriría una gran inversión por parte de la cadena, pero seguro que conseguiría grandes logros. ¿Qué apostamos? Era uno de los programas más seguidos de los 90. Sentarse en una noche eterna, esperando que grandes retos se hagan realidad de la mano de intrépidos concursante, puede convertirse en realidad. Si TV1 decide apostar bien, puede conseguir grandes logros.
[nextpage title=»Operación triunfo»]
Operación triunfo
El reencuentro ha permitido volver a ver la fuerza que ha tenido Operación Triunfo en el público. La primera edición de este programa fue de las más exitosas de la televisión, consiguiendo unos índices de audiencia hasta ahora nunca superados. Aunque las posteriores no le siguieron parece que el secreto de su buen hacer vuelve a estar en el aire. TV1 la cadena que lo creo tiene ganas de que vuelva su programa estrella.
El éxito de los formatos musicales actuales lleva a los productores a pensar en volver a ver a artistas en proceso de creación. Además del fiasco de las últimas ediciones de Eurovisión. No debemos olvidar que OT se creó con la finalidad de encontrar un candidato para el festival. Si volviera se conseguiría poner fin a las polémicas de los candidatos de los últimos años y posiblemente recuperar audiencia para la cadena.
[nextpage title=»Furor»]
Furor
La intro de Furor tenía esa canción pegadiza que todos hemos cantado sin querer. Un grupo de famosos tenía que entonar estrofas mágicas de canciones míticas algunos con más éxito que otros. Era un programa que se caracterizaba por ser espectáculo puro y duro. Alonso Caparrós era el encargado de hacernos vibrar cada sábado por la noche con este programa. Los famosos de turno, cantantes, actores, toreros, periodistas hacían cola para participar.
La apuesta de antena 3 por recuperar una de sus viejas glorias parece más que firme. Conseguiría llenar un hueco que ha quedado marcado por la desolación. Nunca más ha tenido un programa como éste que consiguiera arrasar con los demás formatos de la competencia y que generará tal interés.¿ Volveremos a oír Popurrí, popurrí? Esperemos que sí y que pronto se llegue a un acuerdo.
[nextpage title=»Un, dos, tres…»]
Un, dos, tres…
La noticia levantaba de la silla a más de uno, el mítico programa un, dos tres podría volver a la televisión. No se trata de un formato que pase desapercibido, es un programa que representa la historia de la televisión en este país. Desde sus inicios en los años 70 hasta su final en el 2004 tuvo una audiencia fiel. Su llegada a la pequeña pantalla marcó el inicio de los programas familiares por excelencia. Atresmedia ha iniciado contactos para recuperarlo.
Antena 3 sería la cadena elegida para volver a dar vida a esta obra maestra de la televisión. La calabaza Ruperta regresará para ver un mundo totalmente desconocido. Todavía no es segura su vuelta pero uno de los más grandes éxitos de la televisión en este país, alegraría a más de uno las noches de verano.
[nextpage title=»Expediente X»]
Expediente X
La mítica serie de los 90 parece que volverá a la televisión para reabrir las tramas que se habían cerrado precipitadamente. Mulder y Sculli han vuelto para grabar un especial de 10 capítulos. La cadena Fox, la misma que vio nacer a la serie original, ha vuelto a confiar en los mismos actores. Un formato de culto que todavía hoy en día conserva a sus seguidores. Muchos nos quedábamos hasta tarde para descubrir nuevos enigmas.
Estos dos detectives especialistas en saber la verdad de los casos más extraños habidos y por haber, volverán a la carga. La serie original duro de 1993 hasta 2002, siendo una de las más longevas del sector de la ciencia ficción. En breve podremos volver a escuchar la frase que abría cada capítulo: La verdad está ahí fuera.
[nextpage title=»Twin Peaks»]
Twin Peaks
La desaparición de Laura Palmer era el eje central de la mítica serie de los 90 Twin Peaks. La serie de David Lynch y Mark Frost llegó a España de la mano de Telecinco, una cadena que siempre se ha caracterizado por arriesgarse en cuestión de series estrangeras. Su trama no era fácil de desarrollar, un misterio que traía de cabeza a las personas que intentaban descubrir que se escondía detrás.
Al reparto de esta nueva entrega se han sumado actores de renombre como Monica Bellucci, Amanda Seyfried, Jennifer Jason Leigh, Ashley Judd, Jim Belushi, Michael Cera. Que harán su aparición no en un Remake propiamente dicho sino en una continuación de la serie 25 años después. La intriga continuará y esperemos que llegue pronto a España.