La televisión actual se está transformando para adaptarse a los nuevos tiempos. La proliferación de cadenas en la nueva TDT provoca que los gastos sean mucho mayores que antaño. Los productores no pueden centrarse en una sola obra, existe tal variedad que deben proporcionar los máximos contenidos posibles. Con la misma cantidad de recursos tienen que abastecer a más programas y eso significa, tener que optimizar mejor sus inversiones. No quiere decir que las grandes producciones hayan quedado atrás, sino que simplemente han dejado paso a nuevos conceptos.
La cantidad no está reñida con la calidad. Actualmente existen una serie de programas low cost que han conseguido romper todos los esquemas. Se trata de producciones que requieren una mínima inversión y son seguidas por multitud de personas. Ideas originales, repletas de buenas vibraciones que son capaces de abastecer un mundo cada vez más exigente. Algunos de estos espacios cuestan 10 veces menos que los programas ordinarios. Estamos ante un ahorro considerable que merece la pena que analicemos con calma. ¿Ha llegado la era del Low cost a la televisión?
[nextpage title=»Los primeros de la clase»]
Los primeros de la clase
Los primeros de la clase es una producción realizada para Canal 9, una televisión regional valenciana. En este programa se nos presentan las infancias de unos personajes comunes que podríamos ser cualquiera de nosotros. Un repaso a los momentos de juventud de un grupo seleccionado. Fotos, vídeos y experiencias personales son las encargadas de sumergirnos en un formato muy emotivo y simple. Low Cost televisivo de gran calidad que consiguió una buena audiencia.
[nextpage title=»Ahora o nunca ¿Qué te gustaría hacer antes de morir?»]
Ahora o nunca ¿Qué te gustaría hacer antes de morir?
Ahora o nunca ¿Qué te gustaría hacer antes de morir? Se presentó en la MTV dispuesto a ofrecer un documental, cámara en mano de un grupo de jóvenes. Bajo la premisa de cosas que hacer antes de morir, emprendían una serie de acciones un poco locas, pero con cierto encanto. Aquellos deseos secretos que todos tenemos y que siempre esperamos para poder realizar. Una manera de conseguir un público fiel, sin gastar demasiado, solo poniendo el espíritu aventurero y unas buenas cámaras.
[nextpage title=»Desconectados»]
Desconectados
Desconectados es una serie low cost sin demasiado presupuesto pero muy buenas intenciones. La típica comedia romántica repleta de líos embarazosos y de terceras personas. La conexión entre dos personas que se gustan no siempre es tan directa como se esperaría. Desconectados habla de sentimientos y de relaciones, un tema universal que siempre gusta. Una apuesta segura para la nueva TDT que no arriesga, simplemente reformula elementos de éxito.
[nextpage title=»Tanto monta, monta tanto»]
Tanto monta, monta tanto
Tanto monta era el lema de los Reyes Católicos y se transforma en el título de una serie low cost. Se trata de una comedia de época ambientada en esta época de la historia de España. Una forma de unir la historia con el humor. La productora Magnum es la encargada de ponerla en marcha y ser de las que más se arriesgan en este tipo de formatos. Una especialista en invertir lo justo para obtener los máximos beneficios posibles. En este caso con una idea muy original.
[nextpage title=»Enfrentados al caos»]
Enfrentados al caos
Enfrentados al caos es un proyecto para amenizar las tardes a través de un concurso de preguntas y respuestas. Todo un clásico que busca reinventarse y conseguir tener más seguidores. Atrás quedan los formatos de grandes estrellas, volvemos al minimalismo más absoluto, en el que el conocimiento será el verdadero protagonista. En la TDT no existen canales que haya apostado por este formato, pero en un futuro puede ser de los más demandados.
[nextpage title=»La magia de viajar, Xlacara»]
La magia de viajar, Xlacara
Aragón TV pone en marcha su concurso Xlacara la magia de viajar. La cultura general y en especial todo lo que tenga que ver con Aragón son los protagonistas de este programa de 30 minutos de duración. Las fases del concurso de suceden a un ritmo vertiginoso, permitiendo a sus concursantes acumular cada vez más dinero hasta llegar a un espectacular premio final. En el mundo de la televisión lo sencillo y próximo suele ser lo más amado por los telespectadores que se funden cada tarde entre sus concursantes.
[nextpage title=»Animalandia»]
Animalandia
En el canal TPA han decidido dar vida al exitoso formato de documentales de animales. Cada vez existe una mayor preocupación por nuestros compañeros de viaje, aquellos animales con los que convivimos o admiramos. Animalandia nos presenta cada semana casos increíbles, lloraremos, nos reiremos y recordaremos para siempre este programa. El low cost conoce muy bien los gustos de las personas al otro lado de la televisión, este programa es una readaptación destinada al éxito.
[nextpage title=»De fiesta en fiesta»]
De fiesta en fiesta
Canal Extremadura nos lleva a recorrer su amplia geografía de la mano de las principales fiestas regionales. Muchos toros, orquesta de pueblo y actos solemnes se dan cita en este programa low cost. No hay nada que guste más a cualquier telespectador que poder reconocer algo de su propia tierra. Los extremeños apostaron por este formato en el que se daban a conocer sus principales tradiciones. Una mirada al interior de cada pueblo que nos permitía tener un recuerdo imborrable de una zona repleta de encanto. El orgullo regional es una de las grandes apuestas de este sector.