Letizia y Felipe. Verdades, mentiras y secretos sobre el origen de la relación de los Reyes de España. El pasado 1 de noviembre se cumplieron 14 años desde que Casa Real anunciase el compromiso oficial entre el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y la periodista Letizia Ortiz Rocasolano.
De ahí en adelante, todos hemos sido testigos, irremediablemente, de la relación personal entre ellos: su matrimonio, el nacimiento de sus hijas, alguna desgracia familiar e incluso una sonada crisis marital. Pero, ¿cuál es el origen de todo?
¿Cuándo y dónde se conocieron Letizia y Felipe?
Felipe y Letizia se conocieron en el mes de octubre del año 2002, tan solo trece meses antes del compromiso real. Letizia acudió junto a Manuel Rubio a una cena organizada por el periodista Pedro Erquicia. Una cena, en principio de colegas, donde hubo más compañeros de la profesión como Fermín Cobos, Luis Mariñas o la veterana Beatriz Pérez-Aranda.
A una altura de la cita, sonó el timbre de la casa de Erquicia. Para sorpresa de todos, hacía su aparición estelar el príncipe Felipe junto a su secretario y la esposa de éste. Letizia y Felipe se sentaron juntos y la periodista no titubeó ni un segundo ante la presencia del futuro rey de España. Lo trató de igual a igual. Puede que esa fuese la chispa que hiciese saltar el romance entre ellos, pero todavía faltaba algún tiempo para que aquello terminase de cuajar…
¿Cómo continuó su historia?
El segundo encuentro ¿fortuito? entre Felipe y Letizia Ortiz tuvo lugar en Galicia, tierra que en aquel momento sufrió la que es probablemente la catástrofe más grave de su historia contemporánea: el derrame de petróleo por el hundimiento del Prestige.
El hijo de don Juan Carlos acudía en calidad institucional, representando a la Casa Real; y la presentadora de ‘Informe Semanal’ se encontraba allí cubriendo la noticia como periodista de Televisión Española. Este acontecimiento unió de nuevo el camino de Letizia y Felipe, que además, tuvieron un encuentro y un saludo en aquel dramático contexto.
Letizia desde Irak
Tras el encuentro en la cena de Pedro Erquicia y la coincidencia en Galicia, Letizia fue enviada a Irak. La asturiana era la cronista de Televisión Española en plena invasión americana a la tierra gobernaba por Hussein. Periodistas de la época apuntan que Letizia y el príncipe ya mantenían, entonces, una relación más o menos fluida.
«¿Qué tal he estado? ¿Cómo me has visto?», preguntaba Letizia por teléfono al príncipe, nerviosa e ilusionada, tras finalizar la crónica en directo para el informativo del ente público. En la primavera de 2003, Letizia vuelve a España y recibe la llamada insistente de Felipe, que tiene sumo interés en reencontrarse con ella, conocer su experiencia en Irak, y tal y como pudimos comprobar posteriormente, iniciar un romance que dura hasta estos días.
Letizia se resistió
Precisamente en primavera de 2003 es cuando arranca su historia de amor. Un idilio, en principio clandestino que el Príncipe, en el anuncio de compromiso oficial, fechó en esta época del año. Cuentan que Letizia era bastante reacia a comenzar algo ‘más formal’ con una persona cuyas bases fundamentadas eran absolutamente opuestas a las suyas, pues se hablaba de Ortiz como una persona con corazón republicano.
El príncipe intentó por todos los medios que su relación sentimental con Letizia no se filtrase a los medios de comunicación. Años antes, el hijo de los Reyes de España había aprendido la lección con su ex pareja, Eva Sannum, con quien estuvo algo más de cuatro años y cuyo final llegó por la presión mediática de la prensa del corazón.
¿Qué pasó los días previos al anuncio oficial de Letizia y Felipe?
TVE interrumpió su programación a las siete y media de la tarde del 1 de noviembre de 2003 para informar de que la Casa Real había anunciado el compromiso del Príncipe de Asturias con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano. El país entero se paralizaba ante esta buena y a la vez desconcertante noticia.
El propio Príncipe tuvo que enfrentarse a su familia y a la Casa Real española dando un golpe en la mesa a quienes se oponían a esta relación que no dio lugar a otra alternativa: Felipe estaba enamorado y quería casarse con Letizia.
¿Quiénes eran conscientes de la situación de Letizia?
El periodista y biógrafo Luis María Ansón tuvo claro que la única forma de que Letizia Ortiz Rocasolano y el entonces Príncipe de Asturias tuvieran una relación de noviazgo ininterrumpida y con éxito era ocultar todo a la prensa. De hecho, casi nadie conocía de la misma, ni siquiera familiares directos de la periodista.
Jesús Ortiz, padre de doña Letizia, entró en directo en ‘Salsa Rosa’, en Telecinco, el 1 de noviembre de 2003, horas después del anuncio, para confirmar su sorpresa: «No sabía nada más que de la existencia de un rumor». Un fleco suelto para la Casa Real que podría haberlo echado todo a perder.
¿Estaban todos de acuerdo en Zarzuela?
Obviamente no. Estaba en juego el futuro de la Monarquía de España y después de tanto esfuerzo y trabajo, el rey Juan Carlos I y doña Sofía no estaban dispuestos a que todo se derrumbara. Pero el príncipe Felipe fue más listo y utilizó sus mejores armas para hacer ver que Letizia Ortiz sí era la futura reina que España necesitaba.
Fuentes cercanas al entorno más íntimo de la Familia Real nos han confirmado a este medio, en exclusiva, la ardua y laboriosa formación que todo el equipo de Zarzuela emplearon para hacer de Letizia la mejor de las herederas al trono. Pues con el tiempo, todos entendieron que Letizia era la mejor alumna que doña Sofía podía tener.
Boda Real entre Felipe y Letizia Ortiz
La Boda Real entre el entonces príncipe Felipe y Letizia Ortiz se celebró, por fin y después de superar numerosos obstáculos, en la catedral de la Almudena de Madrid el 22 de mayo de 2004, ante más de 1.200 invitados y con un histórico vestido blanco firmado por Pertegaz. Al acontecimiento asistieron representantes de 12 casas reales reinantes y otros 12 pertenecientes a casas reales no reinantes.
Tuvo la consideración de boda de Estado, todo un honor para los jóvenes herederos de la corona, la primera en España desde hacía más de 50 años, y fue también la primera boda en celebrarse en la catedral de Madrid, que había sido consagrada en el año 1993. 14 años después los Reyes son todo un ejemplo a seguir y el orgullo de todo un gran país: España.
Puedes también leer los secretos inconfesables de la Reina