A raíz de los 20 años del debut cinematográfico de ‘X-Men’, la primera película sobre los mutantes más famosos de Marvel, diversas anécdotas de su rodaje y producción han vuelto a salir a flote. Una de ellas tiene como protagonista a Michael Jackson, quien audicionó junto a otras connotadas celebridades de la época, para interpretar a uno de los integrantes del equipo mutante; entre ellos, Mariah Carey y el basquetbolista Shaquille O’Neal.
En un reportaje de la revista The Hollywood Reporter, el director Bryan Singer y los productores Lauren Shuler Donner y Ralph Winter repasaron algunos detalles de esta historia, que antes había sido esbozada por algunos de sus testigos.
Hace veinte años, ‘X-Men’ cambió por completo el mundo de las películas de cómics

Si bien es cierto que ‘Superman: La película’, ‘Batman’ y ‘Blade’ ya existían, fue la característica sobre los mutantes más famosos de Marvel lo que cambió la perspectiva de la industria sobre el potencial de éxito de taquilla del material después de una década llena de decepciones críticas.
Para celebrar el vigésimo aniversario de la película, Observer escribió recientemente un artículo que analiza la producción de ‘X-Men’ y que además cuenta con la participación del productor ejecutivo Ralph Winter, quien ofreció una perspectiva interesante sobre las personas notables que querían formar parte del elenco.
Resulta que, antes de que Patrick Stewart consiguiera el papel del famoso líder calvo y en silla de ruedas del grupo de mutantes, el productor fue abordado por Michael Jackson, en un intento por interpretar el papel de Charles Xavier, también conocido como el Profesor X.
“Tengo muchos recuerdos cálidos de personas que llegaron queriendo estar en la película. Michael Jackson era un gran fanático de los cómics y quería interpretar a Charles Xavier. Shaquille O’Neal se presentó en las oficinas y quería interpretar a Forge, que no estaba en la película”, dijo.
La campaña de Michael Jackson para interpretar el papel del «Profesor X«

En un informe que hizo una inmersión profunda en la naturaleza caótica detrás de escena de la franquicia, se revela que Michael Jackson se reunió con el director Bryan Singer y un grupo de productores que trabajaban en ‘X-Men’ en 1999 con el objetivo de convencerlos de que él debía interpretar al Profesor X.
“Le dije (a Michael Jackson): ‘¿Sabes que Xavier es un hombre blanco y mayor?’. Y Michael dijo: ‘Oh, sí. Puedo usar maquillaje’”, recordó Lauren Shuler Donner, quien se entrevistó con él antes de la audición.
También comentaron que, el día en que se llevó a cabo la reunión, Jackson llevaba gafas de sol y se negó a estrechar manos con cualquiera. Pero eso es solo el comienzo, ya que las cosas se volvieron mucho más extrañas y elaboradas.
Michael Jackson – que se tomó muy en serio el intento de conseguir el papel – procedió con una presentación elaborada que incluía un cortometraje de terror titulado ‘Ghosts’ – coescrito y protagonizado por él mismo – en el que se veía a Jackson interpretando a un alcalde blanco de unos 60 años que “critica a un artista bien intencionado que entretiene a los niños locales con trucos de magia”.
Aunque el informe señala que 20th Century Fox – que produjo la franquicia hasta que Disney compró la mayoría de los activos de medios de Fox el año pasado – nunca consideró realmente a Jackson para el papel. En última instancia, fue para Patrick Stewart, quien interpretó el papel durante la mayor parte de dos décadas, y su mandato llegó a su fin en ‘Logan’ de 2017.
Para ese momento, la imagen de Michael Jackson estaba empañada por las acusaciones de abuso sexual

El contexto es importante para comprender lo extraño que era todo esto en ese momento; Michael Jackson no solo no parecía encajar bien en una gran película de superhéroes, específicamente para interpretar al Profesor X , sino que el ‘Rey del Pop’ no estaba en un buen lugar en ese momento.
Como dijo un ejecutivo de FOX anónimo, “Michael se encontraba en el ojo del huracán por las acusaciones en su contra (por abuso sexual) en ese entonces”. Recordemos que Jackson había sido fuertemente criticado por varias acusaciones de abuso sexual contra menores muy publicitadas.
El documental «Leaving Neverland» cuenta la historia de dos víctimas del rey del pop

Esto se documentó el año pasado en el documental de HBO ‘Leaving Neverland’. Por lo tanto, no solo habría sido una elección extraña, sino también – sin duda – controvertida, por decir lo mínimo.
Por otro lado, recientemente también se dio a conocer el comportamiento inapropiado de Bryan Singer durante el rodaje de ‘X-Men’ que llevó a un accidente en el set donde Hugh Jackman terminó sangrando frente a la cámara, mientras el director se encontraba bajo los efectos de una droga.
Esta tampoco es la única vez que Michael Jackson coqueteó con Marvel

Informes anteriores revelaron que Jackson quería comprar Marvel en los años 90 cuando la compañía tenía problemas financieros, pero la idea finalmente fue rechazada.
Jackson tenía planes para interpretar a ‘Spider-Man’ y comprar Marvel le habría proporcionado un camino para hacer precisamente eso.
«I Want you Back» reanudó sus funciones

Este miércoles, el Teatro EDP Gran Vía de Madrid reanudó sus funciones con un espectáculo en homenaje al ‘Rey del Pop’ Michael Jackson.
‘I Want You Back’ es el montaje que figurará en cartelera hasta el 27 de septiembre, alberga un significado especial puesto que – tras varios meses cerrados debido a la pandemia de coronavirus – este teatro es el primero de toda la Gran Vía en reabrir sus puertas.
Los primeros en disfrutar del espectáculo de dos horas de duración, fueron los profesionales sanitarios, empleados de supermercados y tiendas de alimentación, agentes de Policía, transportistas y personal de mantenimiento, que no pararon su actividad durante la etapa de confinamiento estricto en España.
Noemí Montes – productora del espectáculo – señaló que con esta iniciativa se ha pretendido homenajear a los colectivos que desempeñaron su trabajo expuestos a la circulación del virus durante los peores días de la curva de contagios.
Asimismo, señaló que el uso de mascarillas es obligatorio. Bailarines y músicos las han llevado durante los ensayos, y que además se sometieron a tests de diagnóstico de tipo PCR – incluidos los técnicos y el personal del teatro – en la víspera de la función.