Las mascarillas se están convirtiendo en un imprescindible de la “nueva normalidad”, parece que han llegado para quedarse. Son la protección más eficaz contra el coronavirus, ya que nos ayudan a evitar su propagación. Por eso han pasado a convertirse en un complemento más, podemos encontrar multitud de modelos en el mercado para combinarlas con nuestros estilismos. Pero también nos obligan a encontrar otro tipo de soluciones, como por ejemplo adaptar los maquillajes para seguir estando igual de monas aunque llevemos mascarilla.
No se trata ni mucho menos de renunciar a nuestras rutinas de maquillaje, especialmente si nos ayudan a sentirnos mejor con nosotras mismas, sino de encontrar el mejor modo de adaptarlas a las nuevas necesidades. Y se ha demostrado que si el ser humano tiene una capacidad principal es la de adaptación.
Las fases previas al maquillaje

Siempre te recomendamos iniciar el ritual de maquillaje con una limpieza profunda de la piel, empleando un tónico que te permita mantener un PH equilibrado de la piel. Después puedes aplicar una crema hidratante o una loción con activos, se trata de usar productos que hidraten la piel y que lleven activos antioxidantes que nos ayuden a luchar contra los radicales libres y mantengan la piel hidratada. Es mejor que evitemos las cremas con aceites grasos, estas son ideales para aplicarlas por la noche, para que realicen su función nutritiva mientras dormimos.
Debemos tener en cuenta que el uso continuado de la mascarilla provoca que nuestra piel no respire de modo natural lo que hace que se deshidrate más rápidamente. De modo que se hace muy importante la limpieza profunda del rostro también por la noche.
Renunciando a la base de maquillaje

La mascarilla complica mucho el aplicar una base de maquillaje, ya que al no respirar bien la piel puede hacer que desarrollemos infecciones e incluso acné. Los profesionales recomiendan sustituirla por correctores o iluminadores naturales. Los correctores es mejor que tengan poca cobertura e iluminen bien para aportarnos un acabado natural. Bien empleados cumplirán a la perfección su función.
Según Gisela Bosque, que trabaja como National Makeup Artist para Sephora España, en declaraciones para la revista Telva” hay primers que nos ayudarán a mantener la piel sellada a nivel de hidratación y que regularán para evitar el exceso de sebo en las zonas más expuestas y hacen que cualquier fórmula de maquillaje se convierta en resistente al agua y al sudor y también a la fricción que provoca una mascarilla, con lo cual es una gran opción para poder maquillar nuestro rostro y que el maquillaje no se mueva».
También podemos incluir un poco de polvos bronceadores de textura fina para darle un toque de color a la piel o incluso utilizar un protector solar con un toque de color. Ana Bruned es una maquilladora profesional que da un consejo para estos tiempos «Cuanto más se pueda recurrir a las manos para aplicar el maquillaje, mejor”.
Jugando con el maquillaje de los ojos

Como es evidente, la mascarilla nos tapa los labios, pero deja al descubierto una de las partes más expresivas de nuestro rostro, los ojos, en ellos debemos concentrar el maquillaje para lograr los efectos que deseemos.
Podemos jugar con las sombras, utilizando una paleta de colores básicos que nos ofrece muchas combinaciones y juegos diferentes. Los expertos recomiendan utilizar en estos tiempos sombras en polvo mejor que en crema ya que es mejor evitar todo lo que lleva grasa.
Tener en cuenta el color de la mascarilla

Aunque parezca extraño si quieres que todo el maquillaje encaje debes tener en cuenta el color de la mascarilla que vas a llevar. Por ejemplo, si es de tonos azules puedes utilizar sombras en tonos marrones, puedes darle también un toque de azul eléctrico a tus pestañas para resaltar tu mirada.
Si tu mascarilla es verde, puedes utilizar sombras rosas con un punto de brillo. En cambio, si eliges una blanca puedes elegir cualquier tipo de sombra, puedes probar con tonos ahumados o marrones metalizados. Si usas una mascarilla con estampados lo mejor para no equivocarte es elegir tonos neutros.
Los eyeliners waterproof un imprescindible

Por supuesto, un modo de potenciar la mirada es a través del uso de eyeliners mucho mejor si son waterproof para evitar que con las altas temperaturas se corra. El rotulador Hyper Easy de Maybelline, por ejemplo, es ideal para realizar una raya de ojos perfecta con trazo firme.
La máscara de pestañas consigue aportar volumen y también cuida de ellas, entre sus efectos están el abrir el ojo y alegrar la mirada. Lo ideal es que la combinemos con el uso de un rizador de pestañas.
Tampoco debemos olvidarnos de las cejas que también cobran más protagonismo en estos tiempos. Por supuesto, debemos recurrir a una buena depilación, también existen lápices de cejas en diferentes marcas que nos ayudarán a crear el efecto buscado.
Pintalabios

Está claro que lo mejor es renunciar a ellos, pero si eres de las que quieres verte perfecta cuando puedes quitarte la mascarilla la solución más apropiada es elegir permanentes.
Puedes encontrarlos en las principales marcas, solo debes tener cuidado con que los labios no se resequen demasiado.