El café rosa ha inundado las redes sociales en los últimos tiempos gracias a su bonito colorido y espectacular sabor. Originario de Australia, el Pink Latte está conquistando a cada vez más personas en todo el mundo y es que resulta muy saludable además de estético, gracias a su contenido en remolacha o betabel, a lo que debe su peculiar color. Hoy te mostramos la receta fácil para hacerlo en casa y sorprender a todos en Instagram.
Los beneficios del Pink Latte

El National Center for Biotechnology Information afirma que el betabel cuenta con un alto contenido glucémico que ayuda a que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan bajo control, evitando la aparición de enfermedades cardiovasculares. El betabel o la remolacha son ingredientes fundamentales para hacer el Pink Latte, así que su fuente nutricional es lo que consumirás cuando tomes esta saludable bebida.
La remolacha, por su parte, también contiene betaína, el compuesto y colorante natural que reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas e infecciones renales. Como es considerado un vegetal con alto contenido en fibra, el betabel puede estimular el flujo digestivo a la vez que actúa como un laxante natural y desintoxica el cuerpo. Disfrutarás de la bebida de moda mientras aportas beneficios para tu salud y tu cuerpo.
Los ingredientes del Pink Latte

Esta bebida tan saludable y colorida tiene un efecto muy positivo para la salud, ya que el ingrediente principal es el betabel, o la remolacha, se puede hacer con cualquiera de los dos ingredientes como hemos mencionado, que le confiere ese llamativo color rosa, y además otorga gran cantidad de nutrientes como antioxidantes, hierro y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico. Además de este alimento fundamental necesitarás otros ingredientes para tu receta de Pink Latte.
Los ingredientes para una persona serán 30 ml de jugo de betabel o 2 betabeles grandes, 1 cucharadita de Miel de Agave, 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla, 1/4 de cucharada de canela molida y 240 ml de leche de almendras. Probablemente podrás adquirir todos estos productos en el supermercado o cualquier herboristería.
La preparación de la receta

Si no puedes adquirir el mencionado jugo de betabel envasado en tu supermercado, puedes prepararlo de en tu propia casa. Para ello vas a necesitar 2 betabeles grandes y 60 ml de agua mineral. Se recortan los extremos de la hortaliza con un cuchillo de sierra y se limpian las remolachas o betabeles con agua fría. Se utiliza un cepillo para cortar vegetales u hortalizas para restregar la suciedad que no se pueda raspar manualmente con los dedos.
La piel de remolacha contiene muchos nutrientes, así que si en el caso de la pieza que hayas adquirido es bastante delgada podrás limpiarla y dejarla intacta para el zumo. Si no es así, podrás pelarla con un pelador de patatas o con un cuchillo de pelar antes de seguir con la elaboración de la receta.
Los pasos a seguir

En primer lugar, debes introducir el betabel y el agua dentro del vaso de tu licuadora o tu procesador de alimentos. Después se tritura todo bien. Se conserva en la nevera hasta que se use. Lo ideal es consumirlo inmediatamente para aprovechar al máximo todas las propiedades de los ingredientes.
El Pink Latte también se puede hacer a partir de polvo de remolacha, este ingrediente lo podrás encontrar en tiendas online como Amazon si te resulta complicado en las tiendas físicas de tu zona. En este caso se añadiría una cucharada en vez de los 30 ml de jugo de betabel.
El toque final

Una vez obtenido el zumo, en un cazo mediano tendrás que calentar 200 ml de leche (ya sea vegetal o animal, la que uses habitualmente) con miel de agave, extracto de vainilla y canela a fuego medio hasta que comience a hervir. Combina esta mezcla de leche tibia y el jugo de betabel y vierte en tu taza de café favorita. Reserva el otro poco de leche para espumar y dejarlo perfecto.
Si tienes la posibilidad, usa un espumador para darle volumen al resto de la leche hasta que se vuelva espumosa tal y como sirven los cafés más profesionales en las cafeterías, y luego la podrás colocar sobre el Pink Latte. Sirve inmediatamente el resultado para que no pierda el sabor y la estética.
Otros cafés peculiares: pumpkin spice latte

Si te ha gustado esta idea tal vez quieras probar otras opciones diferentes durante este verano, como el pumpkin spice latte. Aunque aquí suene muy raro este “café con calabaza” en EEUU se toman millones de tazas de este café, aunque se hace especialmente durante el otoño. Una de las principales cualidades de la calabaza es que tiene un 90% de agua en su composición, además de muy pocas calorías e hidratos de carbono, así que es otro ingrediente bueno para tu organismo del que no tendrás que preocuparte.
Básicamente, consiste en un café con leche endulzado y especiado con nuez moscada, canela, puré de calabaza y clavo. Para preparar la receta en casa tan solo necesitarás café, un poco de puré de calabaza, especias, leche y nata montada.Si haces la mezcla correctamente y lo dejas espumoso tendrás otra bebida diferente y sabrosa.