Durante el confinamiento muchas personas decidieron distraerse explorando nuevos hobbies, uno de los más populares fue la repostería. Si eres de las personas que aún tiene tiempo para seguir indagando en los placeres gastronómicos seguramente te hará falta una nueva receta que probar entre tus fogones y nosotras conocemos una perfecta: el Pastel de Agua italiano. Es muy sencillo, ya que ni siquiera requiere leche, huevos o mantequilla, por eso llaman pastel de agua a este dulce típico de Italia.
Los ingredientes del Pastel de Agua

Como el Pastel de Agua es un bizcocho libre de lácteos y huevos, es ideal para cualquier persona con alergias o intolerancias, así que es muy positivo tener esta receta a mano por si se da la circunstancia de que algunos de tus invitados tienen este tipo de problemas. Se trata de un alimento muy suave que suele gustar a todo el mundo y que resulta muy fácil de hacer. Sus ingredientes se pueden encontrar en cualquier supermercado, y puede que ya tengas algunos de ellos en tu despensa.
Para esta receta necesitarás 370 g de harina con polvo de hornear, 240 g de azúcar, 4 cucharadas de cacao en polvo, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 80 ml de aceite y 380 ml de agua. Si es tu primera vez, lo más aconsejable es que utilices un medidor o báscula ya que en la repostería las cantidades son de lo más importante.
La preparación del Pastel de Agua

Para elaborar esta receta primero se vierte en un bol el agua, el aceite, la vainilla y reserva. En otro recipiente se tamiza la harina, el azúcar y el cacao en polvo. Una vez hecho esto, se incorpora de manera progresiva la mezcla de agua en los ingredientes secos. Si quieres integrar bien los ingredientes, utiliza una paleta y mézclalo con movimientos envolventes para que no se hagan grupos o ayúdate con algún procesador de alimentos.
Cuando la mezcla se haya convertido en una preparación homogénea será el momento de cocinar. Se vierte la mezcla en un molde previamente engrasado con aceite y se lleva al horno a 190°C por un tiempo de 40 minutos o hasta que esté dorada, antes de retirar del fuego se introduce un palillo de madera en el centro para verificar que esté completamente listo. Cuando pase el tiempo tu Pastel de Agua estará listo para degustar.
Un plan B: el bizcocho al microondas

Si te ha gustado esta receta y quieres más trucos para elaborar dulces en poco tiempo, con ingredientes sencillos y en tu propia cocina también te queremos mostrar la fácil receta del bizcocho al microondas. Es muy conocida en redes sociales y es apta para cocineros expertos y aficionados. Además, ¡es de chocolate!
Para esta elaboración necesitarás 100 g de harina, 100 g de azúcar, 50 g de cacao en polvo, 50 g de mantequilla, 50 ml de leche, 5 g de levadura química, 3 huevos y una pizca de sal. Estos también son elementos muy comunes que encontrarás con una gran facilidad y posiblemente encuentres, sin ir más lejos, en tu propia cocina.
La preparación del bizcocho

Para esta receta primero se tamizan los ingredientes secos: la harina, el cacao y la levadura, y se reserva. En un recipiente se vierten los huevos y el azúcar, luego se bate con la ayuda de una batidora eléctrica hasta que la mezcla duplique su volumen y se ponga cremosa. Luego se agrega la leche, la mantequilla derretida y la sal, y se bate a velocidad media por espacio de un minuto.
A continuación, se incorporan los ingredientes secos y se procesa por unos minutos más hasta conseguir una mezcla homogénea. Se vierte la preparación en un molde apto para microondas previamente engrasado y enharinado. Después se cocina por 5 minutos a potencia media o 700 vatios. Cumplido el plazo se retira el bizcocho de chocolate del microondas, se desmolda y se deja enfriar.
Con qué degustar los pasteles y bizcochos

Tanto el Pastel de Agua italiano como el bizcocho al microondas de chocolate son dulces sencillos que se pueden elaborar al momento, casi en un instante de antojo cuando estás en casa. Esta facilidad también permite que se pueda servir a invitados o preparar cuando vengan visitas inesperadas, quedarás muy bien y no tendrás que estar cocinando cosas complicadas. Para ello seguro que querrás saber con qué y cómo combinan mejor ¡toma nota!
Si lo que quieres es una merienda con estos bizcochos es ideal sumarte a la moda del pink latte y sorprender doblemente a tus invitados, también quedan genial mientras se sirven una infusiones. Por otro lado, son ideales para un bruch informal con zumos de frutas naturales recién exprimidos y con cafés. Si vas a hacer una comida o una cena, puedes utilizar cualquiera de las dos recetas para elaborar el postre y terminar el menú de la manera más dulce.