Patricia Pérez está dándolo todo en Pasapalabra. Una vez más ha vuelto a conquistar el corazón del público. Ha creado tanta expectación que son muchos los que quieren saber a qué se dedica la que fuera la presentadora del mítico Mamma Mía, Vuélveme Loca y azafata de El gran juego de la oca. Lejos de la televisión es feliz con su verdadera pasión. Es una reputada naturópata. Enseña cómo alimentarse y hasta se hace sus propias cremas. ¿Sigue su consejo su marido, Luis Canut? Lo vas a descubrir a continuación. Pero, lo más importante, ¿qué hacemos mal al comer y cómo debemos nutrirnos?
Patricia Pérez, lejos de Pasapalabra, enseña como cuidarse comiendo y evitar o sanar enfermedades
> Fue en ella misma en quien tuvo el mejor ejemplo. La presentadora, que debe hacer frente a numerosas e incómodas alergias, sobre todo alimenticias, se ha especializado en la materia de alimentación sana y natural y arrasa con sus libros sobre nutrición. Tiene un libro con el que puedes empezar: Yo sí que me cuido. Se trata de una sencilla guía para cuidar nuestra alimentación día a día. La mujer de Luis Canut tiene una gran experiencia. Patricia decidió dedicarse a ello. Comenzó leyendo revistas y después hizo nutrición. Para ella, su mayor satisfacción es dedicarse en cuerpo y alma a ello, ser naturópata.
Delicada de salud, vio que tenía que cuidarse y saber cómo nutrirse. La también escritora ofrece consejos de alimentación y lifestyle ecofriendly en su página Yo sí ke komo.
Para saber cómo hacerlo hay que tener en cuenta lo siguiente: «La gente se introduce sola». Ella tiene el caso de Luis Canut con el que lleva desde el 2005: «Al principio cuando yo iba a la compra le compraba bollos», porque él no quería modificar su alimentación. Patricia tiene muy claro que ella no era quién para decirle lo que tiene que comer.
Pero todo tenía sus consecuencias como ambos recuerdan:»Cuando se encontraba mal y le recomendaba algo lo notaba». A día de hoy, es más fanático que yo. Ahora usa hasta las cremas que le hace.
Siguiente: Errores que cometemos en la alimentación
Los errores que cometemos en la alimentación
> Los naturópatas creen en los procesos de curación natural del cuerpo. Su cometido es ayudar, estimular e incrementar estos procesos mediante varios métodos naturales. Por ejemplo, prescriben dietas, relajación y llevar un estilo de vida sano, y utilizan tratamientos naturales, como masajes e hidroterapia. Trabaja para promover, recuperar y mantener la salud.
Para la que también es reflexóloga, es muy importante la educación. En cuanto a los principales errores que cometemos con la alimentación es clara: «No me gusta hablar de generalidades». Pero entre los malos hábitos están que: «Cenamos fruta, mucho lácteo«, recordando que no es muy bueno.
Además, Patricia Pérez ha querido aclarar los conceptos de comida saludable que se utilizan hoy en día y que pueden llevar a confusión. Términos como ‘ecológico’, ‘biológico’ y ‘orgánico’, por ejemplo, se usan mucho hoy en día y la gente suele pensar que son sinónimos. Según la legislación de la CEE esto es cierto pero cada uno tiene algunos matices. «Lo más importante es fijarse en los sellos de los productos», recuerda.
Entre otra de las cuestiones, recuerda que es primordial que: «Bebemos poca agua«. El mayor problema de nuestra alimentación, a continuación.
Siguiente: ¿Qué deporte hacer para mantenerme sin excesos?
Un gran deporte: andar y hacer pilates
> Aunque tiene un cuerpazo, asegura que no se mata en el gimnasio: «No hago demasiado deporte porque primero tengo cuarenta y ocho años y trabajo muchas horas». ¿Qué podemos hacer? Si quieres seguir las recomendaciones de que hace la que está esta semana en Pasapalabra aquí están, un poquito de pilates y buenas caminatas: «Lo que hago es pilates dos o tres día a la semana y salgo a andar. Tampoco tengo una estructura muy fuerte. No todo el mundo necesita hacer tanto deporte«.
Siguiente: Se hace sus propias cremas, tú también puedes
Hacerse sus propias cremas y crema de Karité
> La mujer de Luis Canut lleva diez años haciéndose sus cremas, sus productos para el pelo, incluso su gloss. Patricia Pérez no compra ni cosmética, utiliza maquillajes ecológicos, que también se pueden hacer.
Muy importante, para nutrir el pelo, es utilizar mucha manteca de karité. No solo para el cabello sino también para la cara.