Hace unos meses (enero de este año) volvía, en este caso a Antena 3, uno de los concursos más míticos de los últimos años: ‘¿Quién quiere ser millonario?’. Pero lo hacía con nuevo presentador, Juanra Bonet, y en formatos especiales de concursantes famosos y los mejores anónimos que pasaron por el programa.
Con el éxito de la vuelta, Atresmedia ha decidido que definitivamente retorne en su versión de toda la vida: la de concursantes anónimos. La cadena ya ha iniciado las grabaciones de nuevas entregas, así que te contamos todo sobre esta nueva etapa y ya sabes, si quieres ser millonario…
TRAS SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO, NUEVA ETAPA DE ‘¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?’
Nadie olvida los emocionantes y divertidos programas, gracias a Carlos Sobera objeto incluso de numerosas imitaciones. Un concurso que engancha y que el año pasado cumplía su vigésimo aniversario, de ahí los nuevos programas especiales que también tuvieron buena acogida, y con un sustituto perfecto para Sobera: Juanra Bonet, presentador de ‘¡Boom!’.
Está claro que el formato funciona por si mismo, da igual en qué cadena lo pongas y el horario, más atrasado que cuando se emitía en el pasado. Esta nueva etapa está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Warner Bros.
‘¿Quien quiere ser millonario?’ parece una apuesta segura, y más con los datos de los especiales, ya que contaron con una media de 2,1 millones de espectadores. Así que no han dudado en volver con la dinámica habitual con concursantes anónimos y los grandes premiso en metálico.
EL ORIGEN DE ‘¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?’
Este exitoso y longevo ya concurso está basado en el formato británico creado por David Briggs, Mike Whitehill y Steven Knight para Sony Pictures Television. Ha ganado numerosos premios internacionales y se emite o se ha emitido en más de 120 países de todo el mundo. Casi nada.
La cadena de Atresmedia lo emitió por primera vez en el año 2005, donde a diario superaba un 20% de share. En la temporada última ‘¿Quién quiere ser millonario?’ volvió a ser un éxito, logrando una media del 16,2%, con más de dos millones de espectadores cada miércoles.
Para alzarse con el premio final, recordemos que los participantes deben poner a prueba sus conocimientos sobre temas muy diversos. Además, deben hacer lo propio con respecto a la gestión de las expectativas, de los nervios, las expectativas y el riesgo.
EL CONCURSANTE MÁS MÍTICO DE ‘¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?’
Se llama Enrique Chicote y protagonizó uno de los momentos televisivos más increíbles, y quizá el que más en concursos. Y es que pocas veces anuncia alguien que va a ganar el premio final, totalmente sobrado ya que sabía la respuesta. Había llegado a la última pregunta y le quedaban aún dos comodines. Gastó el del 50% para asegurar pero es que decidió ya puestos gastar el último, el de la llamada. Pero no era para asegurarse.
Enrique llamó lógicamente a su mujer, pero simplemente, con toda la tranquilidad del mundo, para anunciarle que habían ganado el máximo premio. Se convertían en millonarios. Carlos Sobera no daba crédito pero no era una sobradez: sabía la respuesta y ganó los 50 millones de pesetas de entonces. Era además en ese momento el mayor premio otorgado en un concurso en España.
CARLOS SOBERA RECUERDA EL MOMENTO
Carlos Sobera desveló durante su entrevista en ‘Mi casa es la tuya’ que lo pasó muy mal durante ese momento, ya que tenía miedo de que el público pensara que eso estaba preparado y el concurso fuera acusado de tongo. Sin embargo, no ocurrió nada eso y el momento es uno de los más míticos de la televisión.
Dio la casualidad de que una semana antes de que Enrique Chicote concursara en ‘¿Quién quiere ser millonario?’, un concursante en la versión norteamericana hizo lo mismo: llamó a su mujer en la última pregunta para contarle que iba a ganar el premio. La noticia fue publicada en España y Enrique no pudo resistirse a emular esa situación.
ENRIQUE CHICOTE VOLVIÓ A ‘QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO’
Obviamente no podía faltar en la última temporada especial que comentábamos, donde participaban famosos y los mejores de la historia de ‘¿Quién quiere ser millonario?’. En esta ocasión no tuvo tanto éxito y falló la décima pregunta, a pesar de tener comodines sin utilizar. Juanra Bonet le preguntó de qué color es la fruta de la mandrágora. Enrique contestó que era negra y la respuesta correcta era naranja.
Consiguió llevarse 15.000 euros, muy lejos de los aproximadamente 300.000 euros que ganó en su anterior participación en ¿Quién quiere ser millonario? Casualmente, una pregunta sobre frutas fue la que le hizo perder, mientras que en el año 2000 fue una cuestión sobre el mismo tema fue la que hizo que ganara.
JUANRA BONET, UN PRESENTADOR PERFECTO
Si Carlos Sobera parecía insustituible en ‘¿Quién quiere ser millonario?’ con sus gestos a cámara y su forma de llevar el concurso, perfecto para el formato, Juanra Bonet se ha convertido en el quizá único presentador que podría acercarse o igualar al presentador vasco, y así ha sido. Los resultados el avalan.
Juanra es ya uno de los presentadores más reputados de la televisión, con un estilo también entre serio e irónico, expresando mucho con poco, como hace Sobera. Todos se le rifan y actualmente lo compaginará con sus directos de ‘La Voz’ y por supuesto, con su programa fetiche, ‘¡Boom!’.
UNA CARRERA EN TELEVISIÓN YA NOTABLE
Juanra Bonet ha conseguido ese estatus que tienen el mismo Sobera o Jesús Vázquez, de llamarle para casi cualquier formato, aunque su especialidad son los concursos. Pero no empezó precisamente así, sino más bien en el humor, participando en ‘El Intermedio’ y ‘Caiga quien caiga’, dos programas que han sacado tantos rostros talentosos como Juanra o Arturo Valls.
En 2014 era elegido para presentar ‘¡Boom!’, que parecía un concurso más de tarde pero que se ha convertido en referente, junto con ‘Pasapalabra’. Es ahora el concurso más visto de la temporada y una apuesta segura de Antena 3.
‘¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?’, UN NOMBRE QUE NO EXAGERA
Desde luego que no porque está en juego nada menos que un millón de euros, si llegas a la decimoquinta y última pregunta. Cada respuesta acertada vas doblando la cantidad o más que doblando hasta llegar al millón, con dos fases donde te aseguras lo acumulado y te puedes plantar sin perderlo.
Y como siempre, lo concursantes de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ tendrán la ayuda de los tres ya míticos comodines: el público, el 50% y la llamada, para llegar lo más lejos o incluso el millón de euros, algo que muy pocos han conseguido.
¿CÓMO PARTICIPAR EN ‘¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?’
Si eres de los que responden a la pregunta que si, y estás dispuesto a demostrarlo, la producción de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ ha puesto a disposición un teléfono de Whatsapp para poder participar.
Sin duda será uno de los programas estrella de esta temporada en Atresmedia, junto con las apuestas fuertes de ‘La Voz’, y emitiéndose, y las próximas entregas de ‘Mask Singer’ y ‘Tu cara me suena’.