La historia de como Pasapalabra regresaba a la casa donde vio nacer a este exitoso concurso daría incluso para una película. Antena 3 fue quien estrenó el concurso. Tras varios años en la cadena, el formato era adquirido por Telecinco. Durante años no paró de darle alegrías a Paolo Vasile hasta que sufrió un duro revés. El máximo responsable de Mediaset tenía que desembolsar el pago de una demanda para mantener el concurso. Fue sin duda la pero decisión y que a día de hoy, no para de lamentar…
[nextapage]
Hagamos memoria… Así fue del desembarco de ‘Pasapalabra’

> Hagamos memoria. El concurso desembarcó en nuestro país de la mano de Antena 3 en el año 2000. La encargada de conducirlo durante los primeros años fue la presentadora Silvia Jato. Basado en el formato original británico, The Alphabet Game, cuando Jato se marchó a la competencia, Telecinco, le sustituyó Jaime Cantizano. Los malos datos de audiencia que hizo el programa hicieron que la cadena de San Sebastián de los Reyes tomara la dura decisión de cancelarlo.
Entonces es cuando se abrió la oportunidad de que la cadena de Fuencarral se hiciera con el formato. Comenzaban las alegrías para Paolo Vasile.
Siguiente: De la competencia al éxito…
En Telecinco, el concurso presentado ahora por Christian Gálvez comenzó a arrasar en audiencia

> Tras la cancelación en Antena 3, desde la competencia echaron el ojo al programa. Así, en 2007, el programa desembarcaba en su nueva casa. Ahí estuvo hasta el pasado 2019, cuando un revés judicial hizo que Telecinco tuviera que deshacerse del programa. Y es que si en la cadena de San Sebastián de Los Reyes el formato iba mal en audiencias, en su nueva etapa la historia cambió.
La prueba final del programa, ‘El rosco’, congregaba a gran parte de la audiencia que esperaba ansiosa por saber si los concursantes completaban las 25 definiciones y así, llevarse los millonarios botes. Durante varios años, la felicidad inundó la cadena con unos datazos estupendos. Hasta que llegó la pesadilla para Paolo Vasile…
Siguiente: La batalla judicial que arrebató a Mediaset su gallina de los huevos de oro
La lucha con la productora creadora con la que acababa diciendo adiós Mediaset a su gallina

> 2019, año en el que el Tribunal Supremo estableció que la cadena no pudiera utilizar el nombre del programa ni tampoco su formato. Además, condenaba a Mediaset a pagar a la productora ITV unos 14,8 millones por derechos de emisión del popular concurso. Pero… ¿Cómo se llegó a este punto? Pues bien, tenemos que seguir haciendo memoria. Tras su paso de Antena 3 a Telecinco, se produjo un cambio en la producción del formato.
Es decir, mientras que en Atresmedia el programa se emitió a través de la productora Boca a Boca que compró los derechos del formato a ITV. En Telecinco, por el contrario, fue la propia cadena la que firmó directamente con los británicos. Con un desembolso millonario, que incluía además la compra de otros formato, el concurso comenzaba su andadura por tres años. Y llegó 2010. Entonces fue cuando Telecinco quiso plantarle cara a los ingleses asegurando que ni el nombre de programa y la prueba más importante, ‘El rosco’, no pertenecían a la productora británica.
Mediaset aseguraba que Pasapalabra llegaba del formato Passaparola, donde existía la prueba final. Fue entonces cuando Paolo Vasile tomó su peor decisión…
Siguiente: La pesadilla para Paolo Vasile que le dio tantas alegrías
‘El rosco’ de darle alegrías a Telecinco a convertirse en su peor pesadilla…

> ‘El rosco’, que tantas alegrías le dio Telecinco, pronto se convirtió en su peor pesadilla. Los británicos no se quedaron quietos e interpuso otra demanda contra la cadena de Fuencarral. Les reclamaba 15 millones de euros por el dinero que les faltaba por recibir de los tres años anteriores, los cuales estuvieron emitiendo Pasapalabra. La primera sentencia llegaba en el año 2014, dándole la razón a ITV.
En esta sentencia se comentaba que la productora británica había explotado y licenciado tanto en España como en Italia el programa. Además, en esta misma sentencia se aseguraba que Telecinco era plenamente consciente de que adquiría «los derechos de explotación de una idea original de ITV». Incluso se reconoce que el famoso ‘Rosco’ ya estaba incluido en el formato original The Alphabet Game de los británicos y que en italia solo se hizo una adaptación.

Durante años estuvo Telecinco emitiendo el programa, hasta que en 2019 tuvo que cesar la emisión de la noche a la mañana. Oportunidad que cogió el vuelo Antena 3 haciendo que el formato regresase más vivo que nunca y con nuevo presentador, Roberto Leal. Atresmedia se guardó las espaldas y junto con la productora británica, presentaron un escrito preventivo para evitar esto mismo. Sobre todo porque existe una compañía holandesa, MC&F, que también dices ser la titular de los derechos…
Pero si en la sentencia del Supremo ya se recoge que el fallo fue a favor de ITV, la cadena de San Sebastián de los Reyes respira tranquila desde el primer momento.
Siguiente: La lucha por hacerse con la franja de ocho a nueve de la tarde
Los intentos de Mediaset por hacerse con la preciada franja de las ocho a nueve de la tarde: fracaso

> Paolo Vasile, con tal de no haber hecho caso a la demanda, haber pagado lo que tuvo que pagar cuando ITV le reclamó el dinero que le pedía y no haber llegado a un acuerdo… Cavó su tumba de la franja de ocho a nueve de la tarde. Con Pasapalabra de nuevo arrasando, esta vez en su competencia, desde Mediaset se lanzaron como locos a buscar nuevas apuestas para rellenar esa hora y competir contra el concurso presentado por Roberto Leal.
Desde revivir otro concurso como El Precio Justo, pasando por alargar Sálvame con Sálvame Tomate hasta poner otro concurso, Alta Tensión conducido por Christian Gálvez (aunque este no en estricta competencia). Finalmente apostaba por alargar el ‘prime time’, adelantando la emisión de las galas de sus realities. El conejillo de indias, Secret Story. Todas estas estrategias se resumieron en una sola palabra: fracaso. Y ahora, existe un nuevo intento para combatir contra el concurso que una vez fue el niño mimado de Vasile…
Siguiente: El último intento para conquistar estas horas… ¿Lo conseguirán?
‘Ya son las ocho’, el último intento de Mediaset para tumbar a ‘Pasapalabra’

> Ahora que Ya es mediodía ha conseguido un premio, concretamente su presentadora, Sonsoles Ónega, parece que Paolo Vasile ha querido apostar por ella. El galardón como mejor presentadora de la quinta edición de los Premios Nacionales Aquí TV, es la mejor carta de presentación para darle otro programa a la reputada periodista.
Ya son las ocho es el nuevo formato que seguramente tendrá los mismos ingredientes que hacen atractivo su Ya es mediodía. Sin embargo, vuelve a existir una única cuestión… ¿Ganará a Pasapalabra? El programa de Roberto Leal cuenta ahora mismo con Orestes, uno de los pesos pesados del formato y seguro que digno candidato a llevarse el bote. Sonsoles lo tiene complicado.
En Cotilleo.es estaremos pendientes de su estreno pero si la cosa no sale bien… Podemos decir que Paolo Vasile y su demanda por Pasapalabra ha sido su peor error al mando de Mediaset.