Falta menos para Navidad y aunque noviembre te parezca un poco excesivo para pensar en ello nos lo agradecerás, pues estos son los alimentos que debes de comprar antes de que alcancen un precio desorbitado y las recetas que más triunfan para prepararlos. Toma nota y haz una compra inteligente.
El cordero lechal

El cordero es una excelente fuente de proteína para el cuerpo. Contiene altos niveles de selenio, un mineral que ayuda a combatir ataques de asma, también altos niveles de hierro. Es fuente de vitamina B12, que promueve la salud del sistema nervioso.
En navidad se suele hacer al horno, también es muy habitual apostar por el cordero guisado con patatas. Es el más famoso de los guisos en la mayoría de las fiestas aunque se puede sustituir por el cochinillo al estilo segoviano, la paletilla de cordero asado a las finas hierbas o el cabrito al horno son una de esas comidas o asados familiares tradicionales en nuestro país. Se puede comprar con tiempo y almacenarlo hasta el gran día.
El redondo de ternera

La carne de ternera se caracteriza por ser una carne magra y que tiene un gran poder nutricional. Posee un alto contendido de proteínas de gran calidad. Es una excelente elección para hacer en las fiestas navideñas y por eso se va encareciendo conforme estas se acercan.
La escogida para las fiestas es habitualmente la receta tradicional de redondo de ternera asado y suele ser nuestra comida contundente. Lo bueno es que su preparación es muy sencilla y si marinamos la carne el día anterior solo nos quedará meterla en el horno antes de atender a los invitados.
Percebes gallegos

Por su altísimo contenido en vitamina B12, estos curiosos animales del mar son beneficiosos para el corazón, el buen funcionamiento del cerebro y para el sistema nervioso en general. Son muy cotizados como entrante o primer plato durante las fiestas y su precio se multiplica exageradamente en diciembre.
Estos se hacen cocidos sencillamente, ya que no necesitan nada más, son alimentos del mar que saben, efectivamente, a mar, y no deben ser mancillados con otros ingredientes.
El jamón ibérico

El jamón ibérico proporciona proteínas, vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico, necesarias para un buen funcionamiento del cerebro. También es rico en vitamina E (antioxidante) y en minerales como el cobre, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y selenio.
En navidad se suele poner como entrante con una copa de vino y algo de pan, también se puede utilizar para elaborar otros platos y como relleno. Tal y como ocurre con el producto anterior suele ser un alimento bastante caro todo el año, pero en estas fechas se eleva más todavía.
El pavo

La carne del pavo es fuente de proteínas, vitaminas del grupo del complejo B como la B1, B3, B5, B6, biotina, B12 y el ácido fólico, y de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el zinc. Es una carne con muy poca grasa por lo que nos puede ayudar a conservar la línea en estas fechas de tanto comer.
Una de las ventajas del pavo es que, aunque se tiene que cocinar el relleno, una vez entra en el horno no hay que preocuparse por mucho más que ir viendo cómo se va cocinando. Mientras se pueden ir preparando otros platos.
Las almejas

Las almejas son toda una delicia y resultan más comunes en estas fechas, claro está, en las zonas de mar. Resultan beneficiosas para nuestros huesos por su aporte de calcio y refuerzan nuestras defensas gracias a que contienen zinc.
Se suelen hacer a la marinera con un sofrito, un poco de tomate triturado y la guindilla para dar el toque picante. Son geniales como primer plato, para abrir boca.