La máxima de Lidl es sorprender siempre de vez en cuando con productos que pueden competir con el mejor de cualquier modalidad, y a un precio sumamente mejorado. En este caso se trata de un robot aspirador low cost que le puede llegar a hacer la competencia a la mismísima Roomba. Con ellos desde luego que no hay que preocuparse del estado de los suelos ya que gracias a sus cepillos internos lo mismo limpian el mismo que aspiran el polvo e incluso llegan a fregar. Sin duda todo un hallazgo para las/os amas/os de casa.
Sus predecesores en Lidl

Este no es el único modelo con el que Lidl ha vuelto a dejar boquiabiertas a las personas que soñaban con una ayuda extra para hacer la limpieza de su casa. Y es el año pasado arrasó primero con un robot aspirador friegasuelos de SilverCrest que no superaba los 150 euros (su precio era de 129 euros), y después acaparó búsquedas frenéticas de nuevo en abril con Blaupunkt, un artículo similar a la popular Roomba que aspiraba, barría y fregaba al mismo tiempo por 199,99 euros.
El nuevo bombazo de Lidl

Ahora, Lidl acaba de poner a la venta un nuevo robot aspirador que es todavía más barato que sus predecesores y que promete a ganar a estos en viralidad e, incluso, en opiniones positivas, según una primera mirada a internet. Se basa en el empleo de sensores, encargándose de detectar todos los obstáculos de la estancia para poder realizar sus funciones correctamente. Son capaces de localizar la cobertura que tienen que recorrer por sí mismos, limpian, emplean cepillos, atraen y aspiran el polvo e incluso friegan. Todas estas funciones hacen de este producto algo bastante caro, pero no para esta cadena. El modelo ‘Ecovacs Robot aspirador Deebot U2’, es el aspirador automático por excelencia más demandado de Lidl, ya que en un primer momento se vendía por 229,99 euros y ahora se puede adquirir por 149,99 euros.
Sus propiedades

La nueva oferta de Lidl destaca por su exclusiva tecnología de fregado ozmo, limpiando y fregando toda la casa de una sola pasada. Sin duda un chollazo con el que dejar tu casa como los chorros del oro gracias a un producto de calidad, ya que la tecnología ozmo permite al producto adaptarse al nivel de humedad del tipo de suelo a través de su aplicación. Entre sus múltiples funciones se encuentran: memoriza las rutas de limpieza, compatibilidad con casas inteligentes, incorpora filtros de alta eficiencia, detecta obstáculos, seguridad para escaleras, carga automática, limpieza continua y control por la app. Con una clasificación de ‘producto estrella’ (que la misma firma le concede) promete a quien lo adquiera «limpiar fácilmente, llegando incluso a las zonas de difícil acceso«.
Más prestaciones

Entre las características de este producto de Lidl figura una potencia de aspiración 0,8 kPa, un modo de máxima otencia de 1,2 kPa, una capacidad de depósito de polvo de 0,3 L y una potencia, como indica su nombre, de 20 W. Además, posee dos cepillos laterales «para una limpieza más eficaz», tal y como indica su ficha, así como 10 sensores antigolpe y 3 sensores antivuelco. La página oficial de esta cadena de supermercados, que ofrece datos que han generado las opiniones positivas recogidas hasta el momento, el robot cuenta con hasta 70 minutos de autonomía y es especialmente silencioso: «68 dB durante su uso y 78 dB en modo de máxima potencia».
Otros productos Lidl

Esta no la primera vez que Lidl se adueña de las redes con uno de sus productos, desde los citados anteriormente robots de cocina (la bautizada ‘Thermomix barata’) que, sin embargo, le trajo denuncias por parte de aquella otra marca y una sentencia desfavorable, a mascarillas de Ágatha Ruiz de la Prada o las famosas zapatillas de colores de Lidl, que llegaron a costar en la reventa más de diez veces su precio, o vestidos veraniegos que también causaron furor entre su clientela. Se trata, según Francisco Lorente, profesor de Marketing en ESIC y experto en tendencias de consumo, de los llamados «productos lanza«, aludiendo a esos productos que buscan, con la sorpresa, nuestra «atención» y «una llamada a la acción». Según este experto, «salen al mercado en cápsulas temporales, por un tiempo limitado. Esa sensación de escasez y urgencia otorgan al producto un ingrediente súper potente. Introduce el miedo a perderse algo». De ahí que al final la mayoría de las personas que pasa por sus tiendas acabe «picando» y adquiriendo alguno de esos modelos.