La niacinamida es un ingrediente cosmético que se va a convertir en un aliado para lucir una piel perfecta. Tiene un montón de beneficios: calma las rojeces, regula la producción de grasa, mejora la función barrera de la piel, es despigmentante, por lo que elimina las manchas en la piel. También funciona como antioxidante y disminuye las arrugas. Y tiene una gran ventaja: es compatible con casi todas las pieles. Sigue leyendo para conocer a fondo este poderoso ingrediente, e incorpórala a tu rutina de cuidados facial.
Motivo de la aparición de manchas en la piel

Los motivos detrás de las manchas oscuras en la piel pueden ser variados: la mala alimentación o los malos hábitos (exceso de tabaco y alcohol), así como el exceso de radiación solar suelen ser las causas más comunes. No obstante, también pueden corresponder a enfermedades más graves. Por ello, es importante que, al descubrir una mancha oscura sobre tu dermis, acudas a un dermatólogo que pueda darte un diagnóstico concreto y unas pautas a seguir. En caso contrario, podrás utilizar sin problema el producto que te vamos a develar a continuación. Además, recuerda usar siempre protección solar, mejorar tu alimentación y llevar una vida sana y saludable, alejada de los malos hábitos.
¿Qué es la niacinamida?

Según la Biblioteca Nacional de Medicina, Medlineplus, la niacinamida es una forma de vitamina B3. Se encuentra en muchos alimentos, incluidos la carne, el pescado, la leche, los huevos, las verduras y los cereales. La niacinamida es necesaria para la función de las grasas y los azúcares en el cuerpo y para mantener las células sanas.
Las personas usan niacinamida para prevenir la deficiencia de vitamina B3 y condiciones relacionadas como la pelagra. También se emplea para el acné, la diabetes, el cáncer, la osteoartritis, el envejecimiento de la piel, la decoloración de la piel y muchas otras condiciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde la mayoría de estos usos.
Beneficios de la niacinamida

Aunque no es tan conocida como el retinol o la vitamina C, la niacinamida es una gran aliada de la salud cutánea. Es soluble en agua y alcohol y tiene un bajo peso molecular, lo que le permite actuar en las capas más profundas de la piel. Además, presenta una buena tolerabilidad, por lo que todo tipo de pieles pueden beneficiarse de sus efectos, que van desde aliviar la inflamación hasta controlar la producción de sebo. La niacinamida se aplica en la prevención y tratamiento de diversas alteraciones cutáneas, tal y como las manchas o el acné. A continuación te contamos qué otros beneficios tiene según la marca La Roche Posay.
Hidrata la piel

Uno de los grandes beneficios de la niacinamida es que hidrata tu piel. La aplicación de este elemento aumenta la producción de colágeno para reducir las arrugas y los signos del envejecimiento. Tu piel volverá a estar mucho más elástica e hidratada gracias a que la niacinamida forma una barrera cutánea contra los agentes externos.
Es ideal para pieles grasas que tienden a la deshidratación y pieles sensibilizadas o incluso atópicas, ya que tienen desintegrada la barrera cutánea. Todo cosmético antiedad debería llevar activos hidratantes, puesto que si la hidratación de nuestra piel no está bien, no se absorberá nada y, por lo tanto, nuestro cosmético no hará lo que promete.
Combate y reduce el acné

El acné es un trastorno de la piel provocado por la obstrucción de los folículos pilosos con grasas, células muertas y otras impurezas. Se suele dar más habitualmente entre los adolescentes, pero también hay personas adultas que lo sufren. La niacinamida tiene propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias que combaten y reducen el acné.
De hecho, se trata de un ingrediente que hidrata la piel en profundidad y refuerza la creación de células nuevas para mantener tu rostro libre de impurezas. Así pues, puede disminuir las características marcas que deja el acné en la cara e incluso las manchas que se producen a su alrededor.
Reduce la irritación y el enrojecimiento

La irritación y el enrojecimiento facial son dos trastornos que sufren las personas que tienen la piel muy sensible. La niacinamida puede actuar ante ellos. Se trata de un componente que hará que tu piel se vea más bella y saludable, reduciendo el enrojecimiento de la piel, la sequedad y el prurito que producen algunos trastornos.
No obstante, hay que saber elegir bien la concentración de niacinamida para no causar el efecto contrario. Una concentración demasiado alta puede provocar un enrojecimiento o irritación temporal de la piel durante su aplicación.
Protege contra los efectos del sol

Los efectos de los rayos ultravioleta del sol son muy perjudiciales para tu piel. Una sobreexposición de este tipo puede provocar que tu piel se vuelva más seca y envejezca más rápidamente. La niacinamida, en cambio, reduce el daño que la radiación solar causa en las células de tu piel.
Pero la relación entre la niacinamida y el sol no se detiene aquí. Se trata también de un componente que es capaz de reducir la pigmentación de la piel y las manchas solares. El uso de este producto mantendrá tu piel libre de rojeces, evitando así el fotoenvejecimiento.
Propiedades antioxidantes

Por último, hay que hablar de las propiedades antioxidantes de la niacinamida. Su aplicación protege la piel de los radicales libres y los agentes externos. Además, combate los signos del envejecimiento que, precisamente, vienen motivados por los radicales libres, la contaminación, los rayos solares, el frío, etc. La niacinamida se encarga de reparar el ADN que haya podido ser dañado en tu piel, haciendo que mejore el aspecto de las arrugas y las líneas de expresión. A su vez, potencia la energía de las células y promueve la elasticidad y la hidratación.