Los trucos de belleza entre las celebrities siempre logran ser tendencia, y uno de ellos es el Face Icing. Se trata de conseguir el ‘efecto buena cara’ tan deseado con tan solo un ingrediente: el agua. Fue Irina Shayk la que ahora se ha animado a compartirlo con todos sus seguidoras. Es algo tan sencillo como utilizar unas bolas de hielo para descongestionar su rostro y aportar luminosidad. “Creedme, funciona. Puede que te deje la piel un poco roja, pero no te preocupes, se va con el tiempo”, afirmó Shayk en un vídeo.
Qué es el Face Icing

Se trata del truco de toda la vida basado en aplicar frío a la piel para cerrar los poros, estimular la circulación sanguínea, descongestionar y tonificar el rostro. Era algo muy difundido entre nuestras madres y abuelas hace años. Ahora vuelve a ser tendencia por la influencia de la supermodelo Irina Shayk al revelar que es uno de sus trucos de belleza. Hace años, las grandes estrellas de Hollywood como Marilyn Monroe, o las supermodelos de los 90 confesaban que su mejor truco de belleza era aplicarse siempre hielo en el rostro.
Beneficios del Face Icing

Entre los beneficios más comentados que tiene la aplicación directa de frío sobre la piel se encuentran también la reducción de cualquier tipo de inflamación en la dermis. También atenúa las bolsas y ojeras y revitaliza el brillo natural de la piel de forma instantánea. Por este motivo, la mayoría de las modelos y celebrities que recurren a este truco de belleza lo hagan justo antes de sus grandes citas y eventos. Se trata de potenciar los recursos naturales de su dermis y mejorar el punto de partida del rostro antes de aplicar otro producto.
Cómo aplicar la técnica del Face Icing

En el video la modelo utiliza un molde de silicona con el que podremos crear una bola de hielo y que se usa mezclando agua con diferentes ingredientes como camomila y metiéndolas en el congelador. En esa ocasión, Irina empleó las ‘ice balls’ de Nicole Caroline. “A la mañana siguiente, te lo pasas por la cara, sin olvidar el cuello. Así es como nos despertamos en Rusia. Puede que te deje la piel un poco roja, pero no te preocupes, ¡se va con el tiempo!», explica la modelo. En Amazon puedes conseguir un ice ball de silicona a 15 euros.
Cómo funciona el efecto del Face Icing

La aplicación de hielo en la cara o Face Icing es una técnica sencilla que consiste en aplicar hielo sobre el rostro realizando masajes circulares con el fin de hidratar, revitalizar y tonificar la piel. Si bien se trata de un truco de belleza sencillo, vale aclarar que aplicar hielo directamente sobre la piel puede generar quemaduras, por lo que es preciso tener cuidado en caso de tratamientos caseros. Por otro lado, hay que tener en cuenta que genera beneficios en el corto plazo, ya que sirve para mejorar el aspecto de la piel durante el día, pero su efecto no es duradero.
El hielo en la piel elimina el acné

Aplicar hielo en la piel es una de las soluciones más rápidas y efectivas para tratar el acné de manera temporal, debido a que el frío ayuda aliviar el dolor al reducir temporalmente la actividad nerviosa. También logra disminuir la hinchazón al activar la circulación sanguínea. Acelera la recuperación y promueve la cicatrización de los tejidos blandos de la piel. Asimismo, reduce la producción de sebo y la apertura de poros. Además, ayuda a controlar la irritación de la piel que a veces se produce con esta enfermedad.
El hielo mejora la circulación sanguínea

La mala circulación sanguínea se produce cuando las venas se inflaman. De este modo, la sangre no puede circular libremente. Aplicar hielo en la cara ayuda a desinflamar las venas y, como consecuencia, mejora la circulación sanguínea con el tiempo. Además, como al retirar el hielo circulará más sangre, también se oxigenará más el rostro, provocando un aspecto mucho más juvenil y sano. Si lo que te interesa es mejorar la circulación de todo tu cuerpo, otra opción es que te des duchas diarias de agua fría.
El hielo también quita las ojeras

Las ojeras en forma de bolsa son muy comunes y con el paso de los años, se van arrugando y no son nada estéticas. Este tipo de ojeras, al igual que el acné, se forman debido a una inflamación bajo la piel. Por lo tanto, si aplicamos con cuidado hielo bajo nuestros ojos, reduciremos el tamaño de las ojeras considerablemente, logrando hacer que desaparezcan con el tiempo. Los expertos recomiendan no aplicar el hielo directamente debido a que se trata de una zona delicada de la cara. El hielo debe estar envuelto en un trapo y no dejarlo demasiado tiempo sobre la piel.
Contraindicaciones del Face Icing

Los rodillos de jade o los globos fríos mal aplicado puede provocar irritaciones, incluso ligeras quemaduras. Las pieles muy sensibles o con alguna patología, como rosácea, dermatitis y acné, deberían abstenerse de aplicar el rodillo de hielo. También siempre es aconsejable consultarlo previamente con un dermatólogo. Además, si el hielo se aplica directamente sobre la cara por más de pocos segundos, el hielo quema la piel. Por eso, se recomienda pasarse el hielo separándolo de nuestro rostro de tanto en tanto durante un rato soportable, o envolverlo directamente en un paño.