Es tendencia entre las celebrities una nueva técnica contra la celulitis. Se la denomina “dry brushing” o «cepillado en seco» y consiste en usar cepillos de cerdas firmes para ayudar a remover las células muertas de la superficie de la piel. Se ha popularizado en vídeos de plataformas como TikTok o Instagram, sin embargo, solo si sabes realizarlo correctamente notarás los resultados. Las personas con problemas y enfermedades de la piel como rosácea, eccema o psoriasis no deberían recurrir a esta técnica de belleza, tampoco las personas con piel sensible. A continuación te contamos todo sobre este tratamiento de belleza.
Qué es la celulitis
Se trata de una acumulación de tejido graso que tiende a manifestarse sobre todo en las piernas, el abdomen y los brazos. Y no necesariamente está relacionada con el sobrepeso, ya que la celulitis también puede afectar a mujeres delgadas o deportistas. Las causas son diversas, desde las hormonales, hasta las circulatorias, pasando por factores como el sedentarismo, los hábitos a la hora de vestir o el estrés. Al no poder realizar su función de drenaje correctamente, estas células se inflaman, aumentan de tamaño y se vuelven rígidas, lo que interfiere con la circulación de líquidos.
Síntomas de la celulitis
Según el sitio especializado de medicina MayoClinic, la celulitis se parece a la piel con hoyuelos o con protuberancias. A veces se describe como tener una textura de queso cottage o cáscara de naranja. Puedes ver la celulitis leve solo si te pellizcas la piel en un área donde tienes celulitis, como los muslos. La celulitis más severa hace que la piel se vea arrugada y rugosa con áreas de picos y valles. Es más común que aparezca alrededor de los muslos y los glúteos, pero también se puede encontrar en los senos, la parte inferior del abdomen y la parte superior de los brazos.
Factores de riesgo
El mismo sitio explica que la celulitis es mucho más común en las mujeres que en los hombres. De hecho, la mayoría de las mujeres desarrollan algo de celulitis después de la pubertad. Esto se debe a que la grasa de las mujeres se distribuye generalmente en los muslos, las caderas y los glúteos: las áreas frecuentes para la celulitis.
Además, es común que aparezca con el envejecimiento, cuando la piel pierde elasticidad. El aumento de peso hace que la celulitis sea más notoria, pero algunas personas delgadas también tienen. Puede ser hereditaria, por lo que la genética podría desempeñar el papel más importante en el desarrollo de la celulitis. Un estilo de vida inactivo aumenta las probabilidades de tener celulitis, al igual que el embarazo.
Cómo combatir la celulitis
La mejor forma de combatir la celulitis es modificar los hábitos deportivos y alimentarios. De esta manera, algunos consejos de los expertos son reducir (o eliminar) el consumo de sal, abandonar el consumo de alcohol y tabaco. Evitar, en la medida de lo posible, medicinas como antihistamínicos, tratamientos antitiroideos o de corazón.
También hay que abandonar el consumo de anticonceptivos y medicamentos con presencia de estrógenos. No usar ropa ceñida al cuerpo y permanecer atento a tus posturas. Reducir el estrés y beber más de dos litros diarios de agua. Evitar todo alimento o bebida que provoque retención de líquidos. Por sobre todas las cosas, hay que practicar ejercicio físico que te ayude a quemar grasa, preferentemente ejercicios cardiovasculares.
Cepillado en seco: otra técnica para la celulitis
El cepillado en seco es cepillar la piel seca con un cepillo de cerdas suaves, utilizando un patrón de movimiento circular ascendente, de dos a tres veces a la semana. Es una combinación de exfoliación y masaje. Las cerdas firmes del cepillo consiguen exfoliar completamente la piel, mientras que la presión ayuda a estimular su circulación y el drenaje linfático, que a su vez se supone que ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas. También es ideal si deseas una piel más suave y uniforme, y un aumento en la circulación debido al cepillado puede dejar la piel más rellena y radiante a corto plazo.
Cómo aplicar el cepillado en seco correctamente
Al elegir el cepillo, debes tener en cuenta que sea un cepillo de cerdas secas y que se sienta grueso y suave. Además, tiene que estar hecho de fibras naturales. Busca un cepillo con mango largo para que te resulte más fácil llegar a todas las partes del cuerpo. El cepillado debe realizarse cuando el cuerpo y el cepillo estén secos, idealmente antes de la ducha y debe durar entre 5 y 15 minutos. Hay que hacerlo con movimientos circulares pequeños y enérgicos (pero suaves), y siempre moverse hacia el corazón, para mejorar el flujo linfático. Puede que las primeras veces sea un poco incómodo debido a que las cerdas del cepillo están un poco rígidas, pero después te resultará incluso relajante.
¿Realmente tiene resultado el cepillado en seco?
Aunque cuenta con el visto bueno de los expertos en belleza, no sirve de mucho si no se combina con hábitos de vida saludable como el ejercicio regular o una dieta adecuada en la que se deberían evitar aquellos ingredientes que favorecen la retención de líquidos. Por otro lado, no hay estudios científicos que evidencien que el cepillado en seco permita reducir la celulitis o mejorar su apariencia. Lo cierto es que esta técnica cosmética solo es efectiva con respecto a las capas externas, lo que sí permite es embellecer el aspecto de la piel.
Qué otros beneficios tiene el cepillado en seco
Esta técnica logra mejorar la apariencia de la piel porque elimina sus capas superiores al debilitar los lípidos que los unen. Así se eliminan las células de la piel opacas y muertas, revelando unas células sanas en la piel. Aunque no consigue acabar con la celulitis, la estimulación de la circulación causará la vasodilatación de la zona, y la piel se verá temporalmente más firme, haciendo que la celulitis sea menos visible.
No obstante, los amantes de esta técnica milenaria consideran que sus beneficios van más allá de la piel, y que cuando se estimula el sistema linfático, se eliminan las toxinas del cuerpo. Hay quien llega a sentir una experiencia increíblemente relajante que le ayuda a liberar el estrés.