Los personajes de Los Bridgerton se han convertido en toda una inspiración y en grandes referentes de la moda. La serie de éxito enamoró por completo a los fanáticos por su contenido de época. Pero también por el vestuario, los peinados y la caracterización de los personajes. El maquillaje que luce la protagonista, Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), ha sido digno de imitar por su naturalidad. Tanto es así que la productora de la serie se asoció con la famosísima maquilladora Pat McGrath para lanzar una línea de productos inspirados en la serie. A continuación compartimos cómo conseguir el efecto No Make Up de la protagonista.
Maquillaje inspirado en Los Bridgerton
La maquilladora favorita de las estrellas de Hollywood, Pat McGrath, ha decidido rendir su homenaje a la producción Los Bridgerton, que muestra la alta sociedad de Londres durante la Regencia. A fines del 2021 lanzó al mercado una colección de maquillaje que rápidamente se convirtió en objeto de deseo. La noticia la compartió en Instagram: “He creado una colección de cosméticos de edición limitada inspirada en el romance y la pasión ardiente que vimos en la primera temporada. Siempre he estado obsesionada con la era de la regencia y estoy encantada de poder rendir un homenaje moderno a su belleza icónica a través de esta GRAN colaboración”, compartía con sus seguidores.
Qué productos hay inspirados en Los Bridgerton
A través de su marca Pat McGrath Labs, la maquilladora ha diseñado tres productos muy versátiles y adaptados a todos los gustos. La línea cuenta con el ‘Divine Blush + Glow Trio’, una paleta de tres iluminadores y coloretes que prometen el efecto buena cara al instante; el ‘Skin Fetish’, un iluminador con acabado perlado de larga duración que está disponible en dos tonos y, por último, la joya dela corona, ‘Diamond of the First Water’, una paleta con seis sombras de ojos cuyos nombres son un guiño a la serie: ‘Iconic Ingenue’, ‘Art of the swoon’, ’Regency Blue’, ‘Plum Regalia’, ‘Duchess Divinity’ y ‘Love Match’.
Recrear el maquillaje de la época
Los profesionales artísticos tuvieron que ceñirse a la estética de la época en la que es desarrolla la serie. Se trata de la Inglaterra de principios del siglo XIX, más conocida como la Regencia. Durante ese periodo se impuso un acabado más natural con un cuidado más respetuoso de la piel, algo que se convirtió en una auténtica obsesión durante la época victoriana. Los maquillajes extravagantes pasaron a ser considerados vulgares. Sin embargo, los creadores de la serie han querido imprimir a su imagen un toque de modernidad, por lo que su objetivo era lograr que convivan con equilibrio ambas estéticas.
Qué se usó para la segunda temporada
En la segunda temporada de la serie, Erika Okvist estuvo al frente del equipo de maquillaje. Ha querido desvelar algunos detalles de cómo ha sido su trabajo durante la producción de los nuevos capítulos. Explicó a Allure que el maquillaje del set eran productos de Pat McGrath Labs, «la diosa de la piel radiante», como Okvist la describe. Todos los actores fueron maquillados con dos productos de la mencionada firma: el primer y la base de maquillaje Skin Fetish Sublime Perfection. El iluminador ha sido otro producto imprescindible en el set de rodaje, pero en este caso su uso se ha limitado a algunos personajes y cobra especial protagonismo para la caracterización de Penélope Featherington (Lady Whistledown).
Cómo lograr el maquillaje estilo Bridgerton
La naturalidad es la clave de los maquillajes estilo Bridgerton que luce tanto la protagonista como el resto de personajes. Este estilo fue bautizado como english rose y nos recuerda al actual “no makeup”. En esta tendencia el protagonismo es la piel, la cual no debe lucir con un brillo cremoso, sino más bien como si estuviese salpicada de un delicado rocío. La paleta contempla tonos pasteles, pero no sutiles. Se trata de pigmentos intensos que se resaltan con brillo, especialmente en la mirada, de manera que para comenzar a aplicar maquillaje hay que iniciar con una adecuada preparación de la piel.
Pre-base del maquillaje
Lo primero que se debe aplicar es un primer o pre base, previo a la base de maquillaje, esto es, para alargar la duración del maquillaje. Existen diferentes tipos de primers, en este caso, usamos los luminosos. El efecto que deja en la piel un primer luminoso, es una fina capa de brillo que se aprecia sutilmente cuando las luces reflejan sobre la piel. Al utilizarse debajo de la base, aporta ese toque radiante que lucen las actrices en Los Bridgerton. También se puede aplicar en ciertas zonas del rostro donde la luz se refleja naturalmente en la piel. Es en la parte alta de los pómulos, el centro de las mejillas y los costados de la frente, estos son los puntos.
Una base ligera para el maquillaje
Los personajes de la serie lucen maquillajes ligeros y delicados, donde se aprecian pocas capas de producto y en ningún momento vemos pieles sobrecargadas. Para lograr este acabado se utiliza una base de maquillaje de cobertura media, semi mate o incluso satinada. Se aplica sobre la piel, en capas muy delgadas, desde el centro del rostro hacia afuera, usando el mínimo de maquillaje, para no sobrecargar la piel. Por último hay que sellar la base con polvos sin restar luminosidad, podemos emplear un polvo suelto o translúcido, que sea de textura fina.
El colorete natural es el protagonista
Las mejillas ligeramente sonrosadas son una de las claves del look. En la serie Los Bridgerton, la aplicación de los coloretes en las actrices hacen parte de los subtonos de piel de cada una. Como si se quemaran un poco con el sol, o se ruborizaran de forma natural. Para lograr este efecto en nuestras mejillas, podemos optar por coloretes en crema que dejan un acabado más natural en la piel, o coloretes compactos satinados, y aplicarlos desde el centro de las mejillas hacia atrás, incluso sobre los pómulos.