La papada es una constante preocupación de todas las mujeres, por lo que disminuir esos pequeños defectos a la hora de maquillarse es un buen truco. Así como resaltas lo que más te gusta de tu rostro, puedes esconder o disimular las áreas que no te favorecen tanto con algunas técnicas de maquillaje. Es importante resaltar otras zonas de tu cara para desviar la atención y la mejor opción es destacar los pómulos y los ojos con colores contrastantes. Si eres de las que se sienten inseguras porque tienen algo de papada, sigue leyendo y aprende cómo disimularla.
Por qué se produce la papada

Hay muchos factores que pueden actuar en forma conjunta o individualmente para desencadenar la presencia de papada en nuestro cuello. Entre ellos podemos mencionar que se encuentran la predisposición genética que vuelve más propensos a sufrir papada a aquellas personas cuyos padres presentan doble mentón. Sin embargo, si no tenemos predisposición genética, pero sí sobrepeso u obesidad, hay mayores probabilidades de que se forme el doble mentón. Cómo así también favorece la presencia de papada, la flaccidez y falta de tonicidad muscular en la zona.
La papada y los malos hábitos

Algunos problemas de papada se resuelven con diversos ejercicios que disponen a levantar la barbilla. Si estamos siempre con el ordenador mirando hacia abajo, los problemas de papada se pueden acentuar más de lo necesario. Se debe hacer un esfuerzo para mantenernos más erguidos y subir nuestro rostro. Estos malos hábitos a diario hacen que tales problemas vayan a más. Un ejercicio que podemos hacer es abrir la boca al máximo y mover la mandíbula inferior hacia dentro y hacia fuera alternativamente, sin disimular la tensión. Mientras que también recomiendan el uso de una pelota de tenis que debe ser colocada contra el cuello para sostenerla con la barbilla.
Reducir los kilos de más para evitar la papada

Una de las causas de la papada es el exceso de peso. Por lo tanto, hay que reducir nuestro peso llevando un estilo de vida más saludable en general. Así podemos beber más agua, hacer ejercicio diariamente, y come de manera más saludable. Si estamos demasiado tiempo trabajando sentados, entonces hay que moverse y levantarse mínimo cada hora para dar una vuelta, bajar a pasear o hacer estiramientos. También se deben evitar las dietas milagro que pueden propiciar el efecto rebote. No hace más que dañar los tejidos de la piel y favorecer la flaccidez y pérdida de tonicidad en todo el cuerpo.
Cremas para el rostro y la papada

La piel de la zona del cuello es muchísimo más delgada y sensible, por lo que es donde las arrugas y flacidez tienden a aparecer primero y señalarse más. Por eso otra opción es usar crema para el rostro y específicamente para esta zona, ya que se necesitan nutrientes y vitaminas especiales para que poco a poco se vayan las arrugas y se tonifique la parte de la papada. Las cremas reafirmantes son una opción, otra es agregar cremas hidratantes con acción lipolítica, para favorecer la reducción de la papada en caso de que ya se encuentre presente.
Truco para disimular la papada con maquillaje

Se puede disimular la papada en mujeres con maquillaje. Siguiendo estos pasos, podrás mejorar la apariencia de esta zona gracias a una serie de técnicas de maquillaje que te mostraremos. Lo primero que tienes que hacer es aplicar filtro solar. Este es un paso muy importante que no debe saltar. Siempre es obligatorio usarlo, pero, sobre todo, cuando se trata de disimular la papada. Recuerda que con el paso del tiempo los rayos del sol pueden marcar más el doble mentón, especialmente si no se tiene el cuidado de aplicar protector solar.
Aplicar base de maquillaje

Enseguida, coloca una base de maquillaje. Debes ser una capa ligera, de manera que quede un acabado uniforme. Esta vez tendrás que ponerte una capa que sea uno o dos tonos más del que sueles usar en la zona de la papada. Con esto, lograrás disminuir el aspecto de esta zona. Para ello, se recomienda una base de maquillaje de gran cobertura y ligera, que proporcione una apariencia natural y hermosa. Es muy importante difuminar muy bien para que no se noten los contrastes en la zona.
Usar la técnica del contouring

Lo siguiente es utilizar la técnica del contouring. Con una sombra oscura vas a contornear la zona de tu mandíbula y barbilla hasta las orejas. Posteriormente, con una más clara, vas a dar luz en la zona de la frente, nariz y sien. Gracias a esta técnica conseguirás que tu cara se vea más definida y hermosa. Para lograr este efecto, se aconseja emplear unos polvos iluminadores. Después, usa la sombra más clara o iluminadora para esculpir tu rostro y dar más luz en la zona de la frente, sien y nariz. Con esta técnica tu cara se verá más afinada y definida.
Resaltar los pómulos, ojos y labios

Para disimular la papada es importante destacar otras zonas de tu cara para desviar la atención. La mejor opción es destacar los pómulos con un blush suave y los ojos con colores contrastantes. Siempre que tratemos de disimular una zona específica del rostro, el efecto será mayor si resaltamos otra. En este caso, si queremos disimular la papada, dale más fuerza a la mirada. Por último, puedes destacar también los labios con ligeros gloss o barras de labio nude. Los expertos en maquillaje aconsejan evita usar colores brillantes o nacarados, ya que conseguirás atraer la atención hacia tu barbilla, lo mejor son tonos neutros que pasen desapercibidos y resalten tus rasgos naturales.