Cualquier consejo que pueda dar un chef como Dani García siempre debe ser bien recibido y tenido en cuenta, pero sin encima es para que nos salga mejor un plato tan recurrente en nuestras vidas como es una tortilla de patatas hay que estar pendiente de él con todos los sentidos. Y es que en esta ocasión no nos habla de cómo hacer una, algo que prácticamente cualquiera que se ha metido en una cocina ha hecho alguna vez en su vida, sino del truco que él tiene para darle la vuelta de la manera correcta, quizás el paso más complicado de esta receta. Aquí vamos a mostrar a continuación la forma que él emplea para hacerlo.
Dani García la prefiere sin cebolla

Dani García es uno de esos chef que también se ha pronunciado públicamente sobre otro delos debates más habituales que tienen lugar cuando uno se pone a hacer una tortilla de patata, cocinarla con cebolla o sin cebolla. Él se ha posicionado claramente por la segunda opción, se puede decir que es un «sincebollista» declarado. Eso sí, la prepares como la prepares, con o sin, asomándola simplemente a la sartén o dejándola que se cuaje bien (aquí hay también dos tendencias muy enfrentadas), lo que nadie discute es que si optas por hacer este plato lo que vas a tener que hacer antes o después es darle la vuelta, y Dani sabe cómo hacerlo.
Dani García prefiere la patata en láminas

Que un chef de la talla de Dani García te de un consejo es todo un sueño, por lo que lo más inteligente es tomar nota y seguir todos sus pasos con cuidado. En lo que concierne a una tortilla de patatas, este marbellí de 46 años, que tiene ya nada menos que tres estrellas Michelín, recomienda cortar las patatas en láminas y dejarlas cocinar unos 12 minutos. Según él, al estar cortadas finitas se freirán mejor. Una vez se tengan fritas y los huevos batidos, considera que lo ideal es dejar las patatas a remojo en el huevo unos 10 minutos para que estas se empapen y quede una tortilla jugosa.
La clave, mojar el plato

El truco de los trucos de Dani García a la hora de darle la vuelta a una tortilla de patatas, sin duda el momento más crítico de su elaboración, es mojar el plato que se vaya a utilizar. Según él, esa cosa tan sencilla nos facilitará esta tarea, ya que así la parte aún cruda de la tortilla deslizará mejor de vuelta a la sartén. Algo que, como se ve, está al alcance de todo el mundo y no hay que ser un experto cocinero para llevar a cabo. Con ello al parecer ya no tendremos problemas con la caída en la sartén y caerá como debe ser en ella.
Cuántas vueltas darle

Los consejos de Dani García a la hora de hacer una tortilla de patatas no se quedan ahí, ya que el chef marbellí también nos recomienda las vueltas que son necesarias darle a la misma para que quede perfecta. Según él, lo ideal es darle tres, aunque es cierto que de hacerlo así va a quedar ligeramente líquida por dentro, por lo que sería la medida perfecta para los que no la quieren muy hecha. Si eres de los que la prefiere más cuajada, solo tienes que bajar el fuego y dejar que se haga un poco más. Como se ve, el chef tiene remedios para todos los gustos, incluso ha confesado en muchas ocasiones que él no fríe tanto la patata, que le da un poco menos de temperatura para que se quede semiconfitada. Algo también a tener en cuenta.
Más trucos

Como a Dani García no le han regalado ninguna de sus tres estrellas Michelín en una tómbola, no es de extrañar que incluso a un plato tan sencillo como una tortilla de patatas quiera darle su toque particular y tenga para ello muchos más consejos que no le importa compartir con los demás. Uno de ellos, por muy dispar que sea, es el de en lugar de cuajar la tortilla en una sartén con aceite, como solemos hacer la mayoría de mortales, es hacerlo… ¡en mantequilla!. Según él, «para cuajarla me encanta, intento evitar que dore la tortilla y que quede lo más blanquita posible… disfrutar y cocinar». Pues nada a hacerle caso, por probar…