Para lograr un maquillaje profesional debes tener en cuenta un aspecto muy importante y primordial. Se trata de identificar las diferentes brochas y pinceles que te ayudarán a conseguir un maquillaje mucho más definido, más natural y a aprovechar los productos al máximo. Para sacarles todo su partido es fundamental saber para qué sirve cada una de las brochas y cómo utilizarlas. A continuación te contamos cómo elegir la mejor para tu rostro.
Tipos de pelo en las brochas de maquillaje

Las brochas de maquillaje pueden ser de pelo natural, sintético o una combinación de ambos. El pelo natural es muy útil para aplicar productos en polvo, compactos, sueltos y difuminados. El corte de este tipo de pelo es irregular. Los materiales de pelo natural normalmente están hechos de pelo de poni o de marta kolinsky, un tipo de comadreja cuyo pelaje es muy preciado. Las brochas con pelo sintético son más duras y se utilizan para aplicaciones más precisas, ya que permite dibujar trazos limpios. Los productos cremosos, grasos y fluidos se aplican muy bien con este tipo de pelo.
El tamaño de las brochas de maquillaje

Las brochas más grandes son indicadas para aplicar el maquillaje o el polvo en las zonas amplias del rostro, mientras que las medianas son usadas generalmente para realizar la técnica de contouring o colocar el blush. Los pinceles finitos, en cambio, resultan justos para el make up en las zonas más pequeñas, como los ojos, para la aplicación de corrector y el labial. También podemos distinguir las brochas por la longitud del pelo. Las brochas que tienen pelo corto y denso atrapan más cantidad de producto que las de pelo largo, que permiten difuminar mejor.
Utilidades de las brochas y pinceles de maquillaje

En general, las brochas mofeta y kabuki, en todas sus formas, sirven para aplicar casi cualquier producto de rostro, desde bases de maquillaje hasta contornos, pasando por polvos, coloretes e iluminadores. Por otra parte, los pinceles tupidos para ojos también se pueden aprovechar para diferentes funciones. Aplicar color, mezclar o difuminar, así como iluminar pequeñas zonas como bajo el arco de la ceja, en el contorno de la nariz o sobre las mejillas. Las brochas planas de rostro no solo sirven para aplicar bases de maquillaje o BB cream. También se pueden utilizar para aplicar correctores y contornos fluidos o en crema, así como iluminadores.
Brochas para el rostro

La brocha más utilizada de rostro es la de kabuki, que sirve para aplicar cualquier tipo de maquillaje en polvo. También está la mofeta, ideal para aplicar bases tanto fluidas como en polvo por todo el rostro. Combina pelo sintético con pelo natural y da un acabado ligero. La brocha para corrector de tamaño medio, con punta plana y compacta, es perfecta para aplicar correctores fluidos o en crema. La brocha de colorete, tanto de tamaño medio como grande, puede ser biselada o redondeada y debe tener el pelo suave y largo para difuminar bien el polvo.
Brochas y pinceles de ojos

La brocha para sombras deben ser los modelos planos, suaves, de cerdas naturales y con punta redondeada. Existen distintos tipos, que se usan según el efecto que se quiera lograr, como simplemente aplicar sombras o pigmentos hasta esfumar distintas zonas del ojo. Una brocha para sombra debe ser de corte redondeado, pelo corto y denso. Mientras que la brocha para mezclar, de pelo largo y suave. Con esta podrás difuminar transiciones o hacer ahumados. La brocha biselada sirve para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo. La brocha de eyeliner solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel.
Brochas de maquillaje para labios

No son imprescindibles, pero siempre conseguirás un resultado profesional en tu maquillaje de labios si empleas un pincel específico. El pincel de labios suele ser de pelo sintético, con punta plana y redondeada. Sirve para rellenar los labios correctamente y sin espacios, también para delinearnos sin agregar mucho volumen. Algunos labiales tienen aplicadores o brochitas para hacer el trabajo más fácil. Sin embargo, es mejor utilizar brochas para maquillar los labios. También puedes usar una brocha para concealer o corrector. Esta tiene una punta plana que te ayudará a distribuir el maquillaje sin problema.
Qué brochas son necesarias tener en casa

Para Klay Kafe, embajador de maquillaje de Dior en España, las imprescindibles para cualquier persona que quiera conseguir un look beauty perfecto en casa son “una buena brocha para aplicar la base de maquillaje, un pincel para aplicar polvos y matificar la piel, otro para el colorete y el iluminador, distintos pinceles para aplicar y difuminar las sombras de ojos, y un pincel específico para aplicar la barra de labios”, cita el portal abc.es. Sin embargo, Gato, maquillador oficial de Maybelline, cree que se puede simplificar el número de brochas. “Realmente los pinceles son solo necesarios para hacer un maquillaje de ojos sofisticado, usando varias sombras en polvo, ya que el resto del look se puede aplicar con esponja o elegir fórmulas líquidas o en crema, que no necesitan el uso de brochas”.
El mantenimiento de las brochas de maquillaje

Una vez elegidas las brochas y pinceles para realizar un maquillaje profesional, hay que seguir una rutina de limpieza y mantenimiento. Se deben lavar periódicamente con un detergente que contenga bactericida, para desinfectar el material. Para ello, se introducen en esta disolución durante el tiempo que indique el fabricante. La frecuencia de lavado, puesto que se trata de una herramienta de uso diario, puede establecerse en una vez por semana. Una vez lavadas, lo ideal es dejarlas secar de forma natural, evitando así otros métodos menos recomendables.